Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de Instrumentos de Medición: Vernier, Tornillo Micrométrico, Multímetro y , Guías, Proyectos, Investigaciones de Fundamentos de Física

Las características principales de diferentes instrumentos de medición, incluyendo vernier, tornillo micrométrico, multímetro y sensor. Se detalla cómo realizar las mediciones en cada caso y sus respectivas aplicaciones. El documento pertenece al curso de ingeniería en gestión empresarial del instituto tecnológico de lerma, durante el primer semestre, y fue facilitado por karina isabel dzul gonzales.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 22/01/2021

ricardo-chel
ricardo-chel 🇲🇽

4

(2)

13 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico De Lerma
Ingeniería En Gestión Empresarial
09/Enero/2021
Fundamentos de física
comparativo de las características principales de los
instrumentos de medición.
Ricardo Antonio Chel Mena
Grado: 1er semestre
Grupo: G1A
Facilitador: Karina Isabel Dzul Gonzales
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de Instrumentos de Medición: Vernier, Tornillo Micrométrico, Multímetro y y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fundamentos de Física solo en Docsity!

Instituto Tecnológico De Lerma

Ingeniería En Gestión Empresarial

09 /Enero/

Fundamentos de física

comparativo de las características principales de los

instrumentos de medición.

Ricardo Antonio Chel Mena

Grado: 1er semestre

Grupo: G1A

Facilitador: Karina Isabel Dzul Gonzales

Instrumentos de medición Características Vernier • Medición de longitud (forma exterior): cierre las mordazas externas en el objecto a medir, y luego lea los valores de la escala principal y de la escala vernier.

  • Medición del diámetro interior: inserte las mordazas internas dentro del objeto a medir y ensánchelas hasta que no quede espacio entre las mismas y el objeto, para realizar la medición.
  • Medición de diferencia de nivel: inserte la sonda de profundidad o un paso, en el hueco o en la diferencia de nivel, para realizar la medición. Tornillo micrométrico
  • Los rangos de medición en los modelos convencionales, van desde menos de 0 de milímetros hasta los 100 milímetros, en modelos más especializados.
  • Hay tipos de tornillos micrométricos que ha escala industrial son capaces de hacer mediciones hasta de un metro.
  • Las estructuras auxiliares que posee le permiten aumentar en gran medida la exactitud, la facilidad y el uso.
  • Es una pieza ajustable, pues sus partes se acoplan a las necesidades existentes durante la medición.
  • Es de carácter universal, pues es aplicable en casi todos los campos del mundo y cuenta con una diversidad de usos, pues mide longitudes internas, externas y de profundidad.
  • Tiene un sistema de lectura bastante sencilla, reduciendo considerablemente el margen de error.