
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Desglose de los conceptos intervenidos entre la interacción de los envases con el producto y el entorno.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Referencia para el calculo de la: *Utilidad y *Usabilidad de un empaque. Permeación Fenomeno físico- químico Transferencia de materia y energía a través del material que constituye el envase. Se transfieren: *Gases *Humedad *Aromas Ejemplo:
- Oxígeno atmosférico: *Enranciamiento de grasas *Pardeamiento -Decoloración *Pérdida de vitaminas *Crecimiento de microorganismos -Humedad: *Modificación de sabor y texturas. *Apelmazamiento - endurecimiento *Crecimiento de microorganismos Sorción Transferencia de sustancias desde el entorno o el alimento al seno del envase, donde quedan retenidas. Engloba dos fenómenos de diferente naturaleza: *Adsorción, que tiene lugar en la superficie, y *Absorción, que ocurre en el seno de la matriz del envase. Ejemplo: Efectos sobre el alimento envasado: Pérdida de aromas y sabores (agua, aroma, grasas). Efectos sobre el material: Alteración del aspecto y características. (el agua plastifica el EVOH aumentando la permeación de gases y vapores en un factor x 100). Migración Es la transferencia de sustancias (masa) desde el envase al alimento envasado y/o su entorno. La incorporación de las sustancias migrantes al producto envasado puede incidir en su calidad y seguridad: *Alteración de propiedades organolépticas *Migración de compuestos de carácter tóxico *Pérdidas de componentes del envase que puede afectar la estabilidad del mismo Ejemplo: Compuestos de bajo peso molecular presentes en el envase: Migración de plastificantes de films estirables para queso: el film pierde elasticidad, transparencia. Migración de componentes de tintas de bricks de leche y jugos.