Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Instrumental Quirúrgico para Quirófano General: Instrumental Largo #2 - Prof. Conde, Esquemas y mapas conceptuales de Patología Quírurgica

Instrumental Quirúrgico básico

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 18/06/2024

mishel-hernandez-ake
mishel-hernandez-ake 🇲🇽

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enfermería Médico-QuirúrgicaElaboró: LE. Rodríguez Conde José Alberto.
CEYE Quirófano General: Instrumental Largo #2
Cant. Nombre del instrumento Imagen
1
Tijera Metzenbaum Curva
Tiempo: Corte.
Descripción/Características: Diseñada para tener un alcance
extralargo y una longitud de hoja más pequeña, permite hacer
cortes de alta precisión en zonas de difícil alcance.
Uso: En tejidos blandos y profundos o vasos de difícil acceso.
1
Tijera de Mayo Recta
Tiempo: Corte.
Descripción/Características: Debido al tipo de punta que posee, se
pueden alcanzar áreas que resultarían imposible de llegar con
cualquier otro tipo de tijera, muy utilizadas al realizar curaciones y
material. Su poder de corte es mucho mayor que el resto de las
tijeras quirúrgicas.
Uso: Para cortar y separa tejidos.
1
Pinza de Disección C/D
Tiempo: Disección.
Descripción/Características: Para sujetar temporalmente o cambiar
de pinzas durante la disección, tiene una superficie exterior dentada
y se clavan en las superficies para sujetar los tejidos.
Uso: Estas se clavan en las superficies y se emplean en la piel, así
como tejidos duros y resbaladizos como fascias o fibrocartílagos.
1
Pinza de Disección S/D
Tiempo: Disección.
Descripción/Características: Ejerce su efecto de sujeción por
comprensión, ayudadas por la presencia de estrías en la mandíbula,
su punta lisa evita daños en los tejidos, ideales para sostener,
separar y manipular delicadamente estructuras anatómicas.
Uso: Para manipular vasos, conductos y vísceras huecas, evitando
su uso en la piel debido a que podrían aplastar y producir un mal
resultado estético.
Elaboró: Br. Hernandez Aké Elsy Mishel Guadalupe
Docente: LE. Rodríguez Conde José Alberto.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Instrumental Quirúrgico para Quirófano General: Instrumental Largo #2 - Prof. Conde y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología Quírurgica solo en Docsity!

Elaboró: LE. Rodríguez Conde José Alberto. Enfermería Médico-Quirúrgica

CEYE Quirófano General: Instrumental Largo

Cant. Nombre del instrumento Imagen

Tijera Metzenbaum Curva  Tiempo: Corte.  Descripción/Características: Diseñada para tener un alcance extralargo y una longitud de hoja más pequeña, permite hacer cortes de alta precisión en zonas de difícil alcance.  Uso: En tejidos blandos y profundos o vasos de difícil acceso. 1 Tijera de Mayo Recta  Tiempo: Corte.  Descripción/Características: Debido al tipo de punta que posee, se pueden alcanzar áreas que resultarían imposible de llegar con cualquier otro tipo de tijera, muy utilizadas al realizar curaciones y material. Su poder de corte es mucho mayor que el resto de las tijeras quirúrgicas.  Uso: Para cortar y separa tejidos. 1 Pinza de Disección C/D  Tiempo: Disección.  Descripción/Características: Para sujetar temporalmente o cambiar de pinzas durante la disección, tiene una superficie exterior dentada y se clavan en las superficies para sujetar los tejidos.  Uso: Estas se clavan en las superficies y se emplean en la piel, así como tejidos duros y resbaladizos como fascias o fibrocartílagos. 1 Pinza de Disección S/D  Tiempo: Disección.  Descripción/Características: Ejerce su efecto de sujeción por comprensión, ayudadas por la presencia de estrías en la mandíbula, su punta lisa evita daños en los tejidos, ideales para sostener, separar y manipular delicadamente estructuras anatómicas.  Uso: Para manipular vasos, conductos y vísceras huecas, evitando su uso en la piel debido a que podrían aplastar y producir un mal resultado estético. Elaboró: Br. Hernandez Aké Elsy Mishel Guadalupe Docente: LE. Rodríguez Conde José Alberto.