





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La estructura, las mejoras y la organización de la pizzería familiar de Carlos Hernández, ubicada en Yucatán, México. A lo largo de los años, la pizzería ha logrado crecer y adaptarse a la demanda, implementando nuevas estrategias y mejoras en su infraestructura. Además, se analizan dos teorías sobre la complejidad de sistemas: la taxonomía de Boulding y la taxonomía de Jordán. Estas teorías ofrecen una clasificación jerárquica de los sistemas complejos, desde los sistemas estáticos hasta los sistemas trascendentales.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La pizzería de Carlos Hernández, es un negocio familiar ubicado en la localidad de Yotholín, Ticul, Yucatán, cuenta con 12 años al servicio del cliente, proporcionando pizzas de alta calidad, y aumentando la preferencia del cliente a lo largo de los años, teniendo visitas de clientes de comunidades circunvecinas, de tal forma que cuenta con un amplio mercado y catálogo de servicio. Debido a los años de experiencia con los que la pizzería cuenta, los propietarios de ella han sabido como establecer una estructura funcional para delegar las actividades que se necesitan para cumplir semana con semana con la demanda que la población solicita.
Generalmente hablando de las mejoras llevadas acabo en la pizzería de Carlos Hernández, los días de venta son únicamente los días sábado de cada semana, para cubrir la demanda que aproximadamente cuatro años atrás incrementó, se comenzó a utilizar el día viernes para la preparación de los ingredientes y preparación de la masa, dejando para el día sábado las demás actividades sobrantes. En enero del año 2020, se construyó e inauguró el establecimiento de la pizzería, porque el negocio se comenzó en la casa de la familia, el ya mencionado establecimiento cuenta con espacio amplio para la preparación de las pizzas, que de igual forma facilita el traslado del producto a la zona de horneado, también la zona de horneado tiene un corto camino a la zona de envoltura y posteriormente a ser entregado. A diferencia de la casa donde el negocio comenzó, en donde todo el proceso de producción se realizaba en la cocina, que se ubica en la parte final de la casa y la zona de entrega es en la sala, lo que hacia necesario hacer un larga trayecto para entregar el pedido y si en casos especiales ocurría alguna confusión se hacia otro trayecto. A continuación, se pondrán dos imágenes para comparar las instalaciones de la casa y las del nuevo local para observar mejor las diferencias y mejoras.
Instalaciones del local de la pizzería de Carlos Hernández
Sigue 3 4 5 6…
ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS COMPLEJOS Es aquel compuesto en forma jerárquica por subsistemas interrelacionado, cada uno contiene sus propios sistemas. SE CLASIFICA EN: SUPRA - SISTEMAS HETERO - SISTEMAS ISO - SISTEMAS Es aquel que comprende una jerarquía mayor a la de un sistema principal determinado, enlazando diferentes tipos de comunicación interna y externa, en términos comunes, es todo aquello que rodea a la empresa en forma externa. Poseen normas, estructuras y comportamientos análogos, no tienen por qué ser exactamente iguales y su comportamiento puede ser muy diferente entre sí. Son sistemas de nivel analógico al sistema de referencia, pero perteneciente a otro conjunto o clase. (Las fundaciones, las asociaciones profesionales). INFRA - SISTEMAS Dependerá jerárquicamente del sistema de referencia (individual o colectiva) también dependerá de la convivencia de nuestros esquemas.
los distintos tipos de sistemas del universo Kennet Boulding proporciona una clasificación útil de los sistemas donde establece los siguientes niveles jerárquicos. Jerarquía de la complejidad de los sistemas (Boulding, 1956)
Trata más que nada de la creatividad como parte de sistemas llamados sobrenaturales. Esta taxonomía indica la transformación del espacio sobrenatural en el que el sistema creativo se extiende al espacio físico de nuestros sentidos empíricos. Indudablemente, no será una compatibilidad perfecta. Jordán (1968) nombra ocho clases de sistemas sobre la base de tres pares de los polos opuestos; del cambio, el propósito, y la conectividad. La taxonomía de Jordán describiría la creatividad como la octava categoría de un sistema Organísmico funcional no resuelto, una parte continua de espacio - tiempo. Jordán (1968), hace referencia a otra categoría de sistemas sobrenaturales. Sugieren que el sobrenatural esté más allá del conocimiento; por lo tanto, es difícil trabajar este modelo. En Teoría de la Evolución se conoce como regla o ley de Jordán a la afirmación de David Starr Jordán de que las especies estrechamente relacionadas tienen distribuciones geográficas no similares, pero sí bastante próximas, separadas a veces solamente por un obstáculo natural insalvable (un brazo de agua o una montaña). En ictiología, la regla de Jordán establece que el número de vértebras de un pez está altamente correlacionado con la latitud (más vértebras en los ambientes más fríos). Jordán partió de 3 principios de organización que le permitió percibir a un grupo de entidades como si fuera "un sistema”. Los principios son: Razón de cambio Propósito Conectividad Cada principio define un par de propiedades de sistemas que son opuestos polares, así: