Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inmunologia y fisiologia, Apuntes de Fisiología

Apuntes y preguntas de inmunologia y fisiologia

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 27/10/2024

mary-alejandra-montiel
mary-alejandra-montiel 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
En la infección por el VIH, el sistema inmunitario responde de varias
maneras, pero el virus afecta particularmente a los linfocitos T CD4+,
que son células clave para la coordinación de la respuesta inmunitaria
adaptativa. Estas células desempeñan un papel crucial en la activación
de otros tipos de células inmunitarias, como los linfocitos T citotóxicos
(CD8+) y los macrófagos, que atacan y destruyen células infectadas.
Aquí tienes un resumen de las respuestas inmunitarias que participan en
la infección por VIH:
1. Respuesta innata: Esta es la primera línea de defensa. Las
células dendríticas y macrófagos reconocen al VIH y comienzan a
liberar citoquinas proinflamatorias para tratar de limitar la
infección inicial. Sin embargo, el VIH tiene mecanismos que le
permiten evadir esta respuesta inicial.
2. Respuesta adaptativa celular (linfocitos T):
- Linfocitos T CD4+: Son los principales objetivos del VIH, ya que el
virus usa el receptor CD4 para entrar y replicarse en estas células, lo
que lleva a su destrucción gradual y a una debilitación del sistema
inmunitario.
- Linfocitos T CD8+: Estos linfocitos citotóxicos reconocen y eliminan
células infectadas por el VIH, aunque esta respuesta se va debilitando
con el tiempo debido a la caída de linfocitos CD4+.
2. Respuesta adaptativa humoral (anticuerpos): El sistema
inmunitario también produce anticuerpos específicos contra el VIH.
Aunque estos pueden neutralizar el virus en algunas etapas, el VIH
es altamente mutable, lo que le permite evadir estos anticuerpos.
La destrucción de los linfocitos T CD4+ por el VIH causa una
inmunodeficiencia progresiva, lo que hace al cuerpo vulnerable a
infecciones y cánceres oportunistas, marcando el desarrollo del SIDA.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inmunologia y fisiologia y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

En la infección por el VIH, el sistema inmunitario responde de varias maneras, pero el virus afecta particularmente a los linfocitos T CD4+, que son células clave para la coordinación de la respuesta inmunitaria adaptativa. Estas células desempeñan un papel crucial en la activación de otros tipos de células inmunitarias, como los linfocitos T citotóxicos (CD8+) y los macrófagos, que atacan y destruyen células infectadas. Aquí tienes un resumen de las respuestas inmunitarias que participan en la infección por VIH:

  1. Respuesta innata: Esta es la primera línea de defensa. Las células dendríticas y macrófagos reconocen al VIH y comienzan a liberar citoquinas proinflamatorias para tratar de limitar la infección inicial. Sin embargo, el VIH tiene mecanismos que le permiten evadir esta respuesta inicial.
  2. Respuesta adaptativa celular (linfocitos T): - Linfocitos T CD4+: Son los principales objetivos del VIH, ya que el virus usa el receptor CD4 para entrar y replicarse en estas células, lo que lleva a su destrucción gradual y a una debilitación del sistema inmunitario. - Linfocitos T CD8+: Estos linfocitos citotóxicos reconocen y eliminan células infectadas por el VIH, aunque esta respuesta se va debilitando con el tiempo debido a la caída de linfocitos CD4+.
  3. Respuesta adaptativa humoral (anticuerpos): El sistema inmunitario también produce anticuerpos específicos contra el VIH. Aunque estos pueden neutralizar el virus en algunas etapas, el VIH es altamente mutable, lo que le permite evadir estos anticuerpos. La destrucción de los linfocitos T CD4+ por el VIH causa una inmunodeficiencia progresiva, lo que hace al cuerpo vulnerable a infecciones y cánceres oportunistas, marcando el desarrollo del SIDA.

En la infección por VIH actúa principalmente la respuesta activa de la inmunidad, es decir, el sistema inmunitario responde al virus al intentar reconocerlo y eliminarlo mediante sus propios mecanismos. Aquí te detallo cómo se presenta la respuesta activa en el contexto del VIH:

  • Inmunidad activa: El cuerpo detecta la presencia del VIH y desencadena una serie de respuestas inmunitarias tanto innatas (inmediatas) como adaptativas (específicas). Se activan los linfocitos T (tanto CD4+ como CD8+) y las células B para generar anticuerpos específicos contra el virus. Sin embargo, debido a la alta capacidad de mutación del VIH, el virus es capaz de evadir esta respuesta activa, haciendo difícil su eliminación completa.
  • En la infección por VIH, las principales líneas celulares involucradas son aquellas que forman parte del sistema inmunitario, específicamente las siguientes:
  1. Linfocitos T CD4+: Son el principal objetivo del VIH. El virus se une a estos linfocitos a través de su receptor CD4 y los infecta. Con el tiempo, la replicación viral causa una disminución en la cantidad de linfocitos T CD4+, debilitando el sistema inmunitario y abriendo la puerta a infecciones oportunistas.
  2. Linfocitos T CD8+: También conocidos como linfocitos T citotóxicos, tienen la función de atacar y destruir las células infectadas por el VIH. Aunque no se infectan directamente, su función depende de la presencia de los linfocitos CD4+, por lo que su eficacia disminuye conforme la infección avanza.
  3. Células dendríticas: Son células presentadoras de antígenos que capturan el VIH y lo presentan a los linfocitos T en los ganglios linfáticos, ayudando a activar la respuesta inmunitaria adaptativa. Sin embargo, también pueden facilitar la propagación del virus a los linfocitos CD4+.
  4. Macrófagos: Estos también pueden ser infectados por el VIH y sirven como reservorios del virus, contribuyendo a su diseminación. Los macrófagos infectados pueden liberar partículas virales y facilitar la transmisión del VIH a otros tipos de células inmunitarias.