Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INT.EN NUT.Y SALUD CENTRADA EN LA PERSONA Y LA CUL 4.1 - PPT PIA, Diapositivas de Innovación

INT.EN NUT.Y SALUD CENTRADA EN LA PERSONA Y LA CUL 4.1 - PPT PIA

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 10/11/2021

danna-briceno-2
danna-briceno-2 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA Y NUTRICIÓN
-P󰈤O󰉌󰈖C󰈜󰈭 I󰈯T󰉋󰉂󰈣󰉚DO󰈤 󰉌󰉋 󰉚P󰈤E󰈯D󰈾󰈂󰉚󰈷E-
Grupo: 403
Equipo: nutriguap@s:
Aguilar De la Garza Mayra Alejandra 1925279
Briceño Hernandez Danna Paola 1899279
Castillo Garza Merari Majli 1932305
Esquivel Morales Naomi Monserrat 1854661
Garcia Gonzalez Jennifer Sarai 1864864
Guzmán López Bárbara Pamela 1928747
Marcelino Ramos Angel Tadeo 1930699
Romero Pérez Alondra Yamilet 1926192
Asesora: Ana Elisa Castro
Sánchez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INT.EN NUT.Y SALUD CENTRADA EN LA PERSONA Y LA CUL 4.1 - PPT PIA y más Diapositivas en PDF de Innovación solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA Y NUTRICIÓN

-P󰈤O󰉌󰈖C󰈜󰈭 I󰈯T󰉋󰉂󰈣󰉚DO󰈤 󰉌󰉋 󰉚P󰈤E󰈯D󰈾󰈂󰉚󰈷E-

Grupo: 403

Equipo: nutriguap@s:

Aguilar De la Garza Mayra Alejandra 1925279

Briceño Hernandez Danna Paola 1899279

Castillo Garza Merari Majli 1932305

Esquivel Morales Naomi Monserrat 1854661

Garcia Gonzalez Jennifer Sarai 1864864

Guzmán López Bárbara Pamela 1928747

Marcelino Ramos Angel Tadeo 1930699

Romero Pérez Alondra Yamilet 1926192

Asesora: Ana Elisa Castro

Sánchez

In󰉃󰈹od󰉉󰇹󰇸󰈏ón

La diabetes tipo 2 es causada cuando los niveles

de glucosa o azúcar en la sangre son demasiado

altos. El sobrepeso y obesidad es una de las

principales factores de este padecimiento

No ha tenido automedicación por el Covid

No ha ingerido bebidas o alimentos para prevenir el Covid

Ha tenido una buena experiencia con el nutriólogo sin embargo solo asiste cuando sube de peso

Recursos económicos: 700.00 pesos mexicanos

Presenta depresión leve

Resultados OMS ( Índice de bienestar) Puntaje= 24 pts Interpretación: bienestar bajo

¿Qué harían como nutriólogos para atender a

esa persona?

Darle un plan alimentario tomando en cuenta su presupuesto, su religión,
si trabaja o no.

-Cultura e interculturalidad

En nuestro plan la alimentación tiene como base adaptarse a la
cultura de cada persona.

-Experiencia previa con el nutriólogo:

Tuvo una experiencia positiva, pero se fue con una idea equivocada, es por

eso que optamos por mantener contacto con ella y establecer bien su dieta

● Alimentación: Contemplación

● Ejercicio: Pre-contemplación

-Modelo Transteórico

-Salud mental y emociones.

Estado de bienestar subjetivo en el que la persona es

capaz de hacer frente a las demandas psicosociales del

día a día

Incluye cognición, emoción y conducta

Se va desarrollando a lo largo de la vida

Con󰇹󰈘󰉉s󰈏o󰈝󰈩󰈼

Alondra Yamilet Romero Perez: En
mi conclusión la entrevista me
pareció un trabajo muy importante
por que pude aprender a evaluar a
los pacientes y poder tomar en
cuenta puntos necesarios que se
necesitan para poder dar un plan
de alimentación además de que
fue muy interesante saber el cómo
salen adelante las personas con
diabetes

Ángel Tadeo Marcelino Ramos: Considero que el trabajar en la entrevista cambió la perspectiva que tenía de lo que es hacer consultas, ya que creo que al igual que yo hay muchos que pensamos que como nosotros tenemos acceso a ciertos alimentos ignoramos que existen personas que no se pueden costear tales alimentos y luego con un padecimiento como la diabetes tipo 2

Con󰇹󰈘󰉉s󰈏o󰈝󰈩󰈼

Danna Paola Briceño Hernandez: Me he puesto a pensar que realmente mi papel como estudiante de la nutrición es capaz de brindar atención, apoyo y orientación a mí paciente para que el dia de mañana yo pueda desenvolverse con mis diferentes grupos de personas.

Jennifer Sarai Garcia Gonzalez: En conclusión a mi en lo personal me pareció una gran actividad porque pude desarrollarme un poco y pude conocer a mis futuros pacientes y interactuar con ellos y permitirme conocer su plan alimenticio para así poder guiarlos y aprender un poco más

Con󰇹󰈘󰉉s󰈏o󰈝󰈩󰈼

Bárbara Pamela Guzmán López:

Sinceramente esta actividad fue

mucho de mi agrado ya que al final

del día lo tengo que poner en

práctica el día de mañana, quiero

seguir desarrollando actividades que

me hagan tener una confianza con el

paciente. En este caso nos

enfocamos en una persona que

padece diabetes tipo 2.

Merari majli castillo garza:

Esta evidencia, fue muy enriquecedora ya que en esta carrera es algo que voy a poner en práctica siempre, fue de mucha ayuda y muy buena experiencia, de preparación

Referencias bibliográficas

● Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2021). La FAO ayuda a combatir la inseguridad alimentaria. FAO. https://www.fao.org/americas/noticias/ver/es/c/229835/ ● Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2021). Mejoramiento de la seguridad alimentaria en el hogar. FAO. https://www.fao.org/3/w0073s/w0073s13.htm

-ANEXOS