Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

interes simple y compuesto, Diapositivas de Finanzas

interés simple y compuesto, detalla fórmulas para hallar los valores de interes simple y compuesto, basado en datos proporcionados

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 09/12/2018

johanna-aguilar-vasq
johanna-aguilar-vasq 🇵🇪

1 documento

1 / 47

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
FUNDAMENTOS
FINANCIEROS
Docente: Mg. Benjamín Obando Gómez
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga interes simple y compuesto y más Diapositivas en PDF de Finanzas solo en Docsity!

1

FUNDAMENTOS

FINANCIEROS

Docente: Mg. Benjamín Obando Gómez

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

CONTENIDO

 Valor del dinero en el tiempo

 Interés

 Modalidades de Financiamiento

 VAN y TIR

 Rentabilidad y Riesgo

 Diversificación

Valor del Dinero en el Tiempo

 Un dólar hoy

vale más que

un dólar

mañana

 Un dólar seguro

vale más que un

dólar con riesgo

INTERÉS

INTERÉS

El Sr. Lobatón le presta al Sr. Luciano la suma de US$100 con la condición de que el Sr. Luciano le devuelva US$150 dos meses después.

US$100: representan el capital invertido o capital inicial o valor presente o valor actual del crédito. Este valor se denotará con la letra P. P = 100

US$50: representan el valor de un interés devengado por US$ prestados durante dos meses. Este valor se denotará con la letra I y se define como la diferencia ente el valor futuro y el valor presente. I = F - P = 50

US$150: representan el valor en el cual se transformaron los US$100 durante dos meses, es el valor inicial más los intereses, se denominará con la letra F. Se define como el valor en el cual se convierte o transforma una suma de dinero durante un tiempo determinado, y a una tasa de interés acordada o pactada. F = 150

INTERÉS SIMPLE

Los intereses no se suman

periódicamente al capital; es decir, los

intereses no devengan interés.

El capital inicial no varía durante todo

el tiempo de la operación financiera.

INTERÉS SIMPLE vs. INTERÉS

COMPUESTO

Ejemplo:

Se tiene un préstamo de US$ 10 , 000 a 6 años
y a una tasa del 10 % anual.

 Calcule los intereses a interés simple e interés

compuesto.

 Elaborar la gráfica de interés simple vs. interés

compuesto.

INTERÉS SIMPLE vs. INTERÉS

COMPUESTO

I1 = (10000)x(0.10) = 1,

I2 = (10000)x(0.10) + 1000 = 2,

I3 = (10000)x(0.10) + 2000 = 3,

I4 = (10000)x(0.10) + 3000 = 4,

I5 = (10000)x(0.10) + 4000 = 5,

I6 = (10000)x(0.10) + 5000 = 6,

Interés simple

GRÁFICO DEL INTERÉS SIMPLE

VS. INTERÉS COMPUESTO

2,

4,

6,

8,

10,

1 2 3 4 5 6 Tiempo

US$

Interé Interé

Interés simple Interés Co mpuesto

Interés Simple Interés Compuesto

Capital Crecimiento aritmético: Crece siempre en la misma magnitud.

Crece geométricamente: el ritmo de crecimiento es constante, lo que implica magnitudes de incremento crecientes.

InteresesConstantes y no se acumulan al capital original.

  • Intereses no ganan intereses en los siguientes períodos a menos que se fuerce su capitalización, en cuyo caso se aplica como interés compuesto, pero sólo para múltiplos enteros del plazo de capitalización. Para plazos distintos existen diversas reglas.
  • El monto de intereses entre dos momentos cualquiera (a menos que exista una capitalización intermedia o una entrada o salida de caja) es igual a: P(t 2 – t 1 )i** - En cuanto se generan se capitalizan. - Los intereses generados entre dos momentos cualquiera (a menos que exista una entrada o salida de caja intermedia) es igual a: P((1+i)t2*^ – (1+i)t1)

Fórmula (^) F = P (1+it) F = P (1+i)t*

Interés Vencido vs. Interés

Adelantado

 Ej: Comparar un préstamo de $100 al

10% de interés vencido contra 10% de

interés adelantado.

$ 100

$ 110

$ 90

$ 100

1 0. 1111 11. 11 % 90

100 ivencido    

FLUJOS CONSTANTES y

FLUJOS CORRIENTES

Flujo corriente:

Es aquel flujo representado en moneda circulantes del momento en el que se expresa el flujo. La moneda corriente pierde valor en el tiempo si existe inflación y gana valor si existe deflación.

Flujo constante:

Es aquel flujo expresado en una moneda referencial, la cual es la moneda corriente de un período denominado base (que en realidad es un instante base) y que mantiene su poder adquisitivo en el tiempo.

TASAS DE INTERÉS

REALES y CORRIENTES

Tasa de interés corriente (o nominal):

Es aquella que se ve afectada por la

inflación.

Tasa de interés real:

Es aquella que resulta luego de deducir la

inflación y mide el incremento (decremento)

en capacidad de consumo.

TASAS DE INTERÉS

REALES y CORRIENTES

i  ( 1  i )( 1  inf l )  1 corr R

Donde:

icorr : tasa de interés corriente o nominal

iR : tasa de interés real

Infl : Inflación