
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis del mercado de productos sanitarios, el cual tiene un valor promedio de 597,000 millones de dólares. Se destaca que china, alemania y ee.uu son los países líderes en este mercado, representando el 25% y el 50% respectivamente de las importaciones mundiales de mascarillas. La organización mundial de comercio (omc) ha publicado un informe sobre la industria sanitaria, la cual es de negocio de muy pocos países, y muchos dependen de las importaciones. El documento discute el impacto de este oligopolio en el mercado y sus posibles consecuencias.
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La nota habla sobre el mercado de los productos sanitarios el cual tiene un valor promedio de 597,000 millones de dólares y hace referencia a que en este mercado 3 países son los que siempre ganan, los cuales son China, Alemania y EEUU, los cuales son de los mejores paisas en cuanto a calidad de vida y economía son mejores. También menciona a la Organización Mundial de Comercio (OMC) que publicó su primer informe global, el cual habla acerca de la industria sanitaria la cual es de negocio de muy pocos, ya que la mayoría de países dependen mucho de las importaciones, mientras que unos solo pueden esperar dichas importaciones con elevados costos, del precio medio, otros países se encargan de fabricar y exportar, o sea todo lo contrario. “Resulta que, según la OMC, el 25% de las mascarillas que compra el planeta llega de China. Y el 50%, si se suman Alemania y EEUU” Este párrafo se me hace muy interesante ya que los datos que dice puede parecer un número muy pequeño “25%“pero estamos hablando de todo el mundo y de todos los países. Aparte de que ese mismo dato subiría al 50% si se sumara a China los dos países siguientes que son Alemania y EEUU. En pocas palabras la mitad de las mascarillas que consume el mundo entero proviene del “oligopolio “que estos tres países están formando. Esto en mi punto de vista no favorecería a muchos países, ya que dependeríamos mayormente de esos tres, pero viendo el lado de las importaciones y el costo extra que conlleva todo esto, puede desfavorecer a mucha gente necesitada, no todos cuentan con la manera de pagar un costo elevado y más si se trata de que no hay mucho de donde escoger ya que manejan la mitad del mercado del mundo y al no haber mucha competencia y una necesidad obligatoria al cuidado de la salud en esta pandemia, mucha gente no tendría más opción que cuidarse y cuidar a su familia sin importar si es costoso o no.