




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CONCEPTOS BÁSICOS A LA INTRODUCCIÓN DE INFORMATICA.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Profesor: Estudiante:
. Ricardo Romero. Alejandro González . C.I: 18.172.072 .C.I: . Sección: 01 Maturín ,28 de abril de 2020 1.. ¿Qué es el internet?
Se define como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica y divertida.
búsqueda, la URL transmite los mensajes por HTTP al servidor web que el usuario solicitó. Luego, el servidor web responde y entrega los resultados de los criterios de búsqueda que había solicitado. Protocolo FTP: El protocolo FTP (protocolo de transferencia de archivos) se usa generalmente para transferir archivos a través de Internet. FTP usa un cliente-servidor para compartir archivos en una computadora remota. La forma en que funciona el FTP es como HTTP para enviar páginas web desde Protocolo SSH: El protocolo SSH (Secure Socket Shell) proporciona una forma segura de acceder a internet a través de un ordenador remoto. SSH proporciona autenticación y encriptación entre dos computadoras que se conectan a Internet. SSH es bien utilizado por las administraciones de red para administrar sistemas por acceso remoto. Protocolo DNS: El protocolo DNS (Sistema de nombres de dominio) mantiene un directorio de nombres de dominio traducidos a direcciones IP. El DNS rastrea al usuario para ubicar la dirección web en la dirección IP correspondiente. Por ejemplo, si un usuario ingresa la URL google.com, el servidor web no está leyendo el nombre google.com está leyendo la dirección IP NUMÉRICA que corresponde a google.com (208.65.155.84.).
paquetes de datos, compartir sus recursos y actuar como un conjunto organizado.
Utiliza etiquetas o marcas, que consisten en breves instrucciones de comienzo y final, mediante las cuales se determina la forma en la que debe aparecer en su navegador el texto así como también las imágenes y demás elementos en la pantalla del ordenador. Cada elemento de un documento HTML consta de una etiqueta de comienzo, un bloque de texto y una etiqueta de fin. Lenguaje estático. Es utilizado para la creación de páginas web. Los documentos HTML son documentos de hipertexto que aparecen enlazando a otros documentos. Es un estándar reconocido por todo el mundo y cuyas normas define un organismo sin ánimo de lucro llamado World Wide Web Consortium, más conocido como W3C. Sintaxis básica de HTML. La sintaxis de un lenguaje es el "conjunto de reglas que definen las secuencias correctas de los elementos de un lenguaje de programación. Los elementos HTML son los que configuran la estructura de la página. También son llamados en algunos sitios como etiquetas, derivado del tema del lenguaje de marcado. Si bien su nombre correcto es el de elementos. Todo elemento se encierra entre los símbolos menor que < y mayor que >: Aunque el HTML no es un lenguaje de programación, sino un lenguaje de marcas, en el HTML también existen una serie de reglas para que los documentos sean correctos. En general, la sintaxis del
HTML está inspirada en la norma SGML (aunque no la cumple estrictamente). Si un documento contiene errores de sintaxis se dice que es un documento inválido. Aunque un documento HTML no sea sintácticamente correcto, los navegadores intentan mostrar el documento de la mejor manera posible. Aunque los navegadores a menudo consiguen mostrar correctamente documentos inválidos, se aconseja validar y corregir los documentos para asegurar que los navegadores puedan mostrarlos correctamente.