Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe psicológico sobre violencia familiar, Resúmenes de Psicología

mediante este informe se establece el diagnóstico y evaluación.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 06/01/2023

MERYLIZPL96
MERYLIZPL96 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORME PSICOLÓGICO.
I. DATOS DE FILIACIÓN:
Nombres y Apellidos: Haydee Carrasco Guerrero.
DNI: 43895330
Edad: 43 Años.
Sexo: Femenino.
Lugar de nacimiento: Huarmaca.
Fecha de nacimiento: 30/08/1977.
Grado de instrucción: Secundaria Completa.
Ocupación: Trabajadora de Limpieza.
Religión: Católica.
Dirección: Calle Yumbe – Canchaque.
Teléfono: 998874442.
Lugar y Fecha de Evaluación: Canchaque 10 de Noviembre del 2022.
Evaluador: Lic. Ps. YACIRA YUDITH CÓRDOVA FLORES.
II. MOTIVO DE CONSULTA:
Paciente que acude a consulta por el servicio de Psicología, por referencia con OFICIO
N°045-2022-I-MACROREGIONALPIU-DIVOPUSPI-CS.HBBA-CR.CANCHAQUE.
Emitido por la comisaria de Canchaque, por violencia contra la mujer y los integrantes del
grupo familiar (violencia Física y Psicológica),e incumplimiento de medidas de protección
otorgadas a su favor por parte de la persona de su ex conviviente REIMUNDO
GUERRERO VILELA (47), con DNI: 032406335.
III. ANTECEDENTES:
Paciente comenta que el día Miercoles 09 de noviembre, aproximadamente a las 6
am; refeire: “ yo me encontraba barriendo las gradas de arriba del mirador, llego
a insultarme con un fierro grande, pero como avancé a quietarme, mas que todo
me he corrido, sino no estuviera toda masacrada, gracias a Dios no paso nada”,
diciendole: “porque estaba con ese hombre drogadicto, borracho”, menciona; es
un señor al que le doy pensión y no sé porque me cela si yo no soy nada de él.
Agrega; tantos insultos recibidos, con la escoba lo he corrido y unas personas han
visto a todo, luego me he ido a la comisaria a poner la denuncia y el Sr. Alferes dijo
que iba a proceder a buscarle y en la misma comisaria me dijo: “Eres una mala
madre, te voy quietar a mis hijos”; después de eso no he podido dormir, hasta las
ganas de comer se me han quitado.
IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS:
Observación de conducta.
Entrevista clínica.
Tamizaje de Violencia VIF.
V. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe psicológico sobre violencia familiar y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

INFORME PSICOLÓGICO.

I. DATOS DE FILIACIÓN:

Nombres y Apellidos: Haydee Carrasco Guerrero.  DNI: 43895330  Edad: 43 Años.  Sexo: Femenino.  Lugar de nacimiento: Huarmaca.  Fecha de nacimiento: 30/08/1977.  Grado de instrucción: Secundaria Completa.  Ocupación: Trabajadora de Limpieza.  Religión: Católica.  Dirección: Calle Yumbe – Canchaque.  Teléfono: 998874442.  Lugar y Fecha de Evaluación: Canchaque 10 de Noviembre del 2022.  Evaluador: Lic. Ps. YACIRA YUDITH CÓRDOVA FLORES. II. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente que acude a consulta por el servicio de Psicología, por referencia con OFICIO N°045-2022-I-MACROREGIONALPIU-DIVOPUSPI-CS.HBBA-CR.CANCHAQUE. Emitido por la comisaria de Canchaque, por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar (violencia Física y Psicológica),e incumplimiento de medidas de protección otorgadas a su favor por parte de la persona de su ex conviviente REIMUNDO GUERRERO VILELA (47), con DNI: 032406335. III. ANTECEDENTES: Paciente comenta que el día Miercoles 09 de noviembre, aproximadamente a las 6 am; refeire: “ yo me encontraba barriendo las gradas de arriba del mirador, llego a insultarme con un fierro grande, pero como avancé a quietarme, mas que todo me he corrido, sino no estuviera toda masacrada, gracias a Dios no paso nada ”, diciendole: “porque estaba con ese hombre drogadicto, borracho”, menciona; es un señor al que le doy pensión y no sé porque me cela si yo no soy nada de él. Agrega; tantos insultos recibidos, con la escoba lo he corrido y unas personas han visto a todo, luego me he ido a la comisaria a poner la denuncia y el Sr. Alferes dijo que iba a proceder a buscarle y en la misma comisaria me dijo: “Eres una mala madre, te voy quietar a mis hijos”; después de eso no he podido dormir, hasta las ganas de comer se me han quitado. IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS:  Observación de conducta.  Entrevista clínica.  Tamizaje de Violencia VIF. V. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA:

Se trata de una mujer adulta de 43 años, asiste a consultorio de Psicología, del E.S I- 4 CANCHAQUE, en compañía de sus hijos; se presenta muy bien vestida y aseada para la ocasión; estuvo por momentos un poco callada y reflexiva, evidencia conductas de retraimiento y sumisión. Su relato, está fijado en acontecimientos suscitados con su ex pareja y padre de sus hijos, el Sr. REIMUNDO GUERRERO; durante el relato llora y hay ciertas referencias temor y tristeza. Del análisis de las referencias (relato, historia personal y familiar), se logra conocer un posible evento estresante de tipo psicológico, lo cual es materia de investigación. VI. RESULTADOS OBTENIDOS: De acuerdo a los resultados de las evaluaciones y observación de conducta, se evidencia afectación Psicológica; presentando los siguientes indicadore, tales como: dolores frecuentes de cabeza, tiene mal apetito, duerme mal, se siente triste, llora con mucha frecuencia, tiene dificultades para disfrutar sus actividades diarias, se siente una persona inútil, ha tenido ideas de acabar con su vida; denota sentimientos de miedo y angustia, bajo estado de ánimo, baja autoestima, pérdida de interés o capacidad de disfrutar y preocupación. VII. CONCLUSIONES: Después de evaluar a la persona, HAYDEE CARRASCO GRERRERO, de 43 Años de edad soy de la opinión que presenta en el momento de la evaluación:  Indicadores de afectación psicológica de tipo estrés Post Traumático. VIII. RECOMENDACIONES:  Psicoterapia individual.  Asesoría y orientación para defender sus derechos.  Que se apliquen las medidas de protección.