

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
desarrollo de un problema, intervalos de confianza
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estadística Inferencial Actividad 1 Luis Manuel Garcia Guerrero
1. ¿Cuál es la diferencia entre la regresión simple y la regresión múltiple?
2. ¿Cuál es la diferencia entre la regresión lineal y la curvilínea? ¿Cómo cambia Y cuando X cambia en cada caso?
3. Diferencie entre los componentes estocásticos y aleatorios de un modelo. Que una variable es "aleatoria" y un proceso es "estocástico" 4. ¿Por qué el método de mínimos cuadrados ordinarios para determinar el modelo de regresión se denomina “mínimos cuadrados ordinarios”? ¿Qué papel juega el error en este análisis? Por que la recta esta determinada mediante la estimación de b 0 y b 1. Un procedimiento matemático utilizado para estimar esos valores. Los valores Y se obtienen mediante la recta de regresión y representan el estimado de las ventas. La diferencia entre lo que Y era realmente, Y, y lo que se estima que esỸ, es el error. El término del error es la diferencia entre los valores reales de Y (Y), y el estimado de Y. 5. Identifique la variable dependiente y la independiente en cada uno de estos casos. a. El tiempo que se pasa trabajando en una composición y la nota obtenida Variable dependiente (Y): La nota obtenida Variable independiente (X): El tiempo que se pasa trabajando en una composición b. La estatura del hijo y la estatura del padre. Variable dependiente (Y): La estatura del hijo Variable independiente (X): La estatura del padre
Estadística Inferencial Actividad 1 Luis Manuel Garcia Guerrero c. La edad de una mujer y el costo de su seguro de vida. Variable dependiente (Y): El costo del seguro de vida Variable independiente (X): La edad de la mujer d. El precio de un producto y el número de unidades vendidas. Variable dependiente(Y): El costo de un producto Variable independiente (X): El número de unidades vendidas e. La demanda de un producto y el número de consumidores en el mercado. Variable dependiente(Y): La demanda de un producto Variable independiente(X): El número de consumidores en el mercado