Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe. Informe. Informe., Apuntes de Finanzas

Apuntes de informe. Yo aprendido en clase foro ñ. Permitido antes de las 10

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 15/05/2021

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES
FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
Información General
1.1. Tema : Trabajo en Equipo
1.2. Asignatura : Dirección de Personal II
1.3. Docente tutor(a) : Patiño Niño Víctor Helio
1.4. Alumnos :
Ahen Domínguez Josué Anderson
Chapilliquen Valle Marcos Noé
Gutiérrez Pacherres José Rodolfo
Mendoza Socola Susi Gianella
Morales Silva Ilanna Marycielo
Ramirez Cigueñas Luigi Angelo
1.5. Ciclo académico : V
1.6. Semestre : 2020-I
1.7. Nivel de Estudios : Pregrado
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe. Informe. Informe. y más Apuntes en PDF de Finanzas solo en Docsity!

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE

CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Información General 1.1. Tema : Trabajo en Equipo 1.2. Asignatura : Dirección de Personal II 1.3. Docente tutor(a) : Patiño Niño Víctor Helio 1.4. Alumnos : Ahen Domínguez Josué Anderson Chapilliquen Valle Marcos Noé Gutiérrez Pacherres José Rodolfo Mendoza Socola Susi Gianella Morales Silva Ilanna Marycielo Ramirez Cigueñas Luigi Angelo 1.5. Ciclo académico : V 1.6. Semestre : 2020-I 1.7. Nivel de Estudios : Pregrado

TRABAJO EN EQUIPO – COMENTARIOS

  • Según Ahen Domínguez Josué Anderson: Es muy común encontrar este concepto en las empresas, pues en estas se encuentran diferentes grupos de personas organizadas para cumplir objetivos específicos comunes. El objetivo del trabajo en equipo es reunir a un grupo de persona con capacidades, inteligencias, ideas y destrezas similares con el fin de realizar tareas de manera más rápida para obtener mejores resultados. La habilidad de trabajar en conjunto es un elemento que muchos líderes y reclutadores valoran hoy en día, pues estos consideran que apoyarse en los demás y al mismo tiempo brindarles a ellos lo mejor de ti, es la clave para alcanzar más fácil todo lo que te propongas.
  • Según Chapilliquen Valle Marcos Noé El trabajo en equipo nos va a permitir de forma positiva realizar cualquier actividad con rapidez ya que va a existir compañerismo entre varias personas, debido a que los miembros del equipo los une un objetivo en común. Por ejemplo, el trabajo en equipo lo encontramos en las fábricas, donde cada uno de los individuos realiza una tarea en particular; o también podemos mencionar que se da en un equipo de futbol, donde se tendrá también presente la coordinación del grupo para alcanzar un logro. Este método de trabajar en equipo, nos enseñan grandes habilidades como es la confianza, por ende, se va a impulsa la comunicación para alcanzar objetivos. Asimismo el equipo motiva la responsabilidad y el compromiso mutuo.
  • Según Gutiérrez Pacherres José Rodolfo

que el trabajo en equipo dentro de una organización es muy importante ya que les permiten desenvolverse de manera más rápida y eficiente por el motivo que trabajan conjuntamente, logrando el éxito de la organización. Así mismo debemos tener en cuenta aspectos muy indispensables para que el trabajo en equipo se desarrolle de la mejor manera, como es la comunicación entre los miembros del equipo, empatía, participación y buenas relaciones interpersonales.

  • Según Ramirez Cigueñas Luigi Angelo Fluir en equipo es una oportunidad de que puedan demostrar aquella destreza de laborar con eficiencia y cada uno sumando parte como equipo, la confianza y coordinación donde se puede centrar en un mismo objetivo. Pero de vez en cuando no todo va funcionando como se debería hacer, es decir como equipo, en cierto momento el trabajo en equipo suele destacar uno o varios, tratando de hacer el trabajo individualmente, ya que quiere demostrar habilidades propias y hacer el intento de sobresalir, creando una desventaja que pueda crear aquel desequilibrio en el equipo, poniendo en riesgo lo que ya ha sido creado, de tal forma que el equipo puedan aun manejar esto a una velocidad muy bien elaborada, pues estas es una de las tantas ventajas que tienen al trabajar en equipo, también es un gran beneficio de la empresa este organismo importante ya que sin esta ayuda hubieran demasiados inconvenientes y riesgos que se pueden evitar en el momento. (Katzenbach, 1987)

ORGANIZADOR VISUAL:

Trabajo en

Equipo

Definición “Un equipo es un pequeño número de personas con habilidades complementarias comprometidas a un objetivo común con metas de rendimiento y un enfoque por el que se sienten mutuamente responsables” (Acosta Vera, 2011) Importancia según el Diario Gestión (2018) Crea Sinergia: se alcanza más cosas unidos que de manera individual Otorga Empoderamiento a todos los miembros Promueve estructuras de trabajo más flexibles y con menos jerarquía Impulsa el trabajo multidisciplinario y responsable Ventajas Incremento de las posibilidades de creatividad y superación Aumento de la participación y la sociabilidad Rápida solución a los problemas Rapidez y productividad Desventajas Falta de preparación de los miembros del equipo Temor a la crítica Divergencias en la velocidad del trabajo Pueden aparecer personas dominantes