Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

informe laboratorio superficie equipotencial, Guías, Proyectos, Investigaciones de Física

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 18/09/2021

heiner-meza
heiner-meza 🇨🇴

3

(1)

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
ÁREA DE LABORATORIO DE CAMPOS
FACULTAD DE INGENIERÍA
SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES
Amaya Molina Jose3, Chavarro Castiblanco Juan1, Ramos Torrenegra Irsa2, Rocha
Carrillo Luis1
1Ingeniería Industrial, 2Ingeniería Ambiental, 3Ingeniería Civil
Laboratorio de Física de Campos Grupo: ANL
Resumen
Este informe nos ayuda a comprender y entender los comportamientos de las superficies equipotenciales en
forma práctica, el objetivo principal de este informe es verificar y comprobar a través de la experiencia realizada
en laboratorio, la teoría estudiada para las superficies equipotenciales, con ayuda de diferentes dispositivos que
se encuentran seleccionados en el laboratorio y utilizando placas paralelas. Esto nos ayudó a obtener el valor del
potencial en distintos puntos de la superficie. Con los datos tomados en la práctica es posible realizar cálculos
que nos ayudan a comprender toda la teoría concerniente a las superficies equipotenciales obteniendo resultados
semejantes.
Palabras claves
Superficies Equipotenciales, Campo Eléctrico, Energía Potencial, Voltímetro.
Abstract
This report helps us to understand and comprise the behavior of practically equipotential surfaces, the main
objective of this report is to verify and check through the experience in laboratory, studied theory to the
equipotential surfaces, using different devices that they are selected in the laboratory, using parallel plates. This
helped us to obtain the value of the potential in different parts of the surface. With data taken in practice it is
possible to perform calculations that help us understand the whole theory concerning the equipotential surfaces
obtained similar results.
Keywords
Equipotential surfaces, Electric Field, Electric Potential, voltmeter.
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga informe laboratorio superficie equipotencial y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Física solo en Docsity!

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DE LABORATORIO DE CAMPOS

FACULTAD DE INGENIERÍA

SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES

Amaya Molina Jose^3 , Chavarro Castiblanco Juan^1 , Ramos Torrenegra Irsa^2 , Rocha

Carrillo Luis^1

(^1) Ingeniería Industrial, 2 Ingeniería Ambiental, 3 Ingeniería Civil Laboratorio de Física de Campos Grupo: ANL Resumen Este informe nos ayuda a comprender y entender los comportamientos de las superficies equipotenciales en forma práctica, el objetivo principal de este informe es verificar y comprobar a través de la experiencia realizada en laboratorio, la teoría estudiada para las superficies equipotenciales, con ayuda de diferentes dispositivos que se encuentran seleccionados en el laboratorio y utilizando placas paralelas. Esto nos ayudó a obtener el valor del potencial en distintos puntos de la superficie. Con los datos tomados en la práctica es posible realizar cálculos que nos ayudan a comprender toda la teoría concerniente a las superficies equipotenciales obteniendo resultados semejantes. Palabras claves Superficies Equipotenciales, Campo Eléctrico, Energía Potencial, Voltímetro. Abstract This report helps us to understand and comprise the behavior of practically equipotential surfaces, the main objective of this report is to verify and check through the experience in laboratory, studied theory to the equipotential surfaces, using different devices that they are selected in the laboratory, using parallel plates. This helped us to obtain the value of the potential in different parts of the surface. With data taken in practice it is possible to perform calculations that help us understand the whole theory concerning the equipotential surfaces obtained similar results. Keywords Equipotential surfaces, Electric Field, Electric Potential, voltmeter.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DE LABORATORIO DE CAMPOS

FACULTAD DE INGENIERÍA

1. Introducción Las superficies equipotenciales son las formas geométricas a partir de una partícula cargada y están conformadas por puntos de campo en los cuales el potencial del campo no varía. Una de las características de las líneas equipotenciales es que son perpendiculares a las líneas de campo eléctrico. Estas figuras geométricas varían de acuerdo a la forma de la partícula. En esta experiencia de laboratorio pusimos en práctica la teoría expuesta en clases, se observó y se verifico que los potenciales en las líneas de campo deben ser iguales. Se realizaron mediciones con los instrumentos administrados como el voltímetro, fuente de tensión para llevar a cabo esta experiencia. 2. Fundamentos Teóricos 2.1 Campo Eléctrico En física, es un ente físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de la naturaleza eléctrica. Matemáticamente se describe como un cuerpo vectorial en la cual una carga eléctrica puntual q sufre los efectos de la fuerza mecánica dada por la siguiente ecuación 2.1.1 Líneas de Campo Eléctrico Son líneas curvas paralelas al vector del campo eléctrico existente a cualquier punto del espacio. No son objetos materiales, se usan como una representación gráfica para tener una descripción cualitativa del campo eléctrico. Las líneas de campo eléctrico representan el campo en diversos puntos. Fueron establecidas por Faraday y se relacionan con el campo eléctrico de una región en el espacio. Figura 1. Líneas de campo eléctrico 2.2 Superficies Equipotenciales Por lo explicado anteriormente sobre el campo eléctrico en un conductor y como el potencial es el mismo en todo el conductor, se refiere a que ocupa un volumen equipotencial y su superficie es una superficie equipotencial. Son formas geométricas que están conformadas por puntos de campo en los cuales el potencial no varía. Para el caso de una esfera las líneas equipotenciales serán entonces esferas también, que a medida que se alejan de su centro de carga su potencial de campo va a disminuir uniformemente dentro de la línea equipotencial hasta hacerse cero o encontrarse con otra superficie equipotencial de otro cuerpo. 2.3 Potencial Eléctrico El potencial eléctrico en un punto es el trabajo que debe realizar una fuerza eléctrica para mover una carga positiva q desde la referencia hasta ese punto, dividido por una unidad de carga de prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga unitaria q desde la referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica. La ecuación que permite calcular el potencial eléctrico creado por una carga q en cualquier punto de un campo eléctrico, a una distancia r de ella es: Unidad el Voltio (V). 2.4 Energía Potencial La energía potencial eléctrica es un tipo de energía potencial medida en julios, que resulta de la fuerza de Coulomb y está asociada a la configuración particular de un conjunto de cargas puntuales en un sistema definido. No se debe confundir con potencial eléctrico que es medido en voltios. El termino energía potencial eléctrica se suele emplear

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DE LABORATORIO DE CAMPOS

FACULTAD DE INGENIERÍA

6. Conclusiones De la experiencia llevada a cabo se puede concluir lo siguiente: El campo eléctrico producido por las placas colocadas simétricamente es constante. El voltaje se mantiene constante en la superficie equipotencial. Al colocar una varilla en medio de las dos placas notamos que el valor potencial eléctrico no es constante y si mantenemos la misma dirección en line recta el potencial eléctrico tiende a cero. Bibliografía

  1. Física para Todos, [Documento en línea]. http://lafisicaparatodos.wikispaces.com/Po tencial+Electrico[Consulta 20-08-2015]
  2. Slide Share- Superficies Equipotenciales, [Documento en Línea] http://es.slideshare.net/ijaji/informe-2- equipotenciales. [Consulta 21-08-2015]
  3. CUC Corporación Universidad de la Costa [Notas de Clase] Laboratorio Física de Campos. FERRER, Adalberto “Superficies Equipotenciales”.
  4. Wikipaces, Líneas Equipotenciales, [Documento en Línea] https://electromagnetismo2011b.wikispace s.com/file/view/Informe+de+laboratorio+ LINEAS+EQUIPOTENCIALES.pdf. [consulta 22-08-2015]

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

ÁREA DE LABORATORIO DE CAMPOS

FACULTAD DE INGENIERÍA