Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Eval. Técnicas Recop. Info: Encuesta 2022-1 - Compet. Comunicativa, Apuntes de Historia del Pensamiento Económico

La rúbrica de evaluación para la sesión 06 del tema 'técnicas de recopilación de información: la encuesta' de la competencia comunicativa 2022-1. La rúbrica evalúa la pertinencia de las preguntas de la encuesta con la idea emprendedora y el problema, la estructura de la encuesta, la claridad, coherencia y concisión de las ideas de la encuesta, la creatividad y puntualidad del formulario, y la normativa ortográfica. El documento incluye un ejemplo de encuesta y una guía de uso.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 27/06/2022

yojaveth-d-c
yojaveth-d-c 🇵🇪

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Competencia Comunicativa 2022-1
RÚBRICA DE EVALUACIÓN - SESIÓN 06
TEMA: TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN: LA ENCUESTA
EVIDENCIA:
Trabajo colaborativo: Guía de encuesta (
TC)
CRITERIOS EXCELENTE
BUEN
O
REGULAR INSUFICIENTE
PUNTOS
PERTINENCIA
ENTRE LAS
PREGUNTAS
DE LA
ENCUESTA Y LA
IDEA
EMPRENDEDO
RA
5
4
3
1
Todas las preguntas
están relacionadas
a la idea
emprendedora y el
problema, y en
función a la técnica
CAP.
La mayoría de las
preguntas están
relacionadas a la
propuesta y el
problema, y en
función a la técnica
CAP.
Pocas preguntas
están relacionadas a
la propuesta y el
problema. Además,
no están en función a
la técnica CAP.
Las preguntas no
guardan relación
con la propuesta y
el problema, ni
están en función a
la técnica CAP.
ESTRUCTURA
DE LA
ENCUESTA
20%
4 3 2 1
La encuesta
considera la
estructura
estudiada
(encabezado,
orientación, datos
específicos y
preguntas CAP).
La encuesta considera
la mayoría de sus
partes (encabezado,
orientación, datos
específicos y
preguntas CAP).
La encuesta solo
considera dos partes
de la estructura
(encabezado,
orientación, datos
específicos y
preguntas CAP).
La encuesta solo
considera una de las
partes de la
estructura
(encabezado,
orientación, datos
específicos y
preguntas CAP).
CLARIDAD,
COHERENCIA Y
CONCISIÓN DE
LA ENCUESTA
20%
4 3 2 1
Las ideas de la
encuesta están
redactadas con
claridad, coherencia
y concisión, para la
comprensión de los
encuestados.
Las ideas de la
encuesta están
redactadas
considerando la
claridad y la
coherencia, pero no
la concisión.
Las ideas de la
encuesta están
redactadas
coherentemente,
pero no consideró la
concisión ni la
claridad, ha utilizados
términos complejos
que dificulta la
Las ideas
redactadas en el
instrumento de
recopilación de
datos son ambiguas
e incomprensibles
para el lector.
CREATIVIDAD
Y
PUNTUALIDAD
20%
4 3 2 1
Diseña su
formulario
creativamente, con
ayuda de los
recursos digitales
sugeridos,
empleando colores
e imágenes
adecuadas.
Además, cumple
Diseña su formulario
creativamente, con
ayuda de los recursos
digitales sugeridos;
pero algunos de los
colores e imágenes
empleadas no son
adecuadas. Además,
cumple con la entrega
del producto en el
Diseña su formulario
creativamente, con
ayuda de los recursos
digitales sugeridos;
pero algunos de los
colores e imágenes
empleadas no son
adecuadas. Además,
entrega el producto
fuera del plazo
Diseña su
formulario,
empleando los
recursos digitales
sugeridos; pero los
colores e imágenes
no son adecuados.
Además, registró
tardanza en la
entrega del
NORMATIVA
ORTOGRÁFICA
20%
3 2 1 0
Aplica
correctamente, en
su encuesta,
considerando las
normas
ortográficas: letras,
tildes, mayúsculas y
signos de
puntuación.
Registra una o dos
incorrecciones
ortográficas (letras,
tildes, mayúsculas o
signos de puntuación)
en su encuesta.
Registra, en su
encuesta, más de dos
errores ortográficos
en el uso de uno de
los siguientes
criterios: letras, tildes,
mayúsculas y signos
de puntuación.
Registra, en su
encuesta, más de
dos errores
ortográficos en casi
todos los criterios:
letras, tildes,
mayúsculas y signos
de puntuación. Se
afecta
notoriamente la
comprensión e
CALIFICATIVO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Eval. Técnicas Recop. Info: Encuesta 2022-1 - Compet. Comunicativa y más Apuntes en PDF de Historia del Pensamiento Económico solo en Docsity!

Competencia Comunicativa 2022-

RÚBRICA DE EVALUACIÓN - SESIÓN 06

TEMA: TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN: LA ENCUESTA

EVIDENCIA: Trabajo colaborativo: Guía de encuesta ( TC)

CRITERIOS EXCELENTE BUEN

O

REGULAR INSUFICIENTE PUNTOS

PERTINENCIA

ENTRE LAS

PREGUNTAS

DE LA

ENCUESTA Y LA

IDEA

EMPRENDEDO

RA

Todas las preguntas están relacionadas a la idea emprendedora y el problema, y en función a la técnica CAP. La mayoría de las preguntas están relacionadas a la propuesta y el problema, y en función a la técnica CAP. Pocas preguntas están relacionadas a la propuesta y el problema. Además, no están en función a la técnica CAP. Las preguntas no guardan relación con la propuesta y el problema, ni están en función a la técnica CAP. ESTRUCTURA DE LA ENCUESTA 20%

La encuesta considera la estructura estudiada (encabezado, orientación, datos específicos y preguntas CAP). La encuesta considera la mayoría de sus partes (encabezado, orientación, datos específicos y preguntas CAP). La encuesta solo considera dos partes de la estructura (encabezado, orientación, datos específicos y preguntas CAP). La encuesta solo considera una de las partes de la estructura (encabezado, orientación, datos específicos y preguntas CAP). CLARIDAD, COHERENCIA Y CONCISIÓN DE LA ENCUESTA 20%

Las ideas de la encuesta están redactadas con claridad, coherencia y concisión, para la comprensión de los encuestados. Las ideas de la encuesta están redactadas considerando la claridad y la coherencia, pero no la concisión. Las ideas de la encuesta están redactadas coherentemente, pero no consideró la concisión ni la claridad, ha utilizados términos complejos que dificulta la Las ideas redactadas en el instrumento de recopilación de datos son ambiguas e incomprensibles para el lector. CREATIVIDAD Y PUNTUALIDAD 20%

Diseña su formulario creativamente, con ayuda de los recursos digitales sugeridos, empleando colores e imágenes adecuadas. Además, cumple Diseña su formulario creativamente, con ayuda de los recursos digitales sugeridos; pero algunos de los colores e imágenes empleadas no son adecuadas. Además, cumple con la entrega del producto en el Diseña su formulario creativamente, con ayuda de los recursos digitales sugeridos; pero algunos de los colores e imágenes empleadas no son adecuadas. Además, entrega el producto fuera del plazo Diseña su formulario, empleando los recursos digitales sugeridos; pero los colores e imágenes no son adecuados. Además, registró tardanza en la entrega del NORMATIVA ORTOGRÁFICA 20%

Aplica correctamente, en su encuesta, considerando las normas ortográficas: letras, tildes, mayúsculas y signos de puntuación. Registra una o dos incorrecciones ortográficas (letras, tildes, mayúsculas o signos de puntuación) en su encuesta. Registra, en su encuesta, más de dos errores ortográficos en el uso de uno de los siguientes criterios: letras, tildes, mayúsculas y signos de puntuación. Registra, en su encuesta, más de dos errores ortográficos en casi todos los criterios: letras, tildes, mayúsculas y signos de puntuación. Se afecta notoriamente la comprensión e

CALIFICATIVO

Docente: Aula ________ Turno________

Equipo emprendedor:

1. _____________________________________________________________________

2. _____________________________________________________________________

3. _____________________________________________________________________

4. _____________________________________________________________________

5. _____________________________________________________________________

6. ______________________________________________________________________