Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERA PROFESIONALES, Exámenes de Marketing

CRITERIOS VARIABLES ESPECIFICACIONES GEOGRÁFICO Región Perú – Lima metropolitana Clima Cualquier estación DEMOGRÁFICO Edad 10 – 55 años Género Hombres y mujeres Ingresos Mayor y/o igual al sueldo mínimo Ocupación Estudiantes y trabajadores Ciclo de vida Para todo público PSICOGRÁFICO Clase social Clase A, B y C Estilo de vida Sofisticados y modernas IES CIBERTEC S.A.C. 3 CONDUTUAL Ocasión de compra Promociones para días festivos como: - Día del niño - Día de la juventud - Día del padre - Día de la madre - Navidad - Año nuevo - Cumpleaños Beneficios esperados Aparte de la calidad en el servicio y en el producto lo que le brindamos a nuestros usuarios es un programa de comunidades, ¿en qué consiste este programa? puedan usar nuestros productos fomentando programas por comunidades como, por ejemplo, en niños, lanzaremos juegos educativos ya sea para consolas como en realidad virtual, como también para jóvenes, crear una competencia en donde nos muestren sus habilidades, y para adultos, al

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 04/07/2023

robinson-huicho-trujillo
robinson-huicho-trujillo 🇵🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IES CIBERTEC S.A.C.
1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES
CURSO : 2256 Introducción al Marketing
PROFESOR : Cavalié Collazos, Jairo
CICLO : Primero
SECCIÓN : G1ON
FECHA DE INICIO : Viernes 30 de Junio del 2023
ALUMNO (A) : Robinson Huicho Trujillo
CASO TEÓRICO FINAL 1 (CF1)
Consideraciones generales:
Descargado el presente archivo deberá renombrarlo de la siguiente manera:
“CF1_G1ON_APELLIDOS, NOMBRES”. En dicho archivo deberá presentar la resolución de la
presente evaluación.
Lea las presentes instrucciones, las indicaciones del ejercicio y las bricas de calificación
atentamente.
Finalizada su resolución de toda la evaluación y antes de culminado el horario de entrega deberá
cargar el archivo de su evaluación en la misma área de Evaluaciones de su aula virtual Blackboard
Learn de donde lo descargó. (No aplica).
Las condiciones y plazos de entrega del presente examen son de cumplimiento obligatorio para
considerar la calificación de la misma. Cabe precisar que no serán consideradas evaluaciones
entregadas por correo.
LOGRO DE LA EVALUACIÓN:
Al término de la evaluación, el alumno describe los conceptos principales del marketing moderno
tomando en cuenta los criterios de necesidad, intercambio, valor, producto y mercado. Además,
explica bajo qué filosofía de marketing la empresa trabaja en función a su tipo de demanda. Por último,
aplica las principales herramientas de la Comunicación en el Marketing, y su evolu ción tecnológica
para la gestión de la comercialización de bienes y servicios.
NOTA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERA PROFESIONALES y más Exámenes en PDF de Marketing solo en Docsity!

IES CIBERTEC S.A.C. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERA PROFESIONALES CURSO : 2256 – Introducción al Marketing PROFESOR : Cavalié Collazos, Jairo CICLO : Primero SECCIÓN : G1ON FECHA DE INICIO : Viernes 30 de Junio del 2023 ALUMNO (A) : Robinson Huicho Trujillo CASO TEÓRICO FINAL 1 (CF1) Consideraciones generales: ● Descargado el presente archivo deberá renombrarlo de la siguiente manera: “CF1_G1ON_APELLIDOS, NOMBRES”. En dicho archivo deberá presentar la resolución de la presente evaluación. ● Lea las presentes instrucciones, las indicaciones del ejercicio y las rúbricas de calificación atentamente. ● Finalizada su resolución de toda la evaluación y antes de culminado el horario de entrega deberá cargar el archivo de su evaluación en la misma área de Evaluaciones de su aula virtual Blackboard Learn de donde lo descargó. (No aplica). ● Las condiciones y plazos de entrega del presente examen son de cumplimiento obligatorio para considerar la calificación de la misma. Cabe precisar que no serán consideradas evaluaciones entregadas por correo. LOGRO DE LA EVALUACIÓN: Al término de la evaluación, el alumno describe los conceptos principales del marketing moderno tomando en cuenta los criterios de necesidad, intercambio, valor, producto y mercado. Además, explica bajo qué filosofía de marketing la empresa trabaja en función a su tipo de demanda. Por último, aplica las principales herramientas de la Comunicación en el Marketing, y su evolución tecnológica para la gestión de la comercialización de bienes y servicios.

NOTA

IES CIBERTEC S.A.C.

CONSOLIDADO

Pregunta Puntaje Llenar sólo en caso de Recalificación justificada Máximo Obtenido Sustento Puntaje 1 5 2 6 3 5 4 4 Total 20 Nota Recalificada Pregunta 01 ¿Cómo está el mercado de los videojuegos en el mundo? China lidera el mercado mundial de videojuegos. En 2022, se estima que el país asiático ingresó más de 46.000 millones de dólares estadounidenses gracias a las ventas de juegos, consolas y otros componentes vinculados. Por su parte, Japón y Corea del Sur ocupan la tercera y cuarta posición del ranking mundial. (Statista, 202) ¿Factores y criterios para la segmentación, selección y posicionamiento del mercado de videojuegos debe tener una nueva marca para ingresar al mercado peruano? Sustentar su respuesta con información de valor. Puntaje Pregunta Excelente Bueno Regular Deficiente 5 Puntos 1 Menciona y sustenta correctamente las fuentes y criterios de segmentación en base al caso solicitado. Menciona y sustenta parcialmente las fuentes y criterios de segmentación en base al caso solicitado. Menciona y sustenta mínimamente las fuentes y criterios de segmentación en base al caso solicitado. No menciona ni sustenta la pregunta. 5 Puntos 3 Puntos 2 Punto 0 Puntos

  • Debemos tener en cuenta que ingresar a un mercado donde hay mucha competencia con respecto a los videojuegos es un reto bastante grande para nosotros en iniciar una nueva marca de videojuegos y para esto tenemos que ver los criterios de segmentación: CRITERIOS VARIABLES ESPECIFICACIONES GEOGRÁFICO Región Perú – Lima metropolitana Clima Cualquier estación DEMOGRÁFICO Edad 10 – 55 años Género Hombres y mujeres Ingresos Mayor y/o igual al sueldo mínimo Ocupación Estudiantes y trabajadores Ciclo de vida Para todo público PSICOGRÁFICO Clase social Clase A, B y C Estilo de vida Sofisticados y modernas

IES CIBERTEC S.A.C. podemos tener también nuevos clientes, algunos clientes frecuentes también, pero que nos conozcan más. Nivel de lealtad Como mencioné anteriormente esta propuesta en muy ambiciosa ya que no solo lanzamos productos como videojuegos o juegos para nuestros clientes, como las grandes empresas, sino que también promovemos programas de comunidad y competencia sana entre nuestros clientes, esto hace que nuestros clientes se sorprendan ya que ya no solo será para pasar el rato sino que también estos tendrán sus beneficios al momento de poder concursar. Pregunta 02 Ejemplificar y detallar para desarrollar nuevos productos del sector de alimentos y bebidas para un tipo de demanda existente en el mercado peruano. Sustentar su respuesta y cada una de las etapas. Puntaje Pregunta Excelente Bueno Regular Deficiente 6 Puntos 2 Ejemplifica y sustenta las etapas del desarrollo de nuevos productos correctamente según lo solicitado. Ejemplifica y sustenta parcialmente las etapas del desarrollo de nuevos productos. Ejemplifica y sustenta mínimamente las etapas del desarrollo de nuevos productos. No define ni sustenta la pregunta. 6 Puntos 4 Puntos 2 Puntos 0 Puntos Sabemos que en este mercado del sector de alimentos y bebidas enfrenta y enfrentamos una demanda irregular como una demanda plena, y para esto tenemos que hacer un estudio a nuestro público y a nuestra competencia, ya hicimos algo primordial, como reconocer en que tipo de demanda estamos frente a este mercado, luego lo que podemos hacer es hacer nuestro estudio de mercado para así poder conocer las necesidades que tienen los consumidores, saber también por qué los gustos de nuestros clientes ante la competencia, eso nos hará ver en que podemos mejorar y explotar específicamente esos puntos. Ante esto estamos haciendo un estudio a nuestra competencia, teniendo en cuenta que ya tienen un público ganado, podríamos hacer un BenchMarking, esto consiste en poder saber que estrategias usan nuestra competencia para poder tener un público enorme, para que nosotros podamos ponerlo en práctica de la misma forma, usándolo, pensando que nos resultará de la misma manera o si no, potenciar esa estrategia viendo en que podemos mejorarla. Con esto podemos hacer pruebas para poder saber si lo que tenemos en mente y descrito nos va a funcionar ya estando dentro de ese mercado, viendo también donde podemos posicionarnos para poder ver así cuanta aceptación tiene nuestra idea de negocio o en como podemos mejorar si no captamos la cantidad de clientes necesarios. Teniendo en cuenta que nuestro producto funciona bien y entramos a dicha competencia perfecta, podremos infinidad de estrategias de marketing, viendo en donde podemos ingresar para poder captar a más público, como por ejemplo redes sociales, sabiendo que nuestros productos les brindarán beneficios a nuestros clientes.

IES CIBERTEC S.A.C. Pregunta 03 Como ustedes saben, el plan de marketing sirve para establecer una guía clara y detallada de las acciones y estrategias que una empresa debe llevar a cabo para alcanzar sus objetivos de marketing y obtener una ventaja competitiva en el mercado. Define las aristas más importantes de un planeamiento de marketing con la finalidad de difundir Chat GPT a las provincias de nuestro país. Sustente su respuesta. Chat GPT es un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI que se especializa en el diálogo. El chatbot es un gran modelo de lenguaje, ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo. Se basa en el modelo GPT-4 de OpenAI. Puntaje Pregunta Excelente Bueno Regular Deficiente 5 Puntos 3 Sustenta correctamente la pregunta en base al caso de ChatGPT. Sustenta parcialmente la pregunta en base al caso de ChatGPT. Sustenta mínimamente la pregunta en base al caso de ChatGPT. No define ni sustenta la pregunta 5 Puntos 3 Puntos 1 Punto 0 Puntos Para empezar, tendríamos que identificar a nuestro público objetivo teniendo en cuenta los aspectos demográficos, geográficos, psicográficos y conductuales, teniendo esto en cuenta de que tengamos una comprensión clara de nuestro público objetivo, podremos utilizar esta información para personalizar y mejorar nuestros esfuerzos de marketing. Por ejemplo, si sabemos que tu audiencia valora la sostenibilidad y la responsabilidad social, podemos destacar estos aspectos en las campañas de marketing y en la información sobre nuestros productos. Luego haríamos un análisis de nuestra competencia teniendo en cuenta algunos aspectos como:

  • Utilizaremos herramientas de búsqueda en línea como Google o Bing , y buscar palabras clave relacionadas con nuestro negocio.
  • Revisar redes sociales de nuestros clientes y/o seguidores , y ver qué otras marcas o empresas están promocionando o compartiendo contenido.
  • Revisar redes sociales de influencers o personalidades relevantes para nuestro nicho de mercado, y ver qué marcas o empresas están patrocinando o promocionando.
  • Dichas marcas que compiten con nosotros son Google Bard, Claude, Jasper Chat, Chat Sonic y Bloom. Teniendo esto en cuenta, y de haber identificados nuestros competidores, es importante revisar su presencia en las redes sociales y hacer un análisis detallado de las estrategias que tienen. Luego tendremos que hacer nuestras estrategias de marketing con respecto a lo anteriormente dicho creando un plan de acción, teniendo un seguimiento constante con nuestro público.