










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
adjunto diapositivas de insuficiencia cardiaca, espero y les sea de mucha ayuda
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Maracaibo, marzo del 2022. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”.
Se caracteriza por: Disnea de esfuerzo Fatiga. Retención de líquidos. Definición Rendimiento deficiente en el ejercicio Edema
Sobre carga de presión Sobrecarga de presión y volumen Disfunción regional
Mecanismos celulares y moleculares Trabajo cardiaco Tensión sobre la pared Estiramiento celular Hipertrofia y/o dilatación. Tamaño y masa cardiacos Síntesis de proteínas. -Inducción de genes tempranos inmediatos. -Inducción de programas de genes fetales. -Proteínas anómalas. -Fibrosis.
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
Escala de NYHA Clase I Sin limitación: El ejercicio fisico normal no causa fatiga, disnea o palpitaciones Clase II Ligera limitación de la actividad física: Sin síntomas en repos, con síntomas a la actividad fisica anormal Clase III Acusada limitación de la actividad física: Sin síntomas en reposo, cualquier actividad física provoca la aparición de sintomas Clase IV Incapacidad de realizar actividad física: Los síntomas de insuficienciacardiaca están presentes incluso en reposo y aumentan concualquier
INSUFICIENCIA CARDIACA
Escala de NYHA Etapa A Pacientes en alto riesgo de desarrollar IC, sin anormalidad estructural aparente Etapa B Pacientes asintomáticos, con anormalidad estructural ( antecedentes de IAM, Baja Fracción de Eyección, Hipertrofia Ventricular Izquierda, Enf. Valvular Asintomática) Etapa C Pacientes sintomáticos, con anormalidad estructural Etapa D Pacientes sintomáticos, con anormalidad estructural, refractarios al tratamiento estándar.