Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Estadística para Ingenieros Agroindustriales: Orígenes y Desarrollo, Diapositivas de Estadística

Este documento ofrece una introducción a la estadística para estudiantes de Ingeniería Agroindustrial. El curso está diseñado para abordar temas prácticos y útiles para la formación profesional en la UNAJMA. La estadística se presenta como una herramienta fundamental para describir procesos y tomar decisiones en el trabajo diario de un ingeniero agroindustrial. Se trata de romper la dicotomía entre teoría y realidad, respondiendo permanentemente a la pregunta 'Cuándo puedo usar esta teoría? ¿Qué me permite conocer o responder la misma?'. El documento también aborda la historia y el desarrollo de la estadística, desde sus orígenes en la Edad Antigua hasta la Edad Contemporánea, donde la recogida y procesamiento de información experimentan un avance importante. Se incluyen ejemplos de censos y el uso de la teoría de la probabilidad en estudios demográficos y económicos.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 29/08/2021

adely-fiorela-ortiz-quispe
adely-fiorela-ortiz-quispe 🇵🇪

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción a la Estadística
para Ingenieros
Agroindustriales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Estadística para Ingenieros Agroindustriales: Orígenes y Desarrollo y más Diapositivas en PDF de Estadística solo en Docsity!

Introducción a la Estadística

para Ingenieros

Agroindustriales

Introducció

n

  • (^) El curso está diseñando y organizado en función del contenido de la

mayoría de los temas que se aborda en la Carrera de Ingeniería

Agroindustrial.

  • (^) Se trabajará de forma sencilla y asequible para abordar diferentes

temas que les serán útiles a lo largo de su formación como

profesionales en la UNAJMA.

  • (^) Por lo anterior y respetando el principio de asequibilidad, es que

buena cantidad de los ejercicios que desarrollaremos serán

generados con la información que tienen los estudiantes a la mano.

  • (^) La estadística no puede funcionar si primero no se sabe cómo generar

el dato, cómo organizar la información en una matriz numérica,

analizar las variables usando un programa estadístico computacional

para finalmente interpretar la información en un lenguaje entendible

por cualquier lector.

Important

e

¿QUÉ SIGNIFICA LA ESTADÍSTICA?

ESTADÍSTICA significa ciencia del Estado ,

y proviene del témino alemán statistik

¿Por qué la ciencia del Estado?

En sus orígenes la estadística se

utilizaba exclusivamente con fines estatales.

  • Los gobiernos de las distintas naciones tenían

(y tienen) la necesidad, por razones de organización.

¿QUÉ SIGNIFICA LA ESTADÍSTICA?

¿Por qué la ciencia del Estado?

  • Para conocer las características de su población.
  • Gestionar el pago de impuestos, el reclutamiento

de soldados, el reparto de tierras o bienes, la

prestación de servicios públicos etc.

  • Esta necesidad llevó a los gobernantes a

establecer sistemas para recoger y procesar de

alguna manera la información obtenida, es decir, a

hacer estadísticas sobre la población.

Estadística en la edad

Moderna

Matemáticos como Pascal y Fermat sentaron las

bases de la Teoría de la Probabilidad , utilizada para

estudiar fenómenos aleatorios (aquellos que pueden

tener varios resultados y en los que la aparición de un

resultado particular no puede predecirse, por ejemplo

el lanzamiento de un dado) que luego comenzó a

aplicarse a sucesos demográficos y económicos,

puesto que muchos de ellos se comportan como

fenómenos aleatorios.

Estadística en la Edad Contemporánea

En esta época los

económicos y

sociales, importancia.

estudios

demográficos, tienen

cada vez más

El desarrollo de las Matemáticas y de otras

ciencias proporcionó técnicas analíticas que

permiten establecer relaciones entre variables, el

grado de influencia de una sobre otra y

predicciones.

  • La recogida y procesamiento de la información

también experimenta un avance importante.

Los trabajos de científicos como Laplace , Gauss y Legendre

desarrollaron dos conceptos muy usados en el análisis estadístico: la teoría

sobre los errores en la observación, y el método de los mínimos

cuadrados.

Una de los primeros en aplicar de forma rigurosa estas nuevas técnicas

estadísticas a las ciencias sociales fue Adolphe Quételet , con la intención

de descubrir las leyes naturales que regían ciertos sucesos sociales y

demográficos como la tasa de criminalidad o de nupcialidad etc. de una

región.

Estadística en la Edad Contemporánea

En el siglo XIX y XX la Teoría de la Probabilidad y la Estadística

continuaron desarrollándose. Destacan entre otros los trabajos de Andréi

Markov , Aleksandr Liapunov y Pafnuti Chebyshev en el campo de la

Probabilidad, y los trabajos de Irving Fisher y John Tukey en el campo de

la Estadística.

Estadística en la Edad Contemporánea

REPENSAR LA

ESTADÍSTICA

En Francia (Benzécri) y en los Estados Unidos (Tuckey) fueron los

pioneros en repensar la Estadística en función de las computadoras.

Mejoraron, adaptaron y crearon nuevos instrumentos para estudiar

grandes volúmenes de datos: nuevas técnicas y herramientas

gráficas.