

























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Proceso y puntos clave para realizar un informe
Tipo: Diapositivas
1 / 65
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es el conjunto de juicios y
calificaciones que se realizan con el objetivo de evaluar
distintas características de los alumnos dentro de un proceso
de enseñanza.
Este tipo de práctica es recopilar evidencias que permita a los educadores ajustar sus métodos de enseñanza a laa necesidades individuales de cada alumno.
FUNCIONES.
● Preventiva.
● Predictiva.
● Correctiva.
¿CÓMO SE HACE?
Contextualización
Selección de estrategias
Aplicación de instrumentos
Elaboración de instrumentos
Interpretación de resultados
Procesamiento de datos
Conclusiones
Informe de resultados del diagnóstico
Recoleccion de informacion
Consideraciones prospectivas
ENTREVISTA FAMILIAR
Y PERSONAL
ENTREVISTA EDUCATIVA
•La entrevista educativa es una herramienta
psicopedagógica utilizada para evaluar los aspectos a
trabajar con el alumno y para transmitir dicha información a
los padres, que incluye además un asesoramiento a las
familias en la vertiente educativa del alumno.
OBJETIVOS
En línea de todo lo mencionado, los fines de la entrevista
educativa son fines educativos; esto quiere decir que su
objetivo principal será abordar temas académicos. A través
de este abordamiento se busca transmitir información en
torno a diferentes aspectos del alumno, tales como:
•Rendimiento académico
•Dificultades en ciertas asignaturas
•Puntos fuertes, capacidades
•Conflictos en clase (con el profesor, con el resto de
compañeros…)
•Perspectivas de futuro (académico y laboral)
ENTREVISTA FAMILIAR
Muchas veces, la familia aprovecha la entrevista con el psicólogo para solicitar
alternativas educativas, recursos, explicaciones u otras demandas e inquietudes
de la familia. El psicólogo en la medida de lo posible tendrá que dar respuestas a
estas demandas en ese momento o en futuras sesiones, sin dejar de lado que no
puede establecer algún tipo de estrategia terapéutica hasta completar la
evaluación y el reporte psicológico.
REPORTE PSICOLÓGICO
Las principales características que deben tener los reportes psicológicos para la escuela
son los siguientes (Rubio, 2005):
1. Información general de alumno:
a.Motivo de la evaluación psicológica.
b. Historia escolar.
c. Historia personal.
d. Estilo de aprendizaje.
e. Motivación para aprender.
f. Áreas de desarrollo escolar.
2. Información del entorno familiar y escolar:
a. Contexto sociofamiliar.
b. Contexto escolar.
Para Luque 2006: el Informe, como un documento referencial de intervención psicopedagógica, debe tener, al menos, dos características básicas: ser un documento técnico y objetivo, además de un conjunto estructurado de información útil.
DATOS GENERALES
ASPECTOS PREVIOS
REFERENCIA Y OBJETIVOS
RESUMEN Y RESULTADOS
ASPECTOS DE EXPLORACIÓN
Nombre y apellidos, Fecha de nacimiento y edad, Centro
educativo, Curso
académico, Localidad...
● Aspectos evolutivos. ● Otros (historia personal, trastorno, escolar)
● Integración de resultados.Aspectos de desarrollo evolutivo ● (Desarrollo psicomotor, lateralidad…). ● Desarrollo lingüístico. ● Capacidad Intelectual. ● Aspectos instrumentales y rendimiento académico. ● Personalidad y Conducta.
Criterios de diagnóstico psicoeducativo de acuerdo al DSM V y la CIE 10, así como a la clasificación de necesidades específicas de apoyo educativo de la Consejería de Educación.
Ajustar sus métodos de enseñanza a laa necesidades individuales de cada alumno.
ASPECTOS QUE CONSIDERAR EN UN INFORME
PSICOPEDAGÓGICO
En general un informe psicopedagógico de un alumno, manteniendo un formato y estructura general de menor variación, sí deberá prestar atención a sus contenidos, tanto en sus aspectos diferenciales de conjunto, como en las características individuales de los alumnos (Luque, 2006).