Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

insuficiencia renal crónica IRC, Apuntes de Fisiopatología

preguntas y respuesta frecuentes/ populares

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 13/07/2020

arely-sanchez-5
arely-sanchez-5 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
ENTREVISTA
INSUFICIENCIA RENAL CRONICA -Preguntas Frecuentes
1. . ¿Qué es la creatinina?
La creatinina es un producto de degradación de la creatina, una parte
importante del músculo. Sus niveles son uno de los indicadores más
precisos del funcionamiento del riñón. Los riñones se encargan de
eliminarla, pero si la función renal es anormal los niveles de creatinina en
sangre aumentarán. Las mujeres suelen tener niveles de creatinina en
sangre más bajos que los hombres debido a que suelen tener una masa
muscular menor.
2. ¿Qué es la insuficiencia renal?
La insuficiencia renal es la pérdida total o parcial de la función renal. Debido
a este mal funcionamiento aparece una acumulación de sustancias tóxicas
en nuestro organismo que normalmente son expulsadas por los riñones.
Puede ser aguda o crónica y en ciertas ocasiones requerir diálisis.
3. ¿Cuáles son las causas más comunes de enfermedad renal?
Las dos causas más comunes de enfermedad renal son las siguientes:
•Diabetes: se produce cuando el nivel de azúcar en la sangre es
demasiado alto. Esto causa daño a muchos órganos y músculos del cuerpo,
incluido los riñones, el corazón y los vasos sanguíneos, los nervios y los
ojos.
•Presión arterial alta: se produce cuando la presión de la sangre contra las
paredes de los vasos sanguíneos es demasiado alta. Si no se controla la
presión arterial alta, puede causar enfermedad renal crónica, ataques
cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
4. ¿Qué función tienen los riñones?
Los riñones se encargan de eliminar de la sangre las sustancias de
desecho acumuladas procedentes de nuestro metabolismo y de equilibrar el
contenido de agua produciendo la orina. También se encargan de producir
determinadas sustancias como la vitamina D, controlar la presión arterial,
fabricar hormonas encargadas de la formación de los glóbulos rojos y
mantener un nivel adecuado de ciertas sustancias en sangre.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga insuficiencia renal crónica IRC y más Apuntes en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

1 INSUFICIENCIA RENAL CRONICA -Preguntas Frecuentes

1.. ¿Qué es la creatinina? La creatinina es un producto de degradación de la creatina, una parte importante del músculo. Sus niveles son uno de los indicadores más precisos del funcionamiento del riñón. Los riñones se encargan de eliminarla, pero si la función renal es anormal los niveles de creatinina en sangre aumentarán. Las mujeres suelen tener niveles de creatinina en sangre más bajos que los hombres debido a que suelen tener una masa muscular menor. 2. ¿Qué es la insuficiencia renal? La insuficiencia renal es la pérdida total o parcial de la función renal. Debido a este mal funcionamiento aparece una acumulación de sustancias tóxicas en nuestro organismo que normalmente son expulsadas por los riñones. Puede ser aguda o crónica y en ciertas ocasiones requerir diálisis. 3. ¿Cuáles son las causas más comunes de enfermedad renal? Las dos causas más comunes de enfermedad renal son las siguientes: •Diabetes: se produce cuando el nivel de azúcar en la sangre es demasiado alto. Esto causa daño a muchos órganos y músculos del cuerpo, incluido los riñones, el corazón y los vasos sanguíneos, los nervios y los ojos. •Presión arterial alta: se produce cuando la presión de la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos es demasiado alta. Si no se controla la presión arterial alta, puede causar enfermedad renal crónica, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. 4. ¿Qué función tienen los riñones? Los riñones se encargan de eliminar de la sangre las sustancias de desecho acumuladas procedentes de nuestro metabolismo y de equilibrar el contenido de agua produciendo la orina. También se encargan de producir determinadas sustancias como la vitamina D, controlar la presión arterial, fabricar hormonas encargadas de la formación de los glóbulos rojos y mantener un nivel adecuado de ciertas sustancias en sangre.

2

5. ¿Qué es el sistema renina? El sistema renina-angiotensina-aldosterona consiste en una secuencia de reacciones diseñadas para ayudar a regular la presión arterial.

  1. ¿Qué pruebas se realizan para evaluar y vigilar mi función renal?
    1. •Análisis de orina
    2. •Análisis de sangre 7. Si falla(n) su(s) riñón(es) ¿Que el tratamiento podría incluir?
    3. La hemodiálisis
    4. Diálisis peritoneal
    5. trasplante 8. ¿En qué consiste la hemodiálisis? La hemodiálisis, como su nombre indica, es el proceso por el cual se filtra la sangre. Elimina las sustancias tóxicas acumuladas y el exceso de líquido. Para llevarla a cabo es necesario realizar un acceso debajo de la piel, normalmente del brazo, para unir una arteria y una vena. Una sesión de hemodiálisis suele durar unas 4-5h y se realiza 2-3 veces por semana. 9. ¿En qué consiste la diálisis peritoneal? En el caso de la diálisis peritoneal la membrana que filtra la sangre es el propio peritoneo (membrana que rodea el intestino). Consiste en la introducción de un fluido de diálisis a través de un catéter colocado en el abdomen. El exceso de líquido y las sustancias de desecho pasan de la sangre al fluido. Este fluido debe cambiarse periódicamente. Este procedimiento se realiza de 2 a 4 veces al día en función del paciente. 10.. ¿Qué significa TFG? (Tasa de Filtración Glomerular) ¿que indica? La tasa de filtración glomerular (TFG) es un examen utilizado para verificar qué tan bien están funcionando los riñones. Específicamente, brinda un cálculo aproximado de la cantidad de sangre que pasa a través de los glomérulos cada minuto.  Indica el nivel de la función renal