

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este documento te ayudara en ciclo academico
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Miguel Angel Napo Apuela1; Diego Góngora Sangama2; Angello Hurtado Collao3; Jennifer Melissa Sánchez Romero4; Dorith Chucnas Apaestegui5; Gestor de la asignatura-Técnica de propagación de plantas Juan Daniel Villacis fajardo6. Las semillas sembradas con humedad deben germinar de entre 25 a 30 días después de la siembra, la guanábana requiere de mucha humedad, se puede cultivarse en los suelos ácidos y arenosos. El objetivo de este trabajo consistió en la evaluación de germinación de las semillas, desde el primer día de la siembra hasta la primera semilla en germinar. La metodología a seguir para esta siembra que se realiza dentro de la universidad, lo primero es la extracción de tierra más el abono (el cuyasa), para la escarificación para su buena interacción del suelo y luego el llenado del suelo en las bolsas plásticas siendo la más eficiente. Para la siembra humedecer las semillas y colocar aproximadamente 2 cm de profundidad, tapar las semillas con tierra y mantener siempre la tierra húmeda que las semillas puedan adelantar su germinación. Resultado según lo que provee la germinación de la semilla que evalué a los 29 días se puede notar los primeros brotes, seguir manteniendo húmedo diariamente, el brote de guanábana necesita que el clima sea cálido para que geminen más fuerte. En conclusión, todo este proceso que se sigue para la geminación de la semilla desde el día cero, el constante remojo para mantenerlo húmedo las bolsas en el que esta sembrado las semillas, y el cuidado más que todo para que la evaluación nos de un resultado de excelencia.
Figura 1 Figura Figura 3 Figura 4 Bibliografía Meza, N., & Bautista, D. (2004). Efecto de remojo y escarificación sobre la germinación de semillas y emergencia de plántulas en guanábana. Agronomía tropical , 54 (3), 331-342. Sánchez Soledispa, V. B. (2018). Evaluación de la germinación de semillas de Anona muricata (Guanábana) a la aplicación de dos bioestimulantes orgánicos (Bachelor's thesis, JIPIJAPA- UNESUM).