Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la electrocardiografía, Apuntes de Cardiología

Se describen las derivaciones, el tipo de papel, el como poner las derivaciones, las bases de lo que es el electrocardiograma.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 27/04/2023

omar_vazdel
omar_vazdel 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Conceptos generales de electrofisiologia cardiaca.
Las células miocárdicas son células musculares estriadas compuestas por filamentos de
actina y miosina. Están rodeadas por una membrana llamada sarcolema.
Para que el corazón se contraiga como una bomba necesita que le llegue un estímulo.El
impulso se origina, en condiciones normales, en el nodo sinusal o nodo de Keith y Flack.
Tienen la propiedad de producir estímulos en condiciones normales a una frecuencia de 60 -
100 latidos por minuto, es esta zona la que se constituye como marcapasos cardiáco. El
estímulo originado en el nodo sinusal recorre los atrios y llega al nodo atrioventricular o de
Aschoff y Tawara.
Figura 1.2. Sistema específico de conducción. 1) Nodo
sinusal 2) Haces internodales. 3) Nodo atrioventricular. 4)
Haz de His. 5) Rama derecha del haz de His. 6) Rama
izquierda del haz de His. 7) Subdivisión anterior izquierda
del haz de His. 8) Subdivisión posterior izquierda del haz
de His. 9) Red de Purkinie.
Concepto de Dipolo.
Llamamos dipolo al conjunto de dos polos o cargas, una
negativa y otra positiva, situada en la superficie de una
célula. Este dipolo puede representarse como un ventor
cuya cabeza se enfrenta a la carga positiva y la cola a la
carga negativa.
Conceptos generales de electrocardiografía.
El electrocardiograma es un método de utilidad diagnóstica basado en el registro de la
actividad eléctrica cardiaca. El electrocardiógrafo está compuesto por cuatro elementos:
amplificador, galvanómetro, sistema de inscripción y sistema de calibración.
Papel de inscripción.
El papel electrocardiográfico es una cuadrícula milimétrica; cada 5 mm las líneas de la
cuadrícula se hacen más gruesas, quedando así marcados cuadrados grandes, de 0.5 cm.
El papel de registro corre a una velocidad constante de 25 mm/s. Si el papel se mueve a
una velocidad de 25 mm/s, 1 mm son 0.04s o 40 ms y un cuadrado grande de 5 mm son
0.20s o 200 ms.
Tipos de derivaciones.
Estas derivaciones son de dos tipos: derivaciones bipolares y monopolares.
1. Derivaciones bipolares estándar: Creadas por William Einthoven, registran la
diferencia de potencial eléctrico que se produce entre dos puntos. Se colocan cuatro
electrodos, uno en el brazo derecho ( R ), otro en el izquierdo (L), otro en la pierna
izquierda (F), y finalmente otro en la pierna derecha (N) que es la toma de tierra. Las
derivaciones bipolares son tres: D1, D2 y D3. La derivación D1 registra la diferencia
de potencial entre el brazo izquierdo (polo positivo) y el derecho (polo negativo). La
derivación D2 registra la diferencia de potencial que esxiste entre el brazo derecho
(polo negativo) y la pierna izquierda (polo positivo). La derivación D3 registra la
diferencia de potencial que existe entre el brazo izquierdo (polo negativo) y la pierna
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la electrocardiografía y más Apuntes en PDF de Cardiología solo en Docsity!

Conceptos generales de electrofisiologia cardiaca. Las células miocárdicas son células musculares estriadas compuestas por filamentos de actina y miosina. Están rodeadas por una membrana llamada sarcolema. Para que el corazón se contraiga como una bomba necesita que le llegue un estímulo.El impulso se origina, en condiciones normales, en el nodo sinusal o nodo de Keith y Flack. Tienen la propiedad de producir estímulos en condiciones normales a una frecuencia de 60 - 100 latidos por minuto, es esta zona la que se constituye como marcapasos cardiáco. El estímulo originado en el nodo sinusal recorre los atrios y llega al nodo atrioventricular o de Aschoff y Tawara. Figura 1.2. Sistema específico de conducción. 1) Nodo sinusal 2) Haces internodales. 3) Nodo atrioventricular. 4) Haz de His. 5) Rama derecha del haz de His. 6) Rama izquierda del haz de His. 7) Subdivisión anterior izquierda del haz de His. 8) Subdivisión posterior izquierda del haz de His. 9) Red de Purkinie. Concepto de Dipolo. Llamamos dipolo al conjunto de dos polos o cargas, una negativa y otra positiva, situada en la superficie de una célula. Este dipolo puede representarse como un ventor cuya cabeza se enfrenta a la carga positiva y la cola a la carga negativa. Conceptos generales de electrocardiografía. El electrocardiograma es un método de utilidad diagnóstica basado en el registro de la actividad eléctrica cardiaca. El electrocardiógrafo está compuesto por cuatro elementos: amplificador, galvanómetro, sistema de inscripción y sistema de calibración. Papel de inscripción. El papel electrocardiográfico es una cuadrícula milimétrica; cada 5 mm las líneas de la cuadrícula se hacen más gruesas, quedando así marcados cuadrados grandes, de 0.5 cm. El papel de registro corre a una velocidad constante de 25 mm/s. Si el papel se mueve a una velocidad de 25 mm/s, 1 mm son 0.04s o 40 ms y un cuadrado grande de 5 mm son 0.20s o 200 ms. Tipos de derivaciones. Estas derivaciones son de dos tipos: derivaciones bipolares y monopolares.

  1. Derivaciones bipolares estándar: Creadas por William Einthoven, registran la diferencia de potencial eléctrico que se produce entre dos puntos. Se colocan cuatro electrodos, uno en el brazo derecho ( R ), otro en el izquierdo (L), otro en la pierna izquierda (F), y finalmente otro en la pierna derecha (N) que es la toma de tierra. Las derivaciones bipolares son tres: D1, D2 y D3. La derivación D1 registra la diferencia de potencial entre el brazo izquierdo (polo positivo) y el derecho (polo negativo). La derivación D2 registra la diferencia de potencial que esxiste entre el brazo derecho (polo negativo) y la pierna izquierda (polo positivo). La derivación D3 registra la diferencia de potencial que existe entre el brazo izquierdo (polo negativo) y la pierna

izquierda (polo positivo). Estas tres derivaciones conforman en el tórax un triángulo equilátero llamado triangulo de Einthoven, en cuyo centro se encuentra el corazón.

  1. Derivaciones monopolares de las extremidades: Registran el potencial total en un punto del cuerpo. Frank Wilson unió las tres derivaciones de Einthoven a un punto o central terminal de Wilson, donde el potencial eléctrico era cercano a cero. Esta central terminal se conectaba Electrocardiograma Constituye un registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón. Papel central para el estudio de patologías. Potencial de acción (PA). Células miocárdicas generan potenciales eléctricos: flujo masivo de iones extracelular e intracelulares. Endocardio ------------> Epicardio Vectores. Representación de una magnitud física con una longitud, dirección y sentido. Isodifásico: Un complejo isodifásico es aquel en que las ondas positivas y negativas son iguales y por lo tanto su suma corresponde a cero. Son 12 vectores: ● D ● D ● D ● V ● V ● V ● V ● V ● V ● AVL ● AVF ● AVR

LOCALIZACIÓN DE VECTORES:

● Septal: V1 y V ● Anterior: V3 y V ● Lateral baja: V5 y V ● Lateral alta: aVL, DI ● Inferior: aVF, DII, DIII ● Toda la cara anterior: V1 - V ● Cara anterior externa: V1-V6, DI y AVL