

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de cálculo de la demanda y gastos de operación de instalaciones hidráulicas en edificios. Se explican diferentes métodos para determinar la demanda diaria y máxima instantánea, así como el cálculo de gastos de diseño y pérdidas de presión en tuberías y ramales. Se incluyen ejemplos prácticos.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los sistemas hidráulicos se componen básicamente de los siguientes elementos (^) Bombas
(^) Tuberías
(^) Válvulas
(^) Depósitos
(^) Cilindros
(^) Motores
(^) Filtros
Paletas
Pistones
Engranajes
(^) Válvulas distribuidoras: Su función es dirigir el flujo por el circuito según nos convenga. Alimentan a los actuadores y a otras válvulas.
(^) Válvulas de cierre: Impiden el paso de fluido en un sentido, permitiendo la libre circulación en el sentido contrario.
(^) Válvulas de flujo: Permiten modificar la velocidad de un actuador.
La figura muestra los componentes del depósito hidráulico.
Como consumo unitario,
utilizando nuevamente las demandas de ACS definidas en el CTE, se utiliza 28 litros/día a 60 ºC. A modo de ejemplo, para una vivienda de 4 dormitorios y utilizando los valores de
ocupación por número de dormitorios que se indican en CTE, tendríamos que considerar una demanda para 5 personas. Esto nos daría un consumo total para esta vivienda ejemplo de
140 litros.
Viviendas centralizadas
La demanda es la cantidad requerida ya sea de agua fría o caliente
La demanda máxima instantánea es la que se utiliza para determinar el tamaño de la toma, del medidor, de la línea de alimentación y luego para calcular la red hidráulica
La demanda máxima instantánea es la que se utiliza para determinar el tamaño de la toma, del medidor, de la línea de alimentación y luego para calcular la red hidráulica
Nota: Demanda es la cantidad de servicios que son adquiridos por consumidores a diferentes precios
Nota: Demanda es la cantidad de servicios que son adquiridos por consumidores a diferentes precios
Gastos de diseño Gasto medio diario (Qm).- es el volumen de demanda diaria (V.D.D.), entre los segundos que tiene un día , siendo el volumen de demanda diaria el número de personas (Pers.) por la dotación (Dot.), entre 86,400 segundos que tiene el día, es decir:
Gasto máximo diario Gasto máximo diario (QMD).- Es el gasto medio multiplicado por el coeficiente de variación diaria (CVd): “Actualización de dotaciones del país” y cuyos valores son: CVd= 1.40 y CVh= 1.
Gasto máximo horario Gasto máximo horario (QMH).- Es el gasto máximo diario multiplicado por el coeficiente de variación horaria (CVh):