Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Interes compuesto, matemática financiera, Tesinas de Matemática Financiera

Interes compuesto. definición, características,graficas y ejemplos.

Tipo: Tesinas

2019/2020

Subido el 22/10/2021

Jhonmaryri
Jhonmaryri 🇻🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN
RODRÍGUEZ” NUCLEO PALO VERDE.
MATEMATICA FINANCIERA.
MERCADEO 01.
PROFESORA: ESTUDIANTE:
NORA OMAÑA JHONMARY RIVERA
C.I 30.069.249
JUNIO 2021
INTERES
COMPUESTO
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Interes compuesto, matemática financiera y más Tesinas en PDF de Matemática Financiera solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN

RODRÍGUEZ” NUCLEO PALO VERDE.

MATEMATICA FINANCIERA.

MERCADEO 01.

PROFESORA: ESTUDIANTE:

NORA OMAÑA JHONMARY RIVERA

C.I 30.069.

JUNIO 2021

INTERES

COMPUESTO

 INTERES COMPUESTO:

Se denomina interés compuesto en activos monetarios a aquel que se va sumando al capital inicial y sobre el que se van generando nuevos intereses.

Los intereses generados se van sumando periodo a periodo al capital inicial y a los intereses ya generados anteriormente. De esta forma, se crea valor no sólo sobre el capital inicial sino que los intereses generados previamente ahora se encargar también de generar nuevos intereses. Es decir, se van acumulando los intereses obtenidos para generar más intereses.

Por el contrario, el interés simple no acumula los intereses generados. El interés puede ser pagado o cobrado, sobre un préstamo que paguemos o sobre un depósito que cobremos. La condición que diferencia al interés compuesto del interés simple, es que mientras en una situación de interés compuesto los intereses devengados se van sumando y produciendo nueva rentabilidad junto al capital inicial, en un modelo de interés simple solo se calculan los intereses sobre el capital inicial prestado o depositado.

Para entender el interés compuesto, primero, comienza con el concepto de interés simple: en el que tú depositas dinero, y el banco te paga intereses por su depósito.

Por ejemplo, si ganas un 5% de interés anual, un depósito de 100 euros te daría 5 euros después de un año. ¿Qué sucede al año siguiente? Ahí es donde entra el interés compuesto. Ganarás intereses sobre tu depósito inicial, y ganarás intereses sobre el interés que acabas de ganar.

 Por lo tanto, el interés que ganes el segundo año será mayor que el del año anterior porque el saldo de su cuenta es ahora de 105 euros, no de 100 euros. Así que, aunque no hayas hecho ningún depósito, tus ganancias se acelerarán.  Primer año: Un depósito inicial de 100 dólares gana un 5% de interés, o 5 euros, lo que hace que tu saldo sea de 105 euros.  Segundo año: Tus 105 euros ganan un 5% de interés, o 5,25 euros; tu saldo es ahora de 110,25 euros.  Tercer año: Tu saldo de 110,25 euros gana un 5% de interés, o 5,51 euros; tu saldo es ahora de 115,76 euros.

DESARROLLO

Tenemos:

CI = 1.000.

i = 0,02.

n = 12.

CF = ¿?

Entonces:

CF= 1.000.000(1+0,02)^

CF=1.000.000(1,02)^

Resolvemos primero la potencia de 1.02 elevado a la 12 = 1,

Luego aplicamos el resultado al capital inicial:

CF = 1.000.000 x 1,268241795 = 1.268.242.

Si queremos determinar cuánto interés hubo que pagar por ese crédito, restamos el capital inicial al capital final [1.268.241,79 - 1.000.000], dando un resultado de 268.241,79.

 OTRAS FORMULAS:

 EJEMPLO CON GRAFICO:

  1. Se prestan BS.S 45000 al 5% de interés compuesto durante 8 años ¿en cuánto se convertirá la cantidad prestada?

Datos:

CI = $

i = 5% = 0,

n = 8.

CF= ¿?

CF = CI(1+i)^n

CF= 45000 (1+ 0,05) ^

CF= 45000 (1,05) ^

CF= 45000 (1,47746)

CF= B.s. S 66485,

Bs.F45.000,

Bs.F48.000,

Bs.F51.000,

Bs.F54.000,

Bs.F57.000,

Bs.F60.000,

Bs.F63.000,

Bs.F66.000,

Bs.F69.000,

1 2 3 4 5 6 7 8 9

CAPITAL

TIEMPO

INTERES COMPUESTO INTERES SIMPLE

 Finanzzas.com  Kueski.com  Ecomipedia.com  Google.com  Youtube.com