





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LES SERVIRA COMO RESUMEN Y TAMBIEN PARA SU EXAME PARCIAL
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las técnicas de imágenes más conocidas son:
Los rayos X se producen en el tubo de rayos, que cuenta con:
Mejor dicho, la reconstrucción de los cortes porque la computadora inicialmente solo realiza el corte axial para luego hacer las reconstrucciones sagitales y coronales para tener mejor definición de las imágenes que estamos estudiando
Radiografía especial de las mamas, para detectar cáncer de mama en mujeres y en algunos varones (sospechosos) que no presentan indicios de enfermedad. En la mamografía se busca diferentes imágenes como microcalcificaciones, nódulos o masas, y otras áreas asimétricas que podrían ser cáncer y ameritar una biopsia para confirmar. La mamografía se debe realizar a partir de los 40 años, en forma rutinaria. Si tiene antecedentes epidemiológicos cada año, sino puede ser cada dos años.
La indicación de la ecografía es en mamas densas, que se observan en la mamografía, a fin de descartar si en esas densidades hay masas solidas o quísticas. Pueden ser masas solidas como los fibroadenomas, aunque podrían ser cancerosos, los mismos que se confirman con biopsia. La ecografía no tiene edad para su realización, la indicación es que al examen clínico se palpe una masa en la mama, o que en la mamografía se observa mama densa.
Una forma de diagnóstico, muy utilizado y popular. EQUIPO DE ECOGRAFÍA Este es un ecógrafo, todos los que hemos visto un ecógrafo diremos, este es el monitor, estos son los transductores o las sondas, también se llaman sondas, también tenemos al panel de control del ecógrafo, estos son los impresores hay impresora a calor en papel, también por otras formas como discos o etcétera. La parte más fundamental, más importante del ecógrafo son estos transductores o también llamadas sondas, este es romboidal y éste es para áreas pequeñas FORMACIÓN DE LA IMAGEN ECOGRÁFICA
Esta es una reconstrucción tridimensional de las ecografías 3D y 4D, no es que la ecografía se ve de este color, la ecografía se va a ver siempre en blanco y negro, los ecógrafos son los que tienen filtro para darle color. ELASTOGRAFÍA