






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se describen hallazgos de la inspeccion realizada en formato adjunto
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fecha: Hora: 2:00 pm - 4:00 pm Área: Todas las areas de producción RESPONSABLE DE LA INSPECCIÓN: Hallazgo Recomendación Responsable SI NO HALLAZGOS
3-Nov-
3-Nov- DINAMICA DE LA INSPECCIÓN: Observación del área ( X ) Entrevista con el Trabajador ( ) Registro Fotográfico ( X ) Otro ___________ Puesto de trabajo Registro fotográfico del Hallazgo Fecha de seguimiento Acción Cerrada Registro Fotográfico de la solución Se evidencia obstáculo en pasillos del área, lo cual dificulta el paso del personal y a su vez representa un riesgo para caídas al mismo nivel por tropezones. Se recomienda mantener pasillos descubiertos de obstáculos con el fin de garantizar un espacio seguro para el transito del personal, adicionalmente poder contar con un espacio optimo en caso de requerir una evacuación por posible emergencia. El espacio entre pasillos debe ser mínimo de 1.20 cm (Resolución 2400 Artículo 12º.) supervisor de almacén / área de insumos Se observan gran cantidad de cajas apiladas superando una altura para poder ser alcanzadas por el trabajador Se recomienda reorganizar el sitio de acopio de cajas con material de empaque, apilando 4 cajas como máximo, para garantizar el alcance al momento de requerir el material que estas contienen, con esto se minimiza el riesgo de caídas a distinto nivel y lesiones por sobreesfuerzos al realizar hiperextensión muscular. Evitar pisar las cajas que almacenan empaques contribuyen a la inocuidad del producto que se va a envasar. supervisor de almacén / área de insumos
3-Nov-
3-Nov-
3-Nov- Se observan paquetes de frascos apilados en gran cantidad y mal distribuidos de acuerdo al espacio con el que se cuenta en el área. Se recomienda reorganizar los paquetes que contienen frascos con el fin de optimizar espacios dentro del área, asegurar el orden y aseo del puesto de trabajo buscando la ubicación correcta de los paquetes y así minimizar la ocurrencia de accidentes de trabajo, mantener áreas despejadas para facilitar el alcance de estos insumos del proceso y optimizar tiempos en la producción. supervisor de almacén / área de insumos Se observan laminas para etiquetar envases de producto mas distribuidas en el estante destinado para el almacenamiento. Mantener organizado el sitio donde se almacenan las laminas o etiquetas del producto a fin de facilitar el alcance de los mismos al momento de requerirlas, organizarlas por presentación de producto tamaño y rotación. supervisor de almacén / área de insumos Se observan cajas de cartón mal apiladas generando condición insegura y posible ocurrencia de incidentes y accidentes de trabajo. Realizar jornada de orden y aseo para reorganizar cajas que se encuentran mas ubicadas al costado del pasillo, desechar cajas en mal estado que generen condición de desplome por acumulación y peso. supervisor de almacén / área de insumos
Jefe de SST 3-Nov-
3-Nov-
3-Nov- Mascarilla de protección respiratoria con filtros no apropiados para el riesgo químico al que se expone el personal durante la manipulación de materia prima en polvo Capacitar al personal en el uso y cuidado de los elementos de protección personal para garantizar su buen uso y alargar la vida útil del EPP, adicionalmente consultar las fichas técnicas de los filtros adaptables para determinar el tipo de filtro de acuerdo al riesgo químico que están expuestos los trabajadores, para este caso se requieren filtros para material particulado, hacer inspecciones de uso y limpieza del EPP, solicitar cambio cada vez que se presente el deterioro de los filtros o de la mascara elastomerica. (Resolución 2400/ Artículo 176.) Se observa puerta de ingreso al área de preparación obstruida por cajas para embalaje de producto Se recomienda mantener accesos (entradas, salidas, puertas, pasillos) despejados de obstáculos que impidan el desplazamiento del personal por el área y que generen condiciones inseguras al momento de transitar por el área. supervisor de almacén / área de insumos Se observa gran cantidad de cajas apiladas en las escaleras destinadas para el transito del personal. Las cajas o cualquier, elemento, insumo, utensilio, maquina y demás usados en el proceso productivo deben ubicarse de manera que no obstaculicen el transito normal del personal por el área de trabajo, con el fin de facilitar el acceso a los almacenes y área de producción como también garantizar espacios libres en caso de evacuación del personal por emergencia. supervisor de almacén / área de insumos
3-Nov-
3-Nov-
Jefe de SST 3-Nov- Se observa acumulación de residuos reciclables generados por el proceso de producción, lo que genera desorden en el área y posible infestación de plagas que podrían originar contaminación cruzada con el proceso de alimentos. Destinar un sitio para la disposición de material reciclable sobrante del proceso, definir tiempo de recolección máximo para evitar acumulación de residuos y mejorar las condiciones de orden y aseo. Gerencia / Calidad / área de mantenimiento Se observa acumulación de bidones de pasta de tomate, lo cual representa un riesgo por posible desplome de los que se encuentran apilados en la parte superior al tocarlos o chocar con los mismos por el transito del personal en el área común. Definir sitio seguro de disposición final de este tipo de bidones metálicos, donde el personal no tenga acceso o contacto con estos al pasar por el área. Se recomienda un sitio donde no queden expuestos a la intemperie para reducir la acumulación de aguas y generación de insectos o plagas. Gerencia / Calidad / área de mantenimiento Se observó extintor sin pintura y corrosión en la base (oxidado), sin señalización informativa del extintor. Solicitar inspección general de extintores portátiles al proveedor que suministra estos equipos contraincendios, para identificar las necesidades de mantenimiento, compra, señalización, recarga, reubicación e instalación de los mismos. Iniciar proceso de inspecciones mensuales a equipos contraincendios existentes en la empresa
30-Nov- En el área de preparación se identifican los siguientes peligros una vez analizada la actividad que ejecutan los operarios al momento de la inspección:
1. Riesgo de caídas en las escaleras por plataforma lisa debido a residuo de producto que cae al momento de realizar el lavado de la marmita. 2. Exposición a temperaturas extremas (calor) por emisión de vapor para el proceso de cocción. 3. Riesgo de quemaduras al momento de realizar la toma de temperatura del producto en cocción. 4. Riesgo biológico por la constante humedad que genera el proceso de lavado de tanques o marmitas de cocción 5. Riesgo de proyección de materiales o residuos hacia el rostro y ojos por el agua a presión usada para el lavado de marmitas. 6. Riesgo de golpe con tubería presente en el área de trabajo. Como medida de intervención para los trabajadores, se recomienda el suministro de Elementos de Protección Personal (EPP) acordes con la actividad a realizar y el riesgo a proteger, entre los cuales se sugieren los siguientes: 1. Botas en PCV con puntera de Seguridad y suela antideslizante (solicitar fichas técnicas del EPP) 2. Dotar de guantes de cuero para la protección al momento de tomar la temperatura con el termómetro manual. 3. Dotar de mono gafas con protección facial, al momento de tomar la temperatura en la marmita previniendo la proyección de chispas a altar temperaturas generadas por la cocción. 4. Dotar de delantales con calibre resistente al calor para garantizar la protección al momento de hacer lavado de máquinas y utensilios del proceso. 5. Sensibilizar al trabajador sobre los riesgos presentes en el puesto de trabajo, dando a conocer las medidas preventivas para así evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo. Como medida de intervención para los controles de ingeniería, se recomienda la adecuación un panel de control con termómetro dentro de la marmita para la toma de temperatura. Ingeniera de producción, Jefe de SST, Gerencia, Administración
30-Nov-
30-Nov-
30-Nov- Se evidencia cárcamo para disposición de residuos líquidos generados en el proceso sin rejilla lo que puede generar accidentes por riesgo de caídas. Se recomienda instalar rejillas para la protección de los cárcamos expuestos y así garantizar espacios de trabajo seguros para disminuir la ocurrencia de accidentes de Trabajo por caídas generadores de lesiones en miembros inferiores. Mantenimiento, Gerencia. En este puesto de trabajo se observan operarios expuestos al riesgo biomecánico (postura bípeda prolongada), la mayor parte de su jornada laboral realizan esta labor de pie, esta exposición puede conllevar consecuencias a la salud, enfermedades a nivel osteomuscular, restricción de la circulación sanguínea en los miembros inferiores (venas varicosas), fatiga e inflamación en piernas y pies, fascitis plantar y lumbalgia. Se recomienda iniciar programa de Pausas activas, realizando pausas cortas y frecuentes ya que favorecen la recuperación muscular, estas deben están enfocadas al estiramiento de la zona lumbar y las piernas por la actividad que realizan los operarios de envasado. Se recomienda el uso de botas con suela acolchada y antideslizante, evitar tacón completamente plano. Evaluar la posibilidad de suministro de sillas de acuerdo a la altura en la que realizan las actividades del área de envasado, para disminuir la exposición a postura bípeda prolongada y favorecer la recuperación muscular. Gerencia, Jefe de SST Se observa conexiones eléctricas sin protección, cajas de conexión eléctrica en mal estado, sin señalización de riesgo eléctrico, posibilidad de contacto con la corriente eléctrica. Realizar mantenimiento a las instalaciones eléctricas de la empresa adecuando tapas a las cajas de electricidad, asegurando los cables por medio de canaletas para evitar exposición del cableado y posible contacto del personal que transita por el área de trabajo. Mantenimiento, Gerencia.
30-Oct- No. Total de hallazgos por mejorar No. de Hallazgos solucionados % de hallazgos solucionados 23 0 0% Firma del responsable de la inspección Firma del responsable del área En la inspección se evidencia careta usada en actividades de soldadura, con gran cantidad de residuo generado de la misma en el vidrio protector, dificultando la capacidad visual al momento de realizar la labor. Solicitar comprar de los vidrios (protector y sombra) para el respectivo cambio, realizar inspecciones a los elementos de protección personal para identificar daños en los mismos y gestionar los cambios. Jefe de SST, Gerencia Observaciones: Se recomienda realizar inspecciones mensuales a las condiciones reportadas en el informe y dejar registro fotografico de la solución, con el fin de dar cierre a los hallazgos, con esto se mejoran las condiciones en los puestos de trabajo, aportando a la disminución de incidentes y/o accidentes de trabajo, mejorando la Seguridad y Salud en el trabajo del personal