Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Microdiagnóstico: Análisis de Datos para Educación en Salud, UASLP, Apuntes de Análisis de Sistemas de Energía Asistido por Ordenador

El objetivo, instrucciones y preguntas de un instrumento de microdiagnóstico diseñado para analizar la información de pacientes ambulatorios en el segundo semestre de 2019, con el fin de crear programas de educación para la salud en mayo de ese año. Las preguntas abarcan datos como edad, signos vitales, alimentos y bebidas consumidos, hábitos adictivos, limitaciones sensoriales, uso de dispositivos, frecuencia de baños y, en el caso de diabetes mellitus, cifras de glucosa en sangre.

Qué aprenderás

  • ¿Qué alimentos y bebidas consume el paciente diariamente?
  • ¿Cuál es la edad del paciente?
  • ¿Cómo se presentan sus signos vitales: temperatura, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y presión arterial?

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 17/05/2019

MasteraAnimus
MasteraAnimus 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI
UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA
ZONA MEDIA
Folio:
INSTRUMENTO DE MICRODIAGNÓSTICO PARA LOS PROBLEMAS
DE SALUD
OBJETIVO: Analizar la información obtenida del Instrumento de Microdiagnóstico
para los Problemas de Salud aplicado a pacientes ambulatorios a los estudiantes y
familiares del Segundo Semestre para la realización de los Programas de Educación
para la Salud en mayo 2019.
INSTRUCCIONES: conteste los que se le pide, habrá datos que la enfermera(o)
tomara con dispositivos necesarios
1.- Edad:
2.- Signos vitales: TEMP= FC= FR= TA=
3.- Somatometria: Peso= Talla= IMC= Clasificación=
4.- ¿Qué alimentos y bebidas consume diariamente?
5.- ¿Ha tenido mareos y zumbido de oídos?
6.- ¿Ha consumido alguna sustancia adictiva?, ¿Cuál?
7.- En caso de haber respondido de manera afirmativa a la pregunta pasada, ¿A qué
edad empezó a hacerlo?
8.-¿En su familia hay alguien con limitantes sensorio perceptivas?, ¿Cuál?
9.- ¿Utiliza algún dispositivo para mejorar sus sentidos?, ¿Cuál?
10.- ¿Con que frecuencia va al baño?
11.- En caso de padecer Diabetes Mellitus, ¿Cuáles son sus cifras de glucosa en
sangre en los últimos días?

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Microdiagnóstico: Análisis de Datos para Educación en Salud, UASLP y más Apuntes en PDF de Análisis de Sistemas de Energía Asistido por Ordenador solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI

UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIAZONA MEDIA

Folio:

INSTRUMENTO DE MICRODIAGNÓSTICO PARA LOS PROBLEMAS

DE SALUD

OBJETIVO: Analizar la información obtenida del Instrumento de Microdiagnóstico para los Problemas de Salud aplicado a pacientes ambulatorios a los estudiantes y familiares del Segundo Semestre para la realización de los Programas de Educación para la Salud en mayo 2019.

INSTRUCCIONES: conteste los que se le pide, habrá datos que la enfermera(o) tomara con dispositivos necesarios 1.- Edad: 2.- Signos vitales: TEMP= FC= FR= TA= 3.- Somatometria: Peso= Talla= IMC= Clasificación= 4.- ¿Qué alimentos y bebidas consume diariamente? 5.- ¿Ha tenido mareos y zumbido de oídos? 6.- ¿Ha consumido alguna sustancia adictiva?, ¿Cuál? 7.- En caso de haber respondido de manera afirmativa a la pregunta pasada, ¿A qué edad empezó a hacerlo? 8.-¿En su familia hay alguien con limitantes sensorio perceptivas?, ¿Cuál? 9.- ¿Utiliza algún dispositivo para mejorar sus sentidos?, ¿Cuál? 10.- ¿Con que frecuencia va al baño? 11.- En caso de padecer Diabetes Mellitus, ¿Cuáles son sus cifras de glucosa en sangre en los últimos días?