Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Costos Empresariales: Ejercicios de Valuación de Inventarios en ITNM Campus Cerro Azul, Ejercicios de Contabilidad de gestión

En este documento se presenta la resolución de ejercicios relacionados con la valuación de inventarios utilizando diferentes métodos: peps, ueps y ppp, en el campus cerro azul del itnm. El documento incluye facturas de compra y venta, registros de inventario y el cálculo de ganancias brutas.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 06/12/2022

carlos-rodolfo-hernandez-isidro
carlos-rodolfo-hernandez-isidro 🇲🇽

8 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
CAMPUS CERRO AZUL
COSTOS EMPRESARIALES
DOCENTE. C.P. LETICIA VILLEGAS HIDALGO
ALUMNO. CARLOS RODOLFO HERNANDEZ ISIDRO / 21500329
UNIDAD 2. CONTABILIZACION Y CONTROL DE LOS
ELEMENTOS DE COSTO.
ACTIVIDAD 1. RESOLVER EJERCICIOS EMPLEANDO
DIFERENTES MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS Y
DISCUTIR LA APLICACIÓN MÁS CONVENIENTE DE CADA UNO
DE ELLOS.
FECHA DE ENTREGA 07 OCTUBRE 2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Costos Empresariales: Ejercicios de Valuación de Inventarios en ITNM Campus Cerro Azul y más Ejercicios en PDF de Contabilidad de gestión solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

CAMPUS CERRO AZUL

COSTOS EMPRESARIALES

DOCENTE. C.P. LETICIA VILLEGAS HIDALGO

ALUMNO. CARLOS RODOLFO HERNANDEZ ISIDRO / 21500329

UNIDAD 2. CONTABILIZACION Y CONTROL DE LOS

ELEMENTOS DE COSTO.

ACTIVIDAD 1. RESOLVER EJERCICIOS EMPLEANDO

DIFERENTES MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS Y

DISCUTIR LA APLICACIÓN MÁS CONVENIENTE DE CADA UNO

DE ELLOS.

FECHA DE ENTREGA 07 OCTUBRE 2022

EJERCICIO:

se pide:

 Confeccionar fichas de inventario permanente por los

sistemas PEPS, UEPS y PPP

 Registrar las operaciones en el libro diario por sistema PEPS

 Realizar el cuadro comparativo entre los diferentes sistemas.

1) El 01/10/ 2022 compramos en cuenta corriente 100 pares de

zapatos a $70 c/u, según la factura Nª 1501

2) El 02/10/2022 compramos firmando un documento a 30

dias, 80 pares de tenis a $80 c/u, según la factura Nª 1542

3) El 03/10/2022 vendemos en cuenta corriente 125 pares de

zapatos a $100 c/u, según la factura Nª 0090

4) El 05/10/2022 compramos en cuenta corriente 50 pares de

sandalias a $85 c/u, según la factura Nª 1602

5) El 08/10/2022 vendemos en efectivo 60 pares tenis a $

c/u, según la factura Nª 0102

P.E.P.S.

Entradas Salidas Saldo FECHA OPERACIÓN C PU PT U PU PT U PU PT 1/10/ Compra s/factura Nª 1501

Compra s/factura Nª

CONCEPTO P.E.P.S. U.E.P.S P.P.P.

Ventas $19 700 $19 700 $19 700

Costo de mercaderías vendidas $13 825 $14 500 $14 073.

Ganancia bruta $5 875 $5 200 $626. 8

Existencia de mercancías de 30/10 $3 825 $3 150 $3 576.

Compra s/factura Nª

Venta s/factura Nª 0090

Compra s/factura Nª 1602

Venta s/factura Nª 0102

Podemos decir, que el primer método PEPS (primeras entradas

y primeras salidas) se refiere a que los primeros artículos o

materia prima en entrar al almacén, deben ser los primeros en

salir, y permite tener un registro oportuno del inventario, reduce

el mantenimiento de registros históricos, esto es debido a que

los productos que salen antes son los antiguos, existe mayor

rotación de los productos y aumenta el control de calidad y

vida útil de las ganancias del fabricante. Por otra parte, el

método UEPS (ultimas entradas, primeras salidas) este sistema

se aplica a mercancías que no caducan o no se corrompen

con el tiempo. Sin embargo, el método PPP (promedio

ponderado) es uno de los métodos de valuación de inventarios

más utilizados. Se basa en calcular el costo medio de las

unidades en existencia para determinar el costo de ventas de

una empresa. En conclusión, a título personal prefiero el

método PEPS ya que de acuerdo a mis conocimientos se

adapta más a ese método.