
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La internet de las cosas (iot) permite conectar objetos y dispositivos más allá de computadoras y cables, revolucionando nuestra forma de vida. En empresas, salud y bienestar, este fenómeno agiliza procesos y ofrece nuevas funcionalidades. Sin embargo, el creciente uso de herramientas iot puede traer riesgos de seguridad y privacidad. Este documento explora las ventajas y desventajas de la iot, basándose en el ejemplo del apple watch y la serie black mirror.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Internet de las cosas El internet de las cosas nos permite conectar cosas más allá de computadoras y cables. Es una tendencia que hace que todo sea “inteligente” y se pueda conectar mediante la nube de información que cada usuario crea para poder almacenar su información. Cada vez más se introduce a nuestra forma de vida de manera directa o indirecta. En las empresas, el internet de las cosas tiene la función de poder agilizar los procesos de producción, mantenimiento del sistema e incluso para mejorar la calidad de sus servicios. En los sectores de salud y bienestar, se puede utilizar para poder detectar fallas en nuestro cuerpo, como ataques al corazón. Un ejemplo muy claro de esto podría ser el Apple Watch, que esta ligado a la app de Salud que brinda Apple. Esta herramienta lleva un conteo de la frecuencia cardiaca y al final del día genera un reporte de la actividad física que realizaste. Me parece que el internet de las cosas es un arma de doble filo, ya que, por un lado, es bastante útil y práctico para las personas que les gusta tener todo en orden y siempre bajo control. Un ejemplo de esto esta en el video con el dispositivo “LUNA”, que hace un ambiente de sueño perfecto para sus usuarios. Pero, lo que pasará dentro de varios años si seguimos haciendo uso de este tipo de herramientas será que habrá una cantidad infinita de datos que procesar y ya que, dependeremos exclusivamente de todos estos sistemas, el miedo latente de todos los usuarios será que alguien pueda hackearlo y tener acceso fácilmente a todos sus datos. La serie de Black Mirror refleja claramente lo que es el internet de las cosas, sus usos, sus beneficios y también sus desventajas.
A mí parecer, creo que es una buena herramienta para poder facilitar algunas cosas, pero moderando su uso, ya que todo en exceso es malo y llegar a depender de esto podría ser bastante perjudicial para todos.
Ma. Fernanda Ramos Hernández A