Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Intervalos características, Apuntes de Estadística

Caracteristicas principales de los intervalos junto con funciones

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 04/04/2020

bennie-fogder
bennie-fogder 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Intervalos
Un intervalo de números reales es el conjunto de números que se encuentran entre dos de dados; estos dos
números pueden estar o no en dicho conjunto. Debe tenerse en cuenta que se trata de números reales y,
por lo tanto, por ejemplo, el intervalo cerrado [-5,5] contiene todos los números reales entre el -5 y el 5,
ambos incluidos. Así, estos números pertenecen a dicho intervalo:
−2√,−1,0,12,2√,1.8643,3,4.223,5
Intervalo abierto
Un intervalo abierto es aquel que no incluye los extremos entre los cuales está comprendido el intervalo,
pero si todos los valores ubicados entre estos. Se representa mediante una expresión como a < x <
b ó (a;b).
Por ejemplo, si tenemos el intervalo abierto (1;5), tendremos el conjunto de números mayores a 1 y
menores que 5. Sin incluir el 1 y el 5.
Intervalo cerrado
Un intervalo cerrado es aquel que incluye los extremos del intervalo y todos los valores comprendidos
entre ellos. Se representa con una expresión del tipo a ≤ x ≤ b ó [a;b].
Por ejemplo, si tenemos el intervalo cerrado [1;5] tendremos el conjunto de números mayores o iguales a
1 y menores o iguales a 5. Incluyendo el 1 y el 5.
Intervalo semiabierto
Un intervalo semiabierto es aquel que incluye uno de los extremos, los valores que están entre ellos y el
otro extremo queda excluido. Puede estar incluido o excluido el extremo derecho o izquierdo.
Se representa con una expresión como a ≤ x < b ó a < x ≤ b, lo que sería [a;b) ó (a;b].
Por ejemplo, si tenemos el intervalo semiabierto (1;5] tendremos el conjunto de números mayores a 1 y
menores o iguales a 5. Sin incluir el 1 pero sí el 5.
Intervalo infinito
Un intervalo infinito es aquel que tiene en uno o ambos extremos un valor infinito. El extremo que posea
el infinito será un extremo abierto. En caso de que ambos extremos sean infinitos, será la recta real.
Se representa con una expresión como a ≤ x ó x ≤ a, lo que sería [a;∞) ó (-∞;a). Estos además también
pueden contener intervalos cerrados, como por ejemplo [a; ∞).
Por ejemplo, si tenemos el intervalo infinito [1;∞) tendremos el conjunto de números mayores o iguales
a 1 en adelante.
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Intervalos características y más Apuntes en PDF de Estadística solo en Docsity!

Intervalos

Un intervalo de números reales es el conjunto de números que se encuentran entre dos de dados; estos dos números pueden estar o no en dicho conjunto. Debe tenerse en cuenta que se trata de números reales y, por lo tanto, por ejemplo, el intervalo cerrado [-5,5] contiene todos los números reales entre el -5 y el 5, ambos incluidos. Así, estos números pertenecen a dicho intervalo: − 2 √,− 1 , 0 , 12 , 2 √,1.8643, 3 ,4.223⌢, 5 Intervalo abierto Un intervalo abierto es aquel que no incluye los extremos entre los cuales está comprendido el intervalo, pero si todos los valores ubicados entre estos. Se representa mediante una expresión como a < x < b ó (a;b). Por ejemplo , si tenemos el intervalo abierto (1;5), tendremos el conjunto de números mayores a 1 y menores que 5. Sin incluir el 1 y el 5. Intervalo cerrado Un intervalo cerrado es aquel que incluye los extremos del intervalo y todos los valores comprendidos entre ellos. Se representa con una expresión del tipo a ≤ x ≤ b ó [a;b]. Por ejemplo , si tenemos el intervalo cerrado [1;5] tendremos el conjunto de números mayores o iguales a 1 y menores o iguales a 5. Incluyendo el 1 y el 5. Intervalo semiabierto Un intervalo semiabierto es aquel que incluye uno de los extremos, los valores que están entre ellos y el otro extremo queda excluido. Puede estar incluido o excluido el extremo derecho o izquierdo. Se representa con una expresión como a ≤ x < b ó a < x ≤ b , lo que sería [a;b) ó (a;b]. Por ejemplo , si tenemos el intervalo semiabierto (1;5] tendremos el conjunto de números mayores a 1 y menores o iguales a 5. Sin incluir el 1 pero sí el 5. Intervalo infinito Un intervalo infinito es aquel que tiene en uno o ambos extremos un valor infinito. El extremo que posea el infinito será un extremo abierto. En caso de que ambos extremos sean infinitos, será la recta real. Se representa con una expresión como a ≤ x ó x ≤ a , lo que sería [a;∞) ó (-∞;a). Estos además también pueden contener intervalos cerrados, como por ejemplo [a; ∞). Por ejemplo , si tenemos el intervalo infinito [1;∞) tendremos el conjunto de números mayores o iguales a 1 en adelante.