Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

integradora.informe.tecnico.proyecto, Apuntes de Técnicas Analíticas Integradas

intorme tecnico para ver tu proceso en que tienpo y forma hiciste el proyecto que contiene porque surgio

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 04/08/2020

nallely-carolina-roque-arellano
nallely-carolina-roque-arellano 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS EN FORMACIÓN
CUERPO ACADÉMICO: UTSC-CA-1 SISTEMAS INFORMÁTICOS
I. TÍTULO DEL PROYECTO: Bengala: Botón de Pánico
II. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA A RESOLVER
Los reportes de emergencia normalmente son emitidos vía telefónica. El ciudadano en una situación de riesgo
por delito marca al 066 en donde es atendido por una operadora quien elabora el reporte e informa a las
autoridades correspondientes para que la emergencia sea atendida, proceso que toma mucho tiempo al
proporcionar la información necesaria a la operadora además de comprometer visualmente al ciudadano en el
momento de hacer la llamada.
III. ANTECEDENTES
La ENVIPE estima en Nuevo León que el 68.4% de la población de 18 años y más considera a la Inseguridad
como el problema más importante que aqueja hoy en día en la entidad federativa, De la ENVIPE se estima
que para 2013 en el Estado de Nuevo León se denunció el 10.6% de los delitos.
IV. OBJETIVO GENERAL
Facilitar y agilizar el reporte de situaciones de peligro sin comprometer al usuario
V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Crear una función de alta de usuarios, los cuales se registrarán al momento de instalar la aplicación.
2. Crear una función de reporte de un incidente, la cual deberá contar con un botón de pánico que envíe
la alerta a la autoridad competente.
3. Crear una herramienta de consulta y validación de la información registrada en la base de datos y de
los usuarios.
VI. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Debido a que los reportes de los delitos en Nuevo León son bajos, la aplicación Bengala pretende ayudar a
aumentar el porcentaje de reportes de delitos protegiendo el anonimato del ciudadano, agilizando el proceso
de reporte así como brindar una alternativa discreta al momento de emitir el reporte.
Carretera Saltillo-Monterrey Km. 61.5 Santa Catarina, N. L. C.P. 66359 Tel. (81) 8124-8400 www.utsc.edu.mx
Universidad Tecnológica
Santa Catarina
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO
DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
E INTEGRANTE DE LA RED NACIONAL
DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga integradora.informe.tecnico.proyecto y más Apuntes en PDF de Técnicas Analíticas Integradas solo en Docsity!

APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS EN FORMACIÓN

CUERPO ACADÉMICO: UTSC-CA-1 SISTEMAS INFORMÁTICOS

I. TÍTULO DEL PROYECTO: Bengala: Botón de Pánico II. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA A RESOLVER Los reportes de emergencia normalmente son emitidos vía telefónica. El ciudadano en una situación de riesgo por delito marca al 066 en donde es atendido por una operadora quien elabora el reporte e informa a las autoridades correspondientes para que la emergencia sea atendida, proceso que toma mucho tiempo al proporcionar la información necesaria a la operadora además de comprometer visualmente al ciudadano en el momento de hacer la llamada. III. ANTECEDENTES La ENVIPE estima en Nuevo León que el 68.4% de la población de 18 años y más considera a la Inseguridad como el problema más importante que aqueja hoy en día en la entidad federativa, De la ENVIPE se estima que para 2013 en el Estado de Nuevo León se denunció el 10.6% de los delitos. IV. OBJETIVO GENERAL Facilitar y agilizar el reporte de situaciones de peligro sin comprometer al usuario V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  1. Crear una función de alta de usuarios, los cuales se registrarán al momento de instalar la aplicación.
  2. Crear una función de reporte de un incidente, la cual deberá contar con un botón de pánico que envíe la alerta a la autoridad competente.
  3. Crear una herramienta de consulta y validación de la información registrada en la base de datos y de los usuarios. VI. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Debido a que los reportes de los delitos en Nuevo León son bajos, la aplicación Bengala pretende ayudar a aumentar el porcentaje de reportes de delitos protegiendo el anonimato del ciudadano, agilizando el proceso de reporte así como brindar una alternativa discreta al momento de emitir el reporte. Santa Catarina ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN E INTEGRANTE DE LA RED NACIONAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

VII.

METODOLOGÍA

En base al proceso se identifica para su desarrollo lo siguiente:  Analizar la situación en la que se encontraba la población del estado de Nuevo León con respecto a los procesos de reporte del delito.  Analizar el proceso de control de la información que manejan los reportes telefónicos.  Investigación de procesos que podrían ser implementados para mejorar el control de la información.  Creación de las pantallas requeridas en las diferentes aplicaciones.  Desarrollo de las bases de datos.  Creación de la aplicación móvil, de escritorio y de la página web basados en el análisis de la información necesaria.  Se realizan pruebas para garantizar el buen funcionamiento de las aplicaciones.  Implementar ajustes de acuerdo a las áreas de oportunidad detectadas.  Presentación de las aplicaciones ante la comunidad docente. El proyecto pasó por las siguiente etapas:  Planeación  Análisis  Diseño  Codificación  Pruebas  Documentación  Implementación ACTIVIDAD METAS Fechas A1.- Planeación Integración de equipo así como distribuir los diferentes roles dentro del desarrollo del proyecto. jue 07/01/ A1.- Análisis Conocer el panorama respecto a la información documentada respecto al reporte de delitos en el estado de nuevo león. mié 13/01/ A2.- Diseño Buscar la identidad tanto del proyecto como de la aplicación así como los diferentes estándares en los que se desarrollará la aplicación móvil, de escritorio y web. vie 22/01/ A3.- Codificación Investigación y desarrollo de los diferentes estándares en los que se desarrollarán las aplicaciones así como el diseño de las bases de datos y las estructuras de las pantallas. mié 03/02/ A4.- Pruebas Codificación en las diferentes plataformas basadas en los análisis y diseños determinados para el desarrollo de la aplicación. mié 02/03/ A5.- Documentación Pruebas de caja negra, caja blanca así como casos de prueba para determinar posibles puntos de oportunidad en las diferentes aplicaciones. lun 21/03/ A6.- Implementación Aplicar cada una de las aplicaciones desarrolladas así como la liberación de las versiones Beta. lun 28/03/ Santa Catarina ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN E INTEGRANTE DE LA RED NACIONAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

X.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

XI. PRESUPUESTO SOLICITADO

NO. NOMBRE DEL EQUIPO O SERVICIO CANTIDAD COSTO

UNITARIO

COSTO TOTAL

1 Servicio de Internet mensual 4 $333.00 $1,332. 2 Carpetas 2 $45.00 $90. 3 Micas Protectoras 1 $100.00 $100. 4 Servidor web 1 Gratuito Gratuito 5 Impresiones 120 $1.00 $120. 6 Equipo Móvil 1 $1000.00 $1,000. 7 Equipo de computo 2 $8900.00 $17,800. 8 Recursos Humanos 4 Aprendizaje Aprendizaje 9 Disco de Instalación 1 $10.00 $10. 10 Software de desarrollo 8 Gratuito Gratuito TOTAL $20,451. Santa Catarina ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN E INTEGRANTE DE LA RED NACIONAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

XII. CONCLUSIONES

Los integrantes del grupo comprendieron el proceso del desarrollo de aplicaciones móviles, así como reforzar el desarrollo de software y de la administración de páginas web gracias a las prácticas realizadas así como identificar la importancia de la buena comunicación entre integrantes al realizar un trabajo en equipo. Comprendimos como buscar soluciones a empresas usando los recursos informáticos así como la aplicación de los conocimientos adquiridos durante el proceso de desarrollo del proyecto. Santa Catarina ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN E INTEGRANTE DE LA RED NACIONAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS