Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tanques hidroneumáticos: especificaciones técnicas y cálculo de volumen, Guías, Proyectos, Investigaciones de Arquitectura

Las características técnicas de los tanques hidroneumáticos, diseñados para ser utilizados en instalaciones de suministro de agua potable como parte del conjunto de refuerzo de presión. Se explica el cálculo del volumen del tanque hidroneumático en función de parámetros como el flujo promedio de la bomba, la frecuencia máxima de arranque de la bomba permitida por hora, y las presiones de parada y arranque de la bomba. También se proporciona información sobre la instalación, el mantenimiento y el desmontaje de los tanques.

Qué aprenderás

  • ¿Qué parámetros son necesarios para el cálculo del volumen del tanque?
  • ¿Qué precauciones deben tomarse en el mantenimiento y desmontaje de los tanques?
  • ¿Cómo se calcula el volumen del tanque hidroneumático?
  • ¿Cómo deben instalarse los tanques hidroneumáticos?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 18/11/2020

all-flowers
all-flowers 🇲🇽

3 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HIDRONEUMATIZA
CIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tanques hidroneumáticos: especificaciones técnicas y cálculo de volumen y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

HIDRONEUMATIZA

CIÓN

HP- WATTS- AMPS

CAUDAL= LTS

16,800 LTS

16.8 Mᶟ.

V

Q= CAUDAL

Q= CAUDAL

Q= CAUDAL

HP= KG/CM² = LB/PIE

MEDID

OR

HP

calibración 2.5 lbs

Los tanques hidroneumáticos tienen dentro una válvula de caucho sintético fabricada de acuerdo con las características fisicoquímicas y los requisitos legales para el agua sanitaria reunida en la Norma DIN 4807. Las valvulas aíslan permanentemente el agua del aire / nitrógeno y están diseñadas para llenarse casi completamente con agua y para adaptarse a la forma de los tanques (expansión volumétrica máxima), de modo que garanticen un alargamiento mínimo y eviten el desgaste del material. Este factor diferencial junto con el grosor y la composición del material de fabricación garantizan la pérdida mínima de la presión de precarga del tanque.

Para obtener el volumen del tanque hidroneumático, es necesario conocer los siguientes parámetros: P: Flujo promedio de la bomba en litros / minuto. Zmax: frecuencia máxima de arranque de la bomba permitida por hora. Pp: Presión de parada de la bomba (Absoluta) Pa: Presión de arranque de la bomba (Absoluta) Pc: Presión de precarga (Absoluta) Se sugiere Pc = Pa - 0. El volumen del tanque se calculará de acuerdo con

CÁLCULO DEL VOLUMEN DEL TANQUE

HIDRONEUMÁTICO

PRESION = BAR

Q= CAUDAL EN LTS/ MIN

Z max = CICLOS EN TIEMPO (horas)

TANQUE HIDROPNEUMÁTICO CÁLCULO

DE VOLUMEN ÚTIL

El volumen de agua disponible entra en el tanque hidroneumático entre la presión de arranque de la bomba se puede calcular de la siguiente manera: Ejemplo : Tenemos una instalación de sobrepresión equipada con una bomba de flujo de 300 lts / min (5 lts / seg) e interruptores de presión que funcionan con los siguientes valores: Presión de arranque de la bomba Pa = 3 Bar Presión de parada de la bomba Pp = 6 Bar Bomba máxima - frecuencia de arranque permitido por hora Zmax = 12 CAPACIDAD DEL TANQUE : Q= 300 LTS/ MIN (caudal red hidráulica) Pa = 3 BAR PRESIONPRECARGA+1 BAR Pp = 6 BAR PRESION MAX+ 1 BAR Zmax = 12 ciclos 12, 6, 24,48 horas VOLUMEN DE USO DEL AGUA Pc = Pa-0. Pc= 4- 0.2 = 3.

TABLA DE SELECCIÓN DEL TANQUE

HIDRONEUMÁTICO DEPENDIENDO DEL

VOLUMEN DE AGUA ÚTIL

CAPACIDAD DEL TANQUE:

1013 LTS

VOLUMEN DE AGUA: 434 LTS.

Los tanques de válvula hidroneumática se suministran de fábrica con una presión de precarga indicada en la etiqueta agregada en el producto. Sin embargo, para garantizar el rendimiento correcto del sistema, este valor debe ajustarse teniendo en cuenta las características de la instalación: en el caso de tanques hidroneumáticos colocados en el impulso (lado alto) del sistema de refuerzo, valor de precarga será como sigue: Precarga (Bar) = Presión de arranque de la bomba - 0,2 Bar En el caso de los tanques hidroneumáticos colocados en la aspiración (lado inferior) del sistema de refuerzo, el valor de precarga será el siguiente: Precarga (Bar) = Presión de arranque de la bomba - 0,3 Bar

COMISIONAMIENTO

MANTENIMIENTO

DESMONTAJE

El mantenimiento debe ser realizado exclusivamente por personal autorizado. Al menos una vez al año, la presión de precarga del lado aire / nitrógeno necesita ser verificada para confirmar que se encuentra entre los valores correctos indicados en los puntos anteriores. Los contrastes de temperatura deben ser similares. Para eso, será necesario cerrar la válvula que comunica el tanque con la instalación y luego vaciar el agua del tanque. En caso de que la carga previa y la presión medida varíen alrededor del 20%, debe ajustarse al valor original, presión de precarga, siguiendo las instrucciones indicadas en los puntos anteriores.

MANTENIMIENTO

En ningún caso el tanque se desmontará sin despresurizar y vaciar el sistema. En caso de que la presión de trabajo sea superior a 3 bar, se deben tomar precauciones para evitar la extrusión de la membrana.

DESMONTAJE

Las series AMR - SS están fabricadas en

acero inoxidable (AISI 304).

Volúmen: 20-1000Litros Presión máxima: 10 bar Temperatura mínima / máxima: -10 C + 100 C Presión de precarga: 1,5 bar Diseñado y fabricado de acuerdo con: 97/23 / EC Directivo

La serie DX inoxidable y la serie DG

galvanizada sin membrana se instalan

en combinación con un equipo inyector.

Volúmen: Presión máxima:100-700 Litros. Modelo vértical Temperatura mínima / máxima: -10 C + 100 C Presión de precarga: 8-10 bar Diseñado y fabricado de acuerdo con: 97/23/EC Directivo.