Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la crimino logia, Apuntes de Criminología

apuntes, introducción a la crimino logia

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 20/09/2019

paula-martinez-colon
paula-martinez-colon 🇲🇽

1 documento

1 / 190

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA CRIMINOLOGÍA COMO
CIENCIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la crimino logia y más Apuntes en PDF de Criminología solo en Docsity!

LA CRIMINOLOGÍA COMO

CIENCIA

DEFINICIONES

CRIMINOLOGIA: La Criminología es la ciencia que intenta descubrir el por qué de una conducta criminal. CRIMINALISTICA: Técnicas para conocer como se llevo a cabo el crimen: Balística - Estudios Químicos de: Dactiloscopia sangre, semen, pelo, Odontología forense fibras textiles Medicina Forense - Antropometría Odontología Forense - Criminalística de Grafoscopia campo

El Dr. Luis Rodríguez Manzanera nos dice: ¨La Criminología intenta describir y explicar la conducta antisocial y dar leyes de aplicación universal¨. Pero no es solamente descriptiva, sino que busca ante todo encontrar las causas que producen y los factores que favorecen el fenómeno, y por lo tanto encontrar la forma de evitarlo. De aquí que la criminología sea ciencia aplicada y no ciencia pura, que sea eminentemente practica y no solamente teórica, pues busca resolver los problemas conociéndolos y proponiendo medios para atacar sus factores y causas.

Ciencia en virtud de que tiene objeto y métodos

propios, así como fines específicos;

Sintética porque concurren varias disciplinas

como son:

La biología, sociología, antropología,

psicología, medicina y derecho todas en

estrecha interdependencia, no es un conjunto

de ciencias, sino una síntesis, un todo

coherente para explicar las causas, los factores

y motivos de las conductas antisociales.

CESSARE LOMBROSO

CORRIENTE S ANTROPOLO GÍCAS ANTROPOLOGIA CRIMINAL. En 1876 , Italia, Cesar Lombroso, medico forense, quien realiza necropsia en cráneo de un celebre salteador de caminos y criminal llamado Villela, en quien encuentra una foseta occipital, similar a las encontradas en monos y hombres primitivos. Realiza la primera clasificación criminológica:

Delincuente loco moral: Actuaban solo por el placer de obtener satisfacción, sin importar el daño que causaban, carecían de moral. Delincuente ocasional: Personas sanas, civilizadas. Existían ciertos elementos externos que tentaban y predisponían a cometer el delito. Delincuente pasional: Delitos producto de la pasión, violencia, lesiones, homicidio por celos.

SOCIOLOGÍA CRIMINAL ENRICO FERRI El principal exponente fue Enrico Ferri, italiano, separa las causas del delito en exógenas y endógenas. Factores endógenos: Internos, heredados (taras, problemas glandulares, etc.), que provocan predisposición a estados negativos. Factores exógenos: Externos, fuera del sujeto, pero lo predisponen al delito, como factores sociales, familiares, escuela, amigos, etc.

BIOTIPOLOGÍA CRIMINAL

Kretschmer manejaba la teoría que de acuerdo al tipo biológico del sujeto, será la tendencia delictiva. Bajo y gordo, alto y delgado, mediano y atlético, cualquiera que fuera el tipo, tenia una predisposición especial hacia algún delito.

FRENOLOGÍA

Fue otra escuela positivista, la cual argumentaba que dependiendo de las arrugas de la frente, profundidad, longitud, posición, bifurcaciones y las protuberancias craneales, era la predisposición que se tenia hacia algún delito en especial.

PSICOLOGÍA CRIMINAL

Teoría manejada por Sigmund Freud, desarrollo el psicoanálisis aplicando su teoría a la criminología. Freud decía que el aparato psíquico se divide en: El ello: Es la parte que actúa forzándonos instintivamente. El lo llamo el inconciente estructural. “El principio del placer”. El yo: Es lo que sabemos de nosotros mismos, nuestros actos conscientes. También se le llama ego. El superyo: Esta constituido por nuestros mejores deseos y sentimiento de superación, amor, honestidad y servicio. “El principio del deber”

TEORÍA PSICOANALÍTICA

LA CONDUCTA CRIMINAL SE DA POR UN SUPER YO DEBIL, MAL ESTRUCTURADO O FRANCAMENTE INVERTIDO.

ESQUEMA

MULTIFACTORIAL

Di Tullio: “La predisposición a la criminalidad es la expresión de aquel complejo de condiciones orgánicas y psíquicas, hereditarias, congénitas o adquiridas, que HACEN PARTICULARMENTE PROCLIVE AL INDIVIDUO A LLEGAR A SER UN CRIMINAL …”

ESQUEMA

MULTIFACTORIAL

A. FACTORES PREDISPONENTES Son de naturaleza endógena, el individuo los lleva dentro de sí, pueden ser biológicos y/o psicológicos. B. FACTORES PREPARANTES Son generalmente exógenos, vienen de afuera hacia adentro, se ubican en el medio ambiente, son externos al sujeto. C. FACTORES DESENCADENANTES Se les conoce como “la gota que derrama el vaso”, es decir, lo que precipita los hechos, el punto final del drama.