Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe sobre el uso del software CAM y CAE, Resúmenes de Dibujo Técnico

El mecanizado CAM es un término inglés que define la fabricación asistida por ordenador (computer-aided manufacturing)

Tipo: Resúmenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 17/10/2021

aydeth-alicia-gomez-camacho
aydeth-alicia-gomez-camacho 🇲🇽

4.8

(4)

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la institución: Universidad Virtual CNCI
Título del trabajo: Actividad 1
Nombre del alumno: Eduardo Rodolfo Limón González
Matricula: AL068234
Materia: Dibujo asistido por computadora
Nombre del Profesor: Raúl Martínez Gómez
Lugar y fecha de entrega: Tecámac Edo. Mex a 06/10/2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe sobre el uso del software CAM y CAE y más Resúmenes en PDF de Dibujo Técnico solo en Docsity!

Nombre de la institución: Universidad Virtual CNCI

Título del trabajo: Actividad 1

Nombre del alumno: Eduardo Rodolfo Limón González

Matricula: AL

Materia: Dibujo asistido por computadora

Nombre del Profesor: Raúl Martínez Gómez

Lugar y fecha de entrega: Tecámac Edo. Mex a 06/10/

INTRODUCCIÓN

En este trabajo se hará un informe de investigación sobre que son y el uso de software como CAM y CAE por medio de un cuadro comparativo se observaran las ventajas de los softwares. Sera de gran importancia saber las características de los tipos de software de dibujo asistido por computadora. El diseño asistido por computadora, o CAD, es una herramienta necesaria de gran utilidad para elaborar diseños precisos rápidamente, incluso tiene la facultad de hacer simulaciones que arrojan datos fundamentales como esfuerzos mecánicos; se le conoce también como la evolución del dibujo técnico tradicional a la era digital. (CNCI.blackboard, 2021) Se realizará un manual simple de AutoCAD para saber sus características y aplicaciones, para identificar su uso e ir introduciendo el manejo de este software indispensable en la industria.

 Mayor automatización y rentabilidad, al ocasionar una mayor producción en un tiempo menor, por requerir menos intervención del operario. Algunas aplicaciones del CAM son las siguientes:  Calendarización para control numérico, control numérico computarizado y robots industriales  Diseño de dados y moldes para fundición en los que, por ejemplo, se preprograma tolerancias de contracción  Dados para operaciones de trabajo de metales, por ejemplo, dados complicados para formado de láminas, y dados progresivos para estampado  Diseño de herramientas y electrodos.  Control de calidad e inspección; por ejemplo, máquinas de medición por coordenadas programadas en una estación de trabajo CAD/CAM.  Planeación y Calendarización de proceso

CAE (Ingeniería asistida por computadora)

Se refiere a Ingeniería Asistida por Computadora y lleva el CAD a un nivel más alto que solo trabajando en el diseño 2D y 3D. Ayuda en la verificación de diseños desarrollados a través de CAD. También encuentra aplicaciones en las industrias de ingeniería para el análisis de tensión de máquinas y ensamblajes y dinámica de fluidos computacional. La ingeniería asistida por ordenador (CAE) consiste en el uso de software para simular el rendimiento con el objetivo de mejorar los diseños de los productos o de contribuir a la resolución de problemas de ingeniería para sectores muy diversos. Incluye la simulación, la validación y la optimización de productos, procesos y herramientas de fabricación. Un proceso típico de CAE consta de una serie de pasos de preprocesamiento, resolución y postprocesamiento. En la fase de preprocesamiento, los ingenieros modelan la geometría (o una representación del sistema) y las propiedades físicas del diseño, así como el entorno en forma de cargas o limitaciones aplicadas. A

continuación, el modelo se resuelve aplicando una fórmula matemática adecuada de la física subyacente. En la fase de postprocesamiento, los resultados se presentan al ingeniero para su revisión. Aplicaciones de la CAE  Análisis de tensión y de dinámicas en componentes y ensambles mediante el análisis de elementos finitos (FEA).  Análisis térmicos y de fluidos mediante la dinámica computacional de fluidos en 3D (CFD).  Análisis de cinemática y dinámica de mecanismos (dinámica de cuerpos múltiples).  Análisis acústicos mediante el FEA o un método de elementos límite (BEM).  CAE 1D o simulación de sistemas mecatrónicos para un diseño de sistemas mecatrónicos multidominio.  Simulación de eventos mecánicos (MES).  Análisis de sistemas de control.  Simulación de procesos de fabricación como la fundición, el moldeo o el troquelado por prensa.  Optimización del producto o proceso. Ventajas de la CAE Entre los beneficios de la CAE se encuentran la reducción de los costes y del tiempo de desarrollo del producto, con una mejora de la calidad y de la durabilidad del producto.  Las decisiones de diseño se pueden tomar sobre la base de su impacto en el rendimiento.  Los diseños se pueden evaluar y perfeccionar gracias a las simulaciones por ordenador en lugar de realizar pruebas con prototipos físicos, lo cual permite un ahorro de tiempo y dinero.

El CAM utiliza los modelos y ensamblajes creados en el software CAD para generar las trayectorias de las herramientas dirigidas por las máquinas, y así convertir los diseños en planos virtuales en partes físicas. Intervención mínima del operario, algo que revierte en un ahorro en costes de personal (aunque requerirá formación adicional) y una mayor seguridad (al intervenir menos en el funcionamiento mecánico de la máquina, se reduce el riesgo de accidentes). Mayor precisión en la pieza terminada, ya que, al contar con la precisión del diseño CAD y de la ejecución del CAM, hay menos margen de error que haciéndolo a mano como se hacía antes. Se pueden hacer trabajos complejos. Menor desperdicio de material, al usar muchas veces sólo la cantidad justa y necesaria de materia prima en la ejecución del diseño, algo que también revierte en un mayor ahorro energético y por lo tanto económico y medioambiental. Mayor automatización y rentabilidad, al ocasionar una mayor producción en un tiempo menor, por requerir menos intervención del operario. Se refiere a Ingeniería Asistida por Computadora y lleva el CAD a un nivel más alto que solo trabajando en el diseño 2D y 3D. Ayuda en la verificación de diseños desarrollados a través de CAD Las decisiones de diseño se pueden tomar sobre la base de su impacto en el rendimiento. Los diseños se pueden evaluar y perfeccionar gracias a las simulaciones por ordenador en lugar de realizar pruebas con prototipos físicos, lo cual permite un ahorro de tiempo y dinero. La CAE puede proporcionar información sobre el rendimiento en etapas más tempranas del proceso de desarrollo, cuando resulta más económico efectuar cambios en el diseño. La CAE ayuda a los equipos de ingeniería a gestionar el riesgo y a comprender las implicaciones en el rendimiento de sus diseños.

V

S

C

A

E

C

A

M

Manual simple, sobre el uso y manejo de AutoCAD.

  1. Visualizar Revise los controles básicos de AutoCAD
  2. Ver Encuadre distintas vistas de un dibujo y aplíqueles zoom. Vea y edite los dibujos desde ubicaciones remotas.
  3. Geometría Cree objetos geométricos básicos, como líneas, círculos y áreas sombreadas.
  4. Precisión Garantice la precisión necesaria para los modelos.
  5. Capas Organice el dibujo mediante la asignación de objetos a capas.
  6. Propiedades Puede asignar propiedades tales como el color y el tipo de línea a objetos individuales o asignar propiedades por defecto a las capas.
  7. Modificar Realice operaciones, como borrar, desplazar y recortar en los objetos de un dibujo.
  8. Símbolos Inserte símbolos y detalles en los dibujos desde fuentes comerciales en línea o desde sus propios diseños.
  9. Presentación Muestre una o más vistas a escala del diseño en un plano de dibujo de tamaño estándar denominado presentación.
  10. Anotar Cree notas, etiquetas, referencias numéricas y llamadas. Guarde y restablezca los parámetros de estilo por nombre.
  11. Cota Cree varios tipos de cota y guarde la configuración de cota por nombre.
  12. Imprimir Genere una presentación del dibujo en un trazador, una impresora o un archivo. Guarde y restablezca los parámetros de la impresora para cada presentación.