Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INTERNET Y LA WEB, Monografías, Ensayos de Informática General

CONCEPTOS BÁSICOS A LA INTRODUCCIÓN DE INFORMATICA.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 17/05/2020

alejandro-gonzalez-68
alejandro-gonzalez-68 🇻🇪

3

(1)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reblica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la educación
Universidad Bolivariana de Venezuela
Monagas, Edo_Matun.
INTERNET
Y
LA WEB.
Profesor: Estudiante:
. Ri ca rdo Romero . Al ejandro Gonlez
. C.I: 18.172.072 .C.I:28393078
. Sección: 01
Matun ,28 de abril de 2020
1. . ¿Qué es el internet?
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INTERNET Y LA WEB y más Monografías, Ensayos en PDF de Informática General solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la educación

Universidad Bolivariana de Venezuela

Monagas, Edo_Maturín.

INTERNET

Y

LA WEB.

Profesor: Estudiante:

. Ricardo Romero. Alejandro González . C.I: 18.172.072 .C.I: . Sección: 01 Maturín ,28 de abril de 2020 1.. ¿Qué es el internet?

Se define como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica y divertida.

  1. Extranet. se conoce como una red privada que se rige por utilizar protocolos de internet, comunicación e infraestructura pública de comunicación, donde comparte sus operaciones propias con organizaciones, compradores, socios y clientes, la cual es usada en tecnología World Wide Web con el fin de mejorar la comunicación con los proveedores y clientes.
  2. ¿Qué es multimedia? Es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. ... El concepto se aplica a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos y/o digitales para comunicar sus contenidos.
  3. Hipertexto. Hace referencia al sistema que permite enlazar fragmentos de textos entre sí, lo que permite al usuario acceder a la información a través de los ítems relacionados en vez de hacerlo de forma secuencial.
  4. Página web.

búsqueda, la URL transmite los mensajes por HTTP al servidor web que el usuario solicitó. Luego, el servidor web responde y entrega los resultados de los criterios de búsqueda que había solicitado. Protocolo FTP: El protocolo FTP (protocolo de transferencia de archivos) se usa generalmente para transferir archivos a través de Internet. FTP usa un cliente-servidor para compartir archivos en una computadora remota. La forma en que funciona el FTP es como HTTP para enviar páginas web desde Protocolo SSH: El protocolo SSH (Secure Socket Shell) proporciona una forma segura de acceder a internet a través de un ordenador remoto. SSH proporciona autenticación y encriptación entre dos computadoras que se conectan a Internet. SSH es bien utilizado por las administraciones de red para administrar sistemas por acceso remoto. Protocolo DNS: El protocolo DNS (Sistema de nombres de dominio) mantiene un directorio de nombres de dominio traducidos a direcciones IP. El DNS rastrea al usuario para ubicar la dirección web en la dirección IP correspondiente. Por ejemplo, si un usuario ingresa la URL google.com, el servidor web no está leyendo el nombre google.com está leyendo la dirección IP NUMÉRICA que corresponde a google.com (208.65.155.84.).

  1. Red. En informática, se entiende por red a la interconexión de un número determinado de computadores (o de redes, a su vez) mediante dispositivos alámbricos o inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas otros medios físicos, les permiten enviar y recibir información en

paquetes de datos, compartir sus recursos y actuar como un conjunto organizado.

  1. Tipos de redes informáticas. Redes LAN. Siglas de Local Área Network (en inglés: “Red de Área Local”), se trata de las redes de menor tamaño, como las que existen en un locutorio o cyber café, o un departamento. Redes MAN. Siglas de Metropolitan Área Network (en inglés: “Red de Área Metropolitana”) designa redes de tamaño intermedio, como las empleadas en los campus universitarios o en grandes bibliotecas o empresas, que conectan distintas áreas alejadas entre sí. Redes WAN. Siglas de Wide Area Network (en inglés: “Red de Área Amplia”), alude a las redes de mayor envergadura y alcance, como lo es la red global de redes, Internet.
  2. Topologías de red. La topología de red no es otra cosa que la forma en que se conectan las computadoras para intercambiar datos entre sí. Es como una familia de comunicación, que define cómo se va a diseñar la red tanto de manera física, como de manera lógica.
  3. Elementos de una red informática. Los elementos de una red informática son: SERVIDOR: Administra los recursos y el flujo de información, pone a su disposición recursos y servicios para que los clientes los utilicen donde lo requieran. CLIENTE O ESTACION DE TRABAJO: Computadora conectada con un servidor de red que solicita servicios y accesos a los recursos de la red (programas, archivos o periféricos).

Utiliza etiquetas o marcas, que consisten en breves instrucciones de comienzo y final, mediante las cuales se determina la forma en la que debe aparecer en su navegador el texto así como también las imágenes y demás elementos en la pantalla del ordenador. Cada elemento de un documento HTML consta de una etiqueta de comienzo, un bloque de texto y una etiqueta de fin. Lenguaje estático. Es utilizado para la creación de páginas web. Los documentos HTML son documentos de hipertexto que aparecen enlazando a otros documentos. Es un estándar reconocido por todo el mundo y cuyas normas define un organismo sin ánimo de lucro llamado World Wide Web Consortium, más conocido como W3C. Sintaxis básica de HTML. La sintaxis de un lenguaje es el "conjunto de reglas que definen las secuencias correctas de los elementos de un lenguaje de programación. Los elementos HTML son los que configuran la estructura de la página. También son llamados en algunos sitios como etiquetas, derivado del tema del lenguaje de marcado. Si bien su nombre correcto es el de elementos. Todo elemento se encierra entre los símbolos menor que < y mayor que >: Aunque el HTML no es un lenguaje de programación, sino un lenguaje de marcas, en el HTML también existen una serie de reglas para que los documentos sean correctos. En general, la sintaxis del

HTML está inspirada en la norma SGML (aunque no la cumple estrictamente). Si un documento contiene errores de sintaxis se dice que es un documento inválido. Aunque un documento HTML no sea sintácticamente correcto, los navegadores intentan mostrar el documento de la mejor manera posible. Aunque los navegadores a menudo consiguen mostrar correctamente documentos inválidos, se aconseja validar y corregir los documentos para asegurar que los navegadores puedan mostrarlos correctamente.