Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Instrumentos y perspectivas teóricas del desarrollo, Esquemas y mapas conceptuales de Matemáticas

El documento aborda los instrumentos y perspectivas teóricas del desarrollo, centrándose en la concepción de la propia naturaleza del desarrollo a consecuencia de una explicación hacia factores culturales, económicos y políticos dentro de una sociedad en constante desarrollo. Se analiza la teoría que se basa en la idea de que las instituciones (reglas, regulaciones y organizaciones) son fundamentales para determinar el nivel de desarrollo económico y el bienestar de un país. Además, se discute el contexto y el rol de la historia económica e instituciones, las falacias del desarrollo y sus implicaciones políticas, así como la relación entre mercado, estado, pobreza y prosperidad y sus causas. El documento también incluye un mapa conceptual sobre la naturaleza conceptual de la economía política.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 22/09/2023

yhorday-rodriguez-nunnez
yhorday-rodriguez-nunnez 🇵🇪

7 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTRRUMENTOS Y
PERSPECTRIVAS
TEORICAS DEL
DESARROLLO
Concepción de la propia
naturaleza del desarrollo a
consecuencia de una
explicación hacia factores
culturales, económicos y
políticos dentro de una
sociedad en constante
desarrollo.
la teoría se basa en la idea de
que las instituciones (reglas,
regulaciones
y organizaciones) son
fundamentales para determinar
el nivel de desarrollo económico y
el
bienestar de un país.
EL CONTEXTO Y ROL
DE LA HISTORIA
ECONOMICA E
INSTITUCIONES
La mayoría de las sociedades
de la historia se basaron en
instituciones políticas y
económicas extractivas, las
cuales, si crean riqueza,
pero no tienen un desarrollo
sostenible
todo lo contrario con la
inclusiva
La relación crecimiento-desarrollo
desde la perspectiva de los cambios
institucionales que constituyen la
historia económica relativo de los
diferentes países que se
comprometieron con la modernidad y
generar bienestar; aunque sus
elementos constitutivos en tanto
hábitos y valores son distintas .
FALACIAS DEL
DESARROLLO E
IMPLICANCIAS
POLITICAS
El modelo de desarrollo se
descripciones de política, el
grado de intervención
gubernamental y la naturaleza
de las interacciones gobierno y
mercado, que no tiene una
causa de generar un problema
importante dentro de la
sociedad sino que se basa en
diferentes dimensiones
MERCADO, ESTADO,
POBREZA Y
PROSPERIDAD: SUS
CAUSAS
La teoría del desarrollo y las
falacias nos dan propuesta que
presenta un modelo de
desarrollo que implica de como
se comportan las diferentes
instituciones en su forma de
actuar en los ámbitos
económicos y políticos
En la actualidad, el
modelo económico veneciano
se sustenta principalmente
del turismo y la
gastronomía. El caso de
Venecia nos demuestra que
la evolución de instituciones
no siempre muestra un
proceso de mejora, sino
que, pueden conllevar a un
declive económico
en el Congo ausencia de
prosperidad económica a causa
de la presencia de instituciones
extractivas debido a que
rechazaban aplicar avances en
aspectos básicos de su sociedad
como la tecnología, la política,
etc; todo ello por la naturaleza
extractiva de su economía , todo
lo contrario sucede con la
intervención norteamericana en
Japón.
La relación entre prosperidad y
pobreza, son tomados como punto
de partida para el análisis de la
problemática socioeconómica a
escala mundial, nos permite
comprender mejor las grandes
contradicciones por las que atraviesa
la etapa actual del modelo de
desarrollo económico y social,
LA NATURALEZA
CONCEPTUAL DE LA
ECONOMIA
POLITICA
MAPA
MAPA
CONCEPTUAL
CONCEPTUAL

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Instrumentos y perspectivas teóricas del desarrollo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

INSTRRUMENTOS Y

PERSPECTRIVAS

TEORICAS DEL

DESARROLLO

Concepción de la propia naturaleza del desarrollo a consecuencia de una explicación hacia factores culturales, económicos y políticos dentro de una sociedad en constante desarrollo. la teoría se basa en la idea de que las instituciones (reglas, regulaciones y organizaciones) son fundamentales para determinar el nivel de desarrollo económico y el bienestar de un país.

EL CONTEXTO Y ROL

DE LA HISTORIA

ECONOMICA E

INSTITUCIONES

La mayoría de las sociedades de la historia se basaron en instituciones políticas y

económicas extractivas, las

cuales, si crean riqueza,

pero no tienen un desarrollo

sostenible

todo lo contrario con la

inclusiva

La relación crecimiento-desarrollo desde la perspectiva de los cambios institucionales que constituyen la historia económica relativo de los diferentes países que se comprometieron con la modernidad y generar bienestar; aunque sus elementos constitutivos en tanto hábitos y valores son distintas.

FALACIAS DEL

DESARROLLO E

IMPLICANCIAS

POLITICAS

Esta concentración geográfica de la pobreza y la prosperidad da un atractivo superficial a la hipótesis geográfica, sin embargo ,no todo es por la ubicación sino que también es importante el tipo de gobierno que se lleva para tomar buenas decisiones. El modelo de desarrollo se descripciones de política, el grado de intervención gubernamental y la naturaleza de las interacciones gobierno y mercado, que no tiene una causa de generar un problema importante dentro de la sociedad sino que se basa en diferentes dimensiones

MERCADO, ESTADO,

POBREZA Y

PROSPERIDAD: SUS

CAUSAS

La teoría del desarrollo y las falacias nos dan propuesta que presenta un modelo de desarrollo que implica de como se comportan las diferentes instituciones en su forma de actuar en los ámbitos económicos y políticos En la actualidad, el modelo económico veneciano se sustenta principalmente del turismo y la gastronomía. El caso de Venecia nos demuestra que la evolución de instituciones no siempre muestra un proceso de mejora, sino que, pueden conllevar a un declive económico en el Congo ausencia de prosperidad económica a causa de la presencia de instituciones extractivas debido a que rechazaban aplicar avances en aspectos básicos de su sociedad como la tecnología, la política, etc; todo ello por la naturaleza extractiva de su economía , todo lo contrario sucede con la intervención norteamericana en Japón. La relación entre prosperidad y pobreza, son tomados como punto de partida para el análisis de la problemática socioeconómica a escala mundial, nos permite comprender mejor las grandes contradicciones por las que atraviesa la etapa actual del modelo de desarrollo económico y social,

LA NATURALEZA

CONCEPTUAL DE LA

ECONOMIA

POLITICA

MAPA MAPA

CONCEPTUAL^ CONCEPTUAL