

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo sobre la inteligencia emocional y los factores de los que depende
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ensayo: Inteligencia emociona La inteligencia emocional es esa capacidad que nos permite identificar, expresar y transformar nuestras emociones y las de otras personas. Esta es una habilidad que se desarrolla y aumenta a lo largo de la vida y es de suma importancia para el crecimiento personal. Este tipo de inteligencia llega a ser incluso mas importante que la inteligencia empírica o técnica. Favorece en gran manera el establecimiento de relaciones sociales. Alguna de las características de este tipo de inteligencia es la capacidad de compartir y entender lo que sienten los demás (simpatía). De igual manera, esta comprobado que las personas con alto nivel de inteligencia emocional tienen muchas mas probabilidades de alcanzar el éxito en cualquier ámbito en el que se lo propongan. Esto gracias a que estas personas experimentan de manera menos intensa los estados emocionales negativos, de la misma manera que tienen mas facilidad para ser felices y fomentan el bienestar psicológico y social. Gracias a esta habilidad es mas sencillo asimilar los sentimientos propios, dando así mas oportunidad para convertir los sentimientos negativos en positivos o actuar para que estos no lleguen a un punto crítico, o si el sentimiento negativo proviene de un problema, esto da ventana a actuar de manera racional para resolver dicho problema. Otro punto importante de la inteligencia emocional es que otorga cierto grado de adaptabilidad en situaciones difíciles, ayuda a controlar las transiciones entre emociones, ayuda a potenciar la creatividad y da estabilidad emocional y psicológica. Algunas de las cosas que definen la inteligencia emocional son: Autoconciencia: la habilidad de reconocer e identificar las emociones en ti mismo, así como su origen. Autocontrol: tu capacidad de controlar los impulsos y retrasar la recompensa inmediata. Empatía: la habilidad para conectar con las emociones y motivos de los demás. Habilidades sociales: la capacidad de relacionarte satisfactoriamente con los demás, gestionar conflictos, comunicarte claramente e influir sobre las personas. Para desarrollar este tipo de inteligencia es necesario aceptar criticas, pues una de las acciones recomendadas es pedir retroalimentación de alguien de confianza que nos pueda decir en que necesitamos mejorar como personas, aceptar dicha retroalimentación y trabajar en ella. Es importante mencionar que dicha critica constructiva debe provenir de alguien imparcial. Otro paso para desarrollar esto es detectar las emociones. ¿Cómo te sientes en este momento? ¿Sabes por que te sientes así? Si actuaste de alguna manera, ¿Por qué lo hiciste?
Hay que quitar ese muro que tenemos entre lo que pensamos, sentimos y hacemos, pues todo esta ligado. El pensamiento lógico esta atado a nuestras emociones. También es necesario ampliar el vocabulario que tenemos sobre nuestras emociones, no solo es estar feliz, triste o enojado, hay muchas emociones entre medio de ellas. Al identificar tus emociones es necesario ser lo mas especifico posible. No hay que juzgar la forma en que te sientes, si te sientes de una manera hay un motivo por ello y debes abrazar dicho sentimiento para poder salir adelante. Algo muy funcional en la identificación de las emociones es el llevar un diario emocional, en ella apuntas los sentimientos de tu día a día y el motivo por que cual te sentiste de tal manera, si actuaste en base a dicho sentimiento y por que.