Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INFORME QUIMICA, ENLACES QUIMICOS, Ejercicios de Química

INFORME QUIMICA GENERAL, ENLACES QUIMICOS

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 14/07/2021

Carrascoo
Carrascoo 🇨🇴

1

(1)

4 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“PRÁCTICA 4: ENLACE QUÍMICO”
CURSO:
QUÍMICA PRÁCTICA
DOCENTE:
CONCEPCIÓN URQUIAGA, GILMER RAMIRO
INTEGRANTES GRUPO 2:
CAMPOS LÁZARO, EDGARDO
CARRACO NIEVES, KARLA MARILYN
CÓRDOVA DOMÍNGUEZ, JHAN CARLOS
CRUZ LIÑAN, NICOLE AIDA
CURIOSO ROMERO, JESUS AROM
DÍAZ RODRIGUEZ SARA MELINA
TURNO:
MARTES 8:50 10:35
TRUJILLO PERÚ
2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INFORME QUIMICA, ENLACES QUIMICOS y más Ejercicios en PDF de Química solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

“PRÁCTICA 4: ENLACE QUÍMICO”

CURSO:

QUÍMICA PRÁCTICA

DOCENTE:

CONCEPCIÓN URQUIAGA, GILMER RAMIRO

INTEGRANTES GRUPO 2:

CAMPOS LÁZARO, EDGARDO

CARRACO NIEVES, KARLA MARILYN

CÓRDOVA DOMÍNGUEZ, JHAN CARLOS

CRUZ LIÑAN, NICOLE AIDA

CURIOSO ROMERO, JESUS AROM

DÍAZ RODRIGUEZ SARA MELINA

TURNO:

MARTES 8:50 – 10:

TRUJILLO – PERÚ

PRACTICA 2 ENLACE QUIMICO

I CAPACIDADES

1.1 Explica la relación entre el tipo de enlace químico y sus propiedades. 1.2 Diferencia la ionización y disociación de los compuestos covalentes y iónicos 1.3 Compara las propiedades físicas de los compuestos iónicos y covalentes.

II FUNDAMENTO TEORICO Al combinarse los átomos entre sí disminuyen su energía potencial alcanzando una estabilidad energética, la fuerza que aparece entre ellos se denomina enlace químico siendo de naturaleza electrostática. En la formación del enlace químico intervienen los electrones de valencia que se pueden transferir o compartir dando lugar a tres tipos de enlace en los compuestos químicos: iónico, covalente y metálico. Las propiedades físicas y químicas de los compuestos químicos que se originan dependen del tipo de enlace químico, es decir, hay una relación entre la estructura química y las propiedades. Enlace Iónico En la formación de este enlace hay transferencia de electrones, por eso ocurre entre elementos que poseen grandes diferencias en sus propiedades periódicas; elementos de baja afinidad electrónica y bajo potencial de ionización, metales , con aquellos de alta afinidad electrónica y alto potencial de ionización,^ no metales. Las sales son típicos compuestos iónicos: NaCl, CaBr2, KMnO4, CuSO4, etc. Las atracciones de los cationes y aniones originados son tan fuertes que generan estructuras solidas cristalinas. Esto hace que los compuestos iónicos posean altos puntos de fusión, sean duros y quebradizos, malos conductores de calor y corriente eléctrica. Sin embargo, se solubilizan con relativa facilidad en agua dando lugar a soluciones capaces de conducir la corriente eléctrica debido a la disociación del compuesto iónico en cationes y aniones, siendo hidratados por las moléculas de agua (soluciones electrolíticas).

III MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS

Todos los usados en la práctica

IV PROCEDIMIENTO 4.1 Solubilidad en Agua 4.2 Conductividad Eléctrica https://www.youtube.com/watch?v=0yTMd9xfzDc (16 minutos)

V CALCULOS Y RESULTADOS

5.1 Solubilidad en el agua

Muestra Formula delcompuesto Solubilidad en agua Tipo de enlace

Sulfato cúprico CuSO^4 Soluble^ Enlace Iónico

Tetracloruro de carbono CCl^4 Insoluble^ Enlace Polar^ Covalente

Benceno C^6 H^6 Insoluble^ Enlace Apolar^ Covalente

Cloruro de sodio NaCl^ Soluble^ Enlace^ Iónico

Ácido clorhídrico HCl^ Soluble^ Enlace Covalente

Aluminio Al^ Insoluble^ Enlace^ metálico

5.2 Conductividad Eléctrica

5.2.1.- Conductividad eléctrica de sustancias

Muestra Formula de laSustancia^ ConductividadElectica Tipo de Enlace

Cobre(s) CuSO 4 Si conduce Enlace Metálico

Plomo(s) PbSO 4 No conduce Enlace Iónico y Covalente

Cloruro de sodio(s) NaCl Si conduce Enlace Iónico

Agua(l) H 2 O No conduce Enlace Covalente Tetracloruro de carbono(l) CCl^4 No conduce^

Enlace Covalente Apolar Benceno(l) C 6 H 6 No conduce Enlace Covalente

5.2.2.- Conductividad Eléctrica de Soluciones Acuosas

Muestra Formula desoluto

Conductividad Eléctrica Iones presentes

Tipo de enlace

No Electrol ito

Electrol ito Débil

Electrol ito Fuerte Agua potable H 2 O x Na,^ Cl

  • , Ca2+, (SO 4 )-^2 Covalente

Sulfato cúprico CuSO 4 x Cu, (SO 4 )^2 -^ Iónico

Cloruro de sodio NaCl^ x^ Na

+, Cl- (^) Iónico

Ácido clorhídrico HCl^ x^ H

+, Cl- (^) Iónico

Etanol CH 3 CH 2 OH x C, H+, O Covalente

Ácido cítrico C 6 H 8 O 7 x C, H+, O Iónico

Papa(s) ------ x K

+, P, Cl-, S, Mg, Fe --------