Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Instrumentos Económicos para la Protección Ambiental en México, Diapositivas de Gestión Ambiental

Instrumentos economicas en el area de la politica ambiental

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 02/10/2020

itzel-zarate-1
itzel-zarate-1 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instrumentos
económicos de la
política ambiental
Ávila Rodríguez Juan Ángel
Caballero Flores Alexis de Jesús
Chi Santiago Ingrid Arleny
Zárate Villatoro Itzel
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Instrumentos Económicos para la Protección Ambiental en México y más Diapositivas en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

Instrumentos

económicos de la

política ambiental

Ávila Rodríguez Juan ÁngelCaballero Flores Alexis de JesúsChi Santiago Ingrid ArlenyZárate Villatoro Itzel

Artículo 21 .- La Federación, los estados y el Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias, diseñarán, desarrollarán y aplicarán instrumentos económicos que incentiven el cumplimiento de los objetivos de la política ambiental, y mediante los cuales se buscará: I.- Promover un cambio en la conducta de las personas que realicen actividades industriales, comerciales y de servicios, de tal manera que sus intereses sean compatibles con los intereses colectivos de protección ambiental y de desarrollo sustentable; II.- Fomentar la incorporación de información confiable y suficiente sobre las consecuencias, beneficios y costos ambientales al sistema de precios de la economía;

La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

(LGEEPA) establece:

Se consideran instrumentos económicos los mecanismos normativos y administrativos de carácter fiscal, financiero o de mercado, mediante los cuales las personas asumen los beneficios y costos ambientales que generen sus actividades económicas, incentivándolos a realizar acciones que favorezcan el ambiente. A estos instrumentos se les asignan dos funciones importantes: la de incentivo para reducir la contaminación y fomentar la investigación, y el desarrollo de tecnologías limpias. Artículo 22 de la LGEEPA

a) De carácter fiscal. - Estímulos fiscales que incentiven el cumplimiento de la política ambiental. a) De tipo financiero. - En este rubro se encuentran las fianzas, créditos, seguros de responsabilidad y fideicomisos que busquen la protección, la preservación y recuperación de los recursos. También se incluye proyectos, programas y estudios en pro del medio ambiente. a) De mercado. - concesiones, autorizaciones, licencias y permisos que corresponden a volúmenes preestablecidos de emisiones de contaminantes en el aire, agua o suelo, o bien, que establecen los límites de aprovechamiento de recursos naturales, o de construcción (en ANP por ejemplo). El propósito de los instrumentos económicos es internalizar los costos ambientales de las decisiones y actividades económicas. El objetivo fundamental de usar instrumentos económicos es alterar los precios relativos, para así asegurar que los diferentes usos que las economías hacen del medio ambiente reflejen completamente su escasez en el sistema de precios. Tipos de Instrumentos económicos

  1. Créditos preferenciales y beneficios fiscales para actividades sustentables: Es necesario que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía, otorgue créditos preferenciales a bajas tasas de interés para aquellas empresas que estén destinadas a actividades de protección al medio ambiente y a la disminución de la contaminación.

Los instrumentos económicos de política ambiental que se

proponen son los tres siguientes:

Se deberá crear un Programa de Fomento para Actividades Sustentables (PROFASUS), el cual otorgará una cantidad de dinero (ayuda económica) a las actividades productivas que generen un mayor beneficio ambiental.

2. Programa de Fomento para Actividades Sustentables (PROFASUS)

  • Multas de la PROFEPA en materia pesquera, forestal y de

especies protegidas.

  • Cobro por descargas de aguas por encima de los límites

permisibles.

  • Concesiones a industrias.
  • Cobro por uso de bienes públicos. Ejemplos de Instrumentos Económicos