Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe psicológico de Santi Barajas: Técnicas proyectivas en niños y adolescentes, Apuntes de Psicología

Informe psicológico sobre el niño Santi Barajas, incluido su perfil, motivos de consulta, pruebas aplicadas, descripción del niño, integración de resultados y relación del niño con la familia, institución y alimentación. Se incluyen resultados de pruebas de dibujo de la figura humana, test gestáltico visomotor, HTP y test de apercepción infantil.

Qué aprenderás

  • ¿Qué resultados obtuvo Santi Barajas en las pruebas de dibujo de la figura humana y test gestáltico visomotor?
  • ¿Qué pruebas se aplicaron al niño Santi Barajas en el informe psicológico?
  • ¿Cómo se describe al niño Santi Barajas en el informe psicológico?
  • ¿Qué se puede inferir sobre la inteligencia y emociones de Santi Barajas a partir del informe psicológico?
  • ¿Cómo se relaciona Santi Barajas con su familia y institución según el informe psicológico?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 20/02/2021

edisson-rodriguez
edisson-rodriguez 🇨🇴

2 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Informe psicologico
John Edisson Rodriguez Rodriguez ID 655603
Pruebas
NRC: 3617
Corporacion universitaria Minuto de Dios
UVD
Facultad de Ciencias humanas y sociales
Psicologia
Bogota Dc 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe psicológico de Santi Barajas: Técnicas proyectivas en niños y adolescentes y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Informe psicologico John Edisson Rodriguez Rodriguez ID 655603 Pruebas NRC: 3617 Corporacion universitaria Minuto de Dios UVD Facultad de Ciencias humanas y sociales Psicologia Bogota Dc 2020

Licenciatura en psicología “Técnicas proyectivas en niños y adolescentes” Alumna: Natalia Saucedo Morales Profesora: Gloria Josefina Martínez Mendoza Matrícula: 1610607

Descripción del niño Santi es un niño de complexión mediana y estatura normal de acuerdo a su edad, es de tez blanca, ojos cafés, y pelo güero corto. Durante las sesiones se mostró atento y con disposición, es un niño muy platicador y risueño, hacía preguntas si tenía alguna duda y comentarios positivos. Antecedentes evolutivos *Estilo parental: padres democráticos normativos. Sus papás son afectivos sin dejar a un lado las normas establecidas en casa por ejemplo, acabar la tarea para poder ver 1 hora máximo la televisión *Tipo de apego: Seguro. Santi es un niño autónomo, amigable, y confiable, que puede obedecer a cualquier adulto a cargo, sabe adaptarse fácilmente, es espontáneo, le gusta ir a la escuela sin importar separase de sus padres Integración de resultados Santi vive junto con su mamá Karla, su padrastro Daniel, y su media hermana de 1 año Adela. En su casa viven con normas que Santi debe de seguir para tener un beneficio, por ejemplo hacer la tarea para ver la tele, o comer un chocolate, al no hacerlo no recibe un castigo sin embargo no se le da el beneficio. Su papá Luis vive junto con su esposa y con una hija pequeña en otra casa, Santi ve a su papá Luis cada fin de semana y convive con su media hermana también de 1 año. Santi comprende que es el hermano mayor de 2 hermanas y que debe de ser su ejemplo las quiere y las cuida mucho. Mantiene una buena relación con su papá Luis, su mamá menciona que lo sabe chantajear pero que Luis en ocasiones si lo llega a castigar físicamente; a su

padrastro Daniel le tiene respeto al igual que a su mamá, mantiene una relación unida con abuelos maternos. Es un niño que se relaciona fácilmente con los demás, incluso le gusta jugar con niños más grandes que él. En cuanto a sus hábitos, él se baña y se viste solo, pero es muy desordenado con su ropa y a veces con el material de su escuela, le gusta ir a la escuela y es muy inteligente incluso sabe chantajear a los profesores diciéndoles que no sabe algo cuando en realidad si lo sabe. Tiene buenas calificaciones incluso menciona que es el mejor de su grupo en cuanto a exámenes, tareas, es aplicado. Área escolar Como ya antes mencionaba, Santi obedece a cualquier adulto que esté a cargo, en su escuela no ha tenido ningún problema más que llamadas de atención por jugar muy brusco con sus amigos, sus calificaciones y desenvolvimiento son buenos en su escuela. Área social Es un niño amigable, que le gusta relacionarse con sus amigos de la escuela incluso con niños más grandes que él, pero menciona su mama que de vez en cuanto le gusta jugar solo, lo disfruta. Área de sí mismo Auto concepto: Santi es un niño con un control interno rígido, muestra rasgos de agresividad con el entorno, tiene sentimientos intensos de inadecuación intelectual. Es un niño espontáneo pero algo introvertido y fantasioso, demuestra necesidad de control y de apoyo.

ANEXOS

1. Entrevistas Entrevista Inicial Nombre y apellido: Luis Santiago Barajas González En casa lo llaman: Santi Familiares Hermanos. Edades, estudios cursados: 2 medias hermanas 1 año 2 meses y 1 año 8 meses aún en Guardería ambas Estudios cursados por el papá: ingeniería trunca (6-7 semestre) padrastro médico cirujano Estudios cursados por la mamá: médico cirujano Relación del niño con la mamá, papá, hermanos: Con ambos buena relación, respeto más al padrastro y chantajea al papa pero el papa si lo castiga físicamente Con las hermanas buena relación las quiere mucho las cuida y respeta juega con ellas entiende que es el mayor ejemplo y protección de ambas ¿Quienes viven en la casa? mamá padrastro hermana 1 año 2 meses Tipo de relación mantenida con abuelos y tíos: Relación con abuelos buena; distante no los ve muy a menudo 1 vez cada 15-20 días y abuelos paternos solo tiene abuela paterna y la ve ocasionalmente cada mes. Buena relación Con abuelos de parte del padrastro muy buena relación los ve cada dos o tres meses. Relación con la institución Institución: colegio Nicolás bravo ya conocido desde primero Jardín maternal en Othli le agrado el cambio

Vivienda: Casa con patio, y espacio dentro y fuera, si cuenta con todos los servicios, si pasa tiempo solo 2 hrs aprox mientras la mama tiene consulta y-o hace tarea, en casa trabajan ambos papá y mamá. El Niño va a la escuela y después se queda con mamá por la tarde. Nacimiento: ¿Cómo fue el embarazo? Embarazo deseado, agradable, mamá hacía ejercicio y estudiaba la universidad. ¿Cómo fue el parto? Parto largo 24 horas en labor terminó en cesárea por desproporción pélvica, ¿Nació en termino? postermino 41.2 semanas. No dificultad al nacer. Alimentación: ¿Qué actitud adoptan los padres cuando no come? seno materno libre demanda hasta el año y 4 meses. Actitud al no comer; regresar cuando tenga más hambre no hay otra opción de comida en las siguientes 4 horas. ¿Come solo? Con la familia ¿Utiliza adecuadamente los cubiertos? Si muy bien usa hasta palillos chinos Alimentos preferidos sushi champiñones cheescake Alimentos prohibidos............... ¿Por qué? No prohibidos pero si restringidos, contenidos de café, chile, dulces. ¿Usa mamadera? ¿Chupete? Nunca uso chupete- mamadera solo 4 meses de los 8 meses al año después casi entrenado

¿Busca la compañía de otros niños más grandes que él? si ¿Qué cosas le disgustan a usted que él haga? Me disgusta como mamá que el haga bola toda la ropa y la esconda en el refrigerador en lugar de recogerla me molesta que no traiga el material completo para trabajar de la escuela a la casa, ¿Se lo reta, castiga o pone en penitencia? Si solo si lo amerita ¿A quién obedece? A mamá o a papá (usualmente a cualquier adulto que esté a cargo) Vida Social ¿El niño realiza alguna actividad extraescolar? no ¿Ve televisión? 1 hora al día máximo ¿Qué programas? Programas de caricaturas variados ¿Utiliza revista, libros? Actualmente lee la de Ingo y Drago ¿Alguien le lee regularmente? ¿Quién? yo ¿El niño ve leer en la casa? Ambos leemos diariamente (mamá y papá) Juego ¿A qué juega? Policías y ladrones con amigos o serpientes y escaleras con mamá, juegos de mesa, es fácil que compita por sus juguetes, juega fueraby en casa

**Test de figura humana *** Sombreado de extremidades *Asimetría *Cabeza pequeña *Brazo largo De acuerdo a los resultados obtenidos se traduce que el niño obtiene una capacidad intelectual de 5 (normal a normal-alto). Los resultados arrojan destreza y habilidad en la representación adecuada del dibujo de la figura humana El sujeto es un niño con un control interno rígido, muestra rasgos de agresividad con el entorno, tiene sentimientos intensos de inadecuación intelectual. Es un niño espontáneo pero algo introvertido y fantasioso, demuestra necesidad de control y de apoyo. Test de Bender Los resultados arrojan que el nivel de maduración del sujeto es de 8 años 0-5 meses, de acuerdo a su edad. Los resultados del test gestáltico Visomotor de Bender, sugiere que la ejecución de Santiago Barajas, bajo estímulos no estructurados, se encuentra en un nivel adecuado al esperado para su edad. Esta se encuentra a un niño comparable de un niño entre las edades de 8 años según el método de Koppitz En cuanto a indicadores emocionales la prueba sugiere la presencia de baja tolerancia a la frustración, impulsividad, y agresividad. Le cuesta trabajo mantener un control interno para corregir o terminar algo que le resulte difícil.

Test del dibujo de HTP Casa: El ambiente en el que lo rodea es restrictivo, en donde no recibe muchas muestras de afecto, revela una tendencia al aislamiento y demuestra una actitud de defensividad. Expone un pensamiento fantasioso y cierta tensión y ansiedad. Árbol: La prueba arroja cierta dependencia e inseguridad. De cierta manera algún descontento o regresión, muestra oposición y aislamiento junto con algún miedo e inseguridad, necesidad de sentirse seguro. Persona: Se encuentra en un ambiente restrictivo donde demuestra una necesidad de apoyo y control, tiene sentimiento de culpa e inadecuación, y un control interno rígido. Signos de paranoia, agresión, tensión y ansiedad.

Test de apercepción infantil Lamina 1: Había una vez unos niños felices que querían comer su postre favorito que es la ensalada de manzana que hace su mamá, y como se portaron muy bien y sacaron buenas calificaciones su mamá se los preparo y comieron felices. *¿Qué pasó antes? Fueron a la escuela *¿Qué pasó después? Durmieron una siesta Lamina 2: un papá con su hijo fue a un concurso de cuerda, pero como con el que iban a jugar era muy fuerte, el papa del niño le pidió ayuda para ganar, y entre los dos hicieron mucha fuerza y pudieron ganarle al señor fuerte y se llevaron un trofeo. *¿Qué pasó antes? El niño fue a casa de su papá *¿Qué pasó después? Fueron a cenar pizza Lamina 3: había una vez un señor que tenía mucho dinero y ayudaba a las personas que no tienen dinero, y a su hijo lo quería mucho pero solo lo ve los domingos pero los dos se ponen muy contentos cuando están juntos y ven la tele. *¿Qué pasó antes? Jugaron *¿Qué pasó después? Se durmieron Lamina 4: Iba una familia a un día de campo y el niño estaba usando su bicicleta nueva que le regalo su abuelito, llevaban mucha comida y leche para la bebe y jugaron mucho en los árboles y buscaron nueces, y luego empezó a llover. *¿Qué pasó antes? Prepararon comida *¿Qué pasó después? Regresaron a casa