











































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en esta presentacion se hablara de los pasos que se deben de seguir para inseminar a los cerdos
Tipo: Diapositivas
1 / 51
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
E.E. Pomacochas 22 de enero del 2021^ E.E. Pomacochas 22 de enero del 2021
TÉCNICAS DE INSEMINACIÓNTÉCNICAS DE INSEMINACIÓN
(^) Lavado y secado de los labios vulvares. (^) Insertar en el catéter en el envase que contiene el semen. (^) Introducir el catéter deslizando por la mucosa de la vagina
y el cérvix sin que toque la piel de los labios. (^) Asegurarse que el catéter quede correctamente conectado
a los anillos del primer tercio del cérvix para depositar la dosis del semen. (^) Presionar ligeramente el envase que contiene el semen. (^) Retirar cuidadosamente el catéter.
(^) Lavado y secado de los labios vulvares. (^) Insertar en el catéter en el envase que contiene el semen. (^) Introducir el catéter deslizando por la mucosa de la vagina
y el cérvix sin que toque la piel de los labios. (^) Asegurarse que el catéter quede correctamente conectado
a los anillos del primer tercio del cérvix para depositar la dosis del semen. (^) Presionar ligeramente el envase que contiene el semen. (^) Retirar cuidadosamente el catéter.
Limpieza de la vulva. Retirar el catéter guía – cánula del envase estéril.
Se coloca al menos 2ml de gel lubricante bactericida, no espermicida por el exterior de la punta del catéter. Se introduce el catéter hasta el cuello uterino. Sujetar el catéter con una mano y con la otra empujar enérgicamente la cánula de 1-2cm hasta abrir el tapón del catéter. Se gira la cánula hasta que la marca roja que tiene que frente a nuestros ojos. Esperar 1-2 minutos antes de iniciar la introducción de la cánula. Después se introduce la cánula a través de los pliegues cervicales hasta el cuerpo del útero. Después se introduce la cánula unos 3cm como máximo para garantizar la inseminación. Se coloca la dosis seminal al extremo caudal de la cánula y se insemina por presión utilizando la dosis a la temperatura de conservación (15-17°C). Se puede inseminar con dosis de 15ml y 500 millones de espermatozoides útiles, en este caso hay que aumentar el volumen aplicando 15ml de diluyente para semen a temperatura de conservación (15-17°C). Se extrae la cánula unos 25cm y con el catéter que aún está aún fijado en el cérvix, se realiza durante 5 o 10 segundos el masaje cervical mediante amplios movimientos circulares. Terminado el masaje cervical se extrae el conjunto catéter cánula de forma convencional.
Limpieza de la vulva. Retirar el catéter guía – cánula del envase estéril. Se coloca al menos 2ml de gel lubricante bactericida, no espermicida por el exterior de la punta del catéter. Se introduce el catéter hasta el cuello uterino. Sujetar el catéter con una mano y con la otra empujar enérgicamente la cánula de 1-2cm hasta abrir el tapón del catéter. Se gira la cánula hasta que la marca roja que tiene que frente a nuestros ojos. Esperar 1-2 minutos antes de iniciar la introducción de la cánula. Después se introduce la cánula a través de los pliegues cervicales hasta el cuerpo del útero.
Después se introduce la cánula unos 3cm como máximo para garantizar la inseminación. Se coloca la dosis seminal al extremo caudal de la cánula y se insemina por presión utilizando la dosis a la temperatura de conservación (15-17°C). Se puede inseminar con dosis de 15ml y 500 millones de espermatozoides útiles, en este caso hay que aumentar el volumen aplicando 15ml de diluyente para semen a temperatura de conservación (15-17°C). Se extrae la cánula unos 25cm y con el catéter que aún está aún fijado en el cérvix, se realiza durante 5 o 10 segundos el masaje cervical mediante amplios movimientos circulares. Terminado el masaje cervical se extrae el conjunto catéter cánula de forma convencional.
GOBIERNO DE COMPORTAMIENTO
SEXUAL DEL VERRACO
Se distinguen diferentes fases en el apareamiento:
(^) Preludio (^) Salto. (^) Abrazo (reflejo de amplexión). (^) Erección. (^) Copulación. (^) Movimientos de fricción. (^) Eyaculación.
Se distinguen diferentes fases en el apareamiento:
(^) Preludio (^) Salto. (^) Abrazo (reflejo de amplexión). (^) Erección. (^) Copulación. (^) Movimientos de fricción. (^) Eyaculación.