


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Informe sobre test de Wais para saber su coeficiente intelectual.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FECHA DE NACIMIENTO : 30 de Mayo de 1997 EDAD : 21 años SEXO : Masculino GRADO DE INSTRUCCIÓN : Universitario PRUEBA ADMINISTRADA : Test de Inteligencia de Wechsler para adultos Wais - IV
EVALUADO POR : Andrea Moyano García SUPERVISADO : Mg. Gloria Liñán Colchado FECHA DE EVALUACIÓN : 02/06/
Evaluación para conocer la inteligencia según el Test de Inteligencia de Wechsler para adultos, Wais – IV, por motivo aplicación de prácticas de la asignatura de “Evaluación de los procesos cognitivos e inteligencia”.
El paciente manifiesta tener dificultades de visión relacionadas con miopía, el cual controla con el uso permanente de gafas. Informa no presentar problemas psicológicos o médicos de otro tipo diferentes a la visual, por lo tanto, no ha estado bajo tratamiento farmacológico o terapéutico.
● Antes: El evaluado mostró disposición al momento de desarrollar la prueba, así como interesado y tranquilo, manifestando a la vez seguridad en sus respuestas, pero no de manera constante.
● Durante: Al momento de la realización de dicho test, mantuvo una actitud reflexiva, inteligente, realizada de forma reflexiva, pero a la vez intuitiva, y muy concentrada en su desarrollo.
● Después: Al finalizar la prueba, el evaluado mostraba cansancio físico, debido a la gran exigencia mental requerida en el desarrollo de la prueba, asimismo, se mostró un poco más tranquilo, pero a su vez quiso conocer de inmediato su calificación.
Cubos 64 17 Semejanzas 21 10 Dígitos 28 10 Matrices 23 13 Vocabulario 34 10 Aritmética 13 10 Búsqueda de símbolos 15 2 Puzles visuales 22 14 Información 12 9 Clave de números 23 1 Letras y números 20 (10) Balanzas 24 (15) Comprensión 35 (19) Cancelación 51 (13) Figuras incompletas 12 (9)
Comprensión Verbal
Razonamiento Perceptivo
Memoria de Trabajo
luego de algunos segundos
Habilidad para resolver tareas operativas, requiriendo de la atención, concentración y coordinación visomotora.
Muy por debajo de lo esperado
En el área de Razonamiento Perceptivo, el examinado alcanzó un puntaje de 129, logrando posicionarse en la categoría Superior, lo que indica que posee habilidad para percibir, analizar, sintetizar, manipular información no verbal, razonar con ella, encontrar patrones, relaciones y resolver tareas novedosas.
En el área de Memoria de Trabajo, el examinado alcanzó un puntaje de 100, logrando posicionarse en la categoría Normal Promedio, lo que indica que posee habilidad para retener información mentalmente y usarla luego de unos segundos.
En el área de Velocidad de Procesamiento, el examinado alcanzó un puntaje de 52, logrando posicionarse en la categoría Muy Bajo, lo que indica que presenta dificultad para resolver tareas operativas, requiriendo más atención, concentración y coordinación visomotora.
De acuerdo a los resultados obtenidos se recomienda reforzar el área de velocidad de procesamiento, realizando actividades que incluyan búsqueda de símbolos, clave de números, así como de cancelación con la finalidad de que el evaluado pueda aumentar su habilidad para resolver tareas operativas y pueda enfocar más su atención y concentración.
Lima, 07 de Junio de 2018
MOYANO GARCÍA, Andrea Del Pilar