Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Instalacion de Gentoo 2021, Guías, Proyectos, Investigaciones de Sistemas Operativos

Un pequeño manual que nos ayudara a instalar Gentoo en el 2021 de manera fácil y sencilla. Va desde la descarga del mismo hasta la descarga e instalación de Drivers correspondientes a nuestro diseño de Sistema Operativo.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 25/07/2021

lester_cch
lester_cch 🇬🇹

1 documento

1 / 44

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Mesoamericana Sede Quetzaltenango
Facultad de ingeniería
Curso de Sistemas Operativos I
Manual de Instalación Gentoo
x86 y x64 2021
Realizado por: Lester Alejandro Coyoy Chávez
V Semestre
Ingeniería en Ciencias y Sistemas de la Computación
Carné: 201208103
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Instalacion de Gentoo 2021 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Sistemas Operativos solo en Docsity!

Universidad Mesoamericana Sede Quetzaltenango Facultad de ingeniería Curso de Sistemas Operativos I

Manual de Instalación Gentoo

x86 y x64 2021

Realizado por: Lester Alejandro Coyoy Chávez V Semestre Ingeniería en Ciencias y Sistemas de la Computación Carné: 201208103

Índice

  • Carátula
  • Introducción
  • Objetivos Generales
  • Objetivos Específicos
  • Conociendo el Sistema
    • ¿Qué es Gentoo?
      • Descarga
      • Requisitos del Hardware
  • Proceso de Instalación
    • Requisitos de Instalación: Virtualización
    • Paso 1: Arranque del sistema
    • Paso 2: Cargar los Módulos en Gentoo
    • Paso 3: Usuarios y Contraseñas
    • Paso 4 Administrar Discos
  • Conclusiones
  • Recomendaciones
  • Bibliografía

Objetivos Generales

● Conocer la distribución de Linux Gentoo, su historia y uso. ● Aprender a utilizar herramientas de instalación avanzada al querer desarrollar e implementar una distribución Linux que sirva para crear Distribuciones Linux. ● Operar con diferentes herramientas Linux que sirven tanto para crearlas como para que otros usuarios puedan tomarlas en cuenta.

Objetivos Específicos:

● Aplicar todos los conocimientos, comandos y herramientas utilizados durante el curso de Sistemas Operativos I. ● Poder aprender a crear una distribución Linux (Este también es parte de los objetivos específicos de Gentoo). ● Poder conocer la instalación e implementación de Drivers en un sistema virgen y que no ha sido utilizado para terceros. ● Reconocer las ventajas, desventajas, virtudes y desafíos al elaborar una instalación más avanzada tanto en computadores personales como servidores. ● Empezar a diferenciar Swap de Memoria Ram. ● Elaborar particiones y discos duros virtuales en entornos virtuales Linux.

Una de las cosas destacadas de Gentoo son las opciones de descarga que nos ofrece, por ejemplo, para una arquitectura de 64 bits podemos descargar ISOs como: ● ISO hibrida ● ISO mínimal ● Archivos Stage ● CD Admin Requisitos del Hardware: Los requisitos de hardware mínimos para usar Gentoo son: ● CPU AMD64 o EM64T CPU (Core i3, i5, i7) ● Memoria RAM de 256 MB o 512 MB ● Espacio en disco duro de 2.5 GB (excluyendo el espacio swap) ● Espacio swap de mínimo 256 MB Gentoo puede ser instalado en arquitecturas: ● x ● IA ● HPPA ● ARM ● PPC ● SPARC

Proceso de Instalación:

Los pasos de instalación son sencillos aunque llevaran algo de tiempo implementarlo, ya que se requerirá de descargar ciertos componentes para que este pueda funcionar. Iniciaremos primero con la preparación de la máquina virtual y luego daremos paso a la instalación en sí. Requisitos del Hardware: VirtualBox Usaremos una herramienta de Oracle conocida como VirtualBox en la cual implementaremos diferentes cambios y características. Daremos Clic en nuevo y allí nos aparecerá un listado de opciones y campos en los cuales implementaremos nuestra máquina virtual. Tenemos que elegir Gentoo (Puede ser de 32 o 64 dependiendo de lo que se haya descargado). Una vez escogido y rellenado los campos damos siguiente. Elegimos el tamaño de nuestra memoria Ram y disco duro. Lo recomendable es que sean 4g de memoria Ram y 32 gb de disco:

En la parte de almacenamiento, elegimos la ISO que instalaremos. En este caso seleccionamos de x86 pero se puede seleccionar de x Una vez hecho esto, podemos encender nuestra máquina virtual e iniciar con el arranque del sistema. Paso 1: Arranque del Sistema Una vez iniciado el sistema, nos aparecerá un Menú de Opciones. Simplemente damos Enter para iniciar desde el boot.

Una vez llegado a este punto, deberemos de verificar si tenemos acceso a la red, esto para que pueda realizar las descargas correspondientes. Lo realizamos con el siguiente comando: Comando: ifconfig En caso de que no se pueda realizar, debemos verificar si nuestro puerto de red en la máquina virtual está bien configurado. De no ser así, volver a la parte de Requisitos de Hardware: Virtualización que se encuentra en este mismo manual. Paso 2: Cargar los Módulos en Gentoo Gentoo intentará detectar todos los dispositivos de hardware y luego carga los módulos de kernel que permiten aceptar el hardware. Si por alguna causa la detección automática de PCI no cargó todo el hardware del sistema, los módulos del kernel deberán ser cargados de forma manual. Por ejemplo, vamos a cargar el módulo 8139too el cual permite el uso de algunos tipos de interfaces de red: comando: modprobe 8139too

Paso 3: Usuarios y Contraseñas: Si necesitamos dar acceso al entorno de instalación, o vamos a ejecutar comandos como usuario no root en el medio de instalación, por seguridad debemos crear una cuenta de usuario y asignar la contraseña respectiva. Para ello debemos cambiar la contraseña de root con el comando: Comando: passwd Si deseamos crear una cuenta de usuario, vamos a ingresar las credenciales y luego la contraseña de la misma con los comandos useradd y passwd: Comando: useradd -m -G users lester passwd Lester Para cambiar del usuario root al nuevo usuario ejecutamos:

Allí ingresamos la letra “m” para listar las opciones de fdisk: Comando: m En el siguiente paso vamos a ver la tabla de particiones por lo que ingresamos la letra “p”: Comando: p

En este caso se ha creado /dev/sda1, el valor +128M ha sido asignado a la partición de arranque. Ahora realizamos lo siguiente: ● Ingresamos de nuevo “n” para una nueva partición ● Seleccionamos “p” para partición primaria ● Seleccionamos el número de partición en este caso 2 ● Dejamos los valores por defecto del primer sector ● En el último sector ingresamos el valor +2048MB (2 GB) ● Ingresamos la letra “t”, elegimos la partición 2 y asignamos el número 82

Esta es la partición swap de Gentoo y lo comprobamos con la letra “p”: Ahora vamos a definir la partición root ingresando lo siguiente: ● Ingresamos la letra “n” para crear la partición ● Ingresamos la letra “p” para que sea una partición primaria ● Seleccionamos el número 3 ● Dejamos los valores por defecto Comprobamos con la letra “p”: