Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Farmacología: Conceptos Básicos y Clasificación de Medicamentos, Apuntes de Farmacología

Generalidades de la farmacología

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 22/03/2024

agustin-ramirez-12
agustin-ramirez-12 🇦🇷

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Agustín Ramírez Clase 1 – Libre Página 1 de 4
Farmacología
Es una de las disciplinas más amplias que abarca
los conocimientos relativos a origen, propiedades
físicas y químicas, combinaciones, acciones fisioló-
gicas, absorción, biotransformación y excreción, y
aplicaciones terapéuticas de fármacos.
Es la ciencia que estudia el efecto de los fármacos
en los seres vivos.
La farmacología abarca a dos grandes ramas que
ayudan a entender completamente el perfil de un
medicamento y su uso clínico. Estas son la
farmacocinética (como se mueve el fármaco en
el cuerpo) y la farmacodinámica (efecto del
fármaco).
Fármaco
Se puede definir como cualquier agente químico
que modifica el protoplasma viviente, y son pocas
las sustancias que no quedarían incluidas en esta
definición.
Farmacocinética
Estudia los procesos a los que un fármaco es
sometido a través de su paso por el organismo.
Absorción
Distribución
Metabolismo (Biotransformación)
Excreción
Farmacodinamia o Farmacodinámica
Estudia la acción de los medicamentos y sus
efectos en el organismo vivo.
Se define como el estudio de los efectos bioquími-
cos y fisiológicos de los fármacos y sus mecanismos
de acción.
Medicamentos
Toda droga o preparación que por su dosis y forma
farmacéutica al administrarse a los seres vivos sirve
para sanar, curar, prevenir y/o diagnosticar las
enfermedades.
Es toda droga o preparación efectuada con
drogas que por su forma farmacéutica y dosis
puede destinarse a la curación, al alivio, a la
prevención o al diagnóstico de las enfermedades
de los seres vivientes.
Sanar-Curar (antibióticos uso racional)
Infecciones urinarias: norfloxacina de 400 mg, 1
comprimido c/12 hs por 10 días (no se debe ingerir
si se está embarazada).
Dolor de garganta: amoxicilina 500 mg, 1
comprimido c/8 hs por 7 días (infecciones).
Aliviar
Dolor de cabeza
Paracetamol 500 mg
Actron 400 mg – 1 c/8 hs o 600 mg 1 c/12 hs
Ibuprofeno para chicos al 2% o 4%
Prevenir
Vacunas-inmunidad (activa, pasiva o colectiva)
Vitaminas: aumentan defensas (C, zinc, etc.)
Diagnosticar
Placas radiográficas, test (COVID, embarazo).
Clasificación
Según el tipo de venta
Venta libre (no hay reacciones adversas).
Bajo receta (se necesita receta médica, tienen
prospecto).
Antibiótico (receta por duplicado)
Psicotrópico
Lista IV: duplicado (clonazepam tiene
varios usos, para el trastorno de ansiedad, …
Introducción a la
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Farmacología: Conceptos Básicos y Clasificación de Medicamentos y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Farmacología

Es una de las disciplinas más amplias que abarca los conocimientos relativos a origen, propiedades físicas y químicas, combinaciones, acciones fisioló- gicas, absorción, biotransformación y excreción, y aplicaciones terapéuticas de fármacos. Es la ciencia que estudia el efecto de los fármacos en los seres vivos. La farmacología abarca a dos grandes ramas que ayudan a entender completamente el perfil de un medicamento y su uso clínico. Estas son la farmacocinética (como se mueve el fármaco en el cuerpo) y la farmacodinámica (efecto del fármaco).

Fármaco

Se puede definir como cualquier agente químico que modifica el protoplasma viviente, y son pocas las sustancias que no quedarían incluidas en esta definición.

Farmacocinética

Estudia los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso por el organismo. ➢ Absorción ➢ Distribución ➢ Metabolismo (Biotransformación) ➢ Excreción

Farmacodinamia o Farmacodinámica

Estudia la acción de los medicamentos y sus efectos en el organismo vivo. Se define como el estudio de los efectos bioquími- cos y fisiológicos de los fármacos y sus mecanismos de acción.

Medicamentos

Toda droga o preparación que por su dosis y forma farmacéutica al administrarse a los seres vivos sirve para sanar, curar, prevenir y/o diagnosticar las enfermedades. Es toda droga o preparación efectuada con drogas que por su forma farmacéutica y dosis puede destinarse a la curación, al alivio, a la prevención o al diagnóstico de las enfermedades de los seres vivientes. Sanar-Curar (antibióticos uso racional) Infecciones urinarias : norfloxacina de 400 mg, 1 comprimido c/12 hs por 10 días (no se debe ingerir si se está embarazada). Dolor de garganta : amoxicilina 500 mg, 1 comprimido c/8 hs por 7 días (infecciones). Aliviar Dolor de cabeza ❖ Paracetamol 500 mg ❖ Actron 400 mg – 1 c/8 hs o 600 mg 1 c/12 hs ❖ Ibuprofeno para chicos al 2% o 4% Prevenir Vacunas-inmunidad (activa, pasiva o colectiva) Vitaminas: aumentan defensas (C, zinc, etc.) Diagnosticar Placas radiográficas, test (COVID, embarazo). Clasificación Según el tipo de venta Venta libre (no hay reacciones adversas). Bajo receta (se necesita receta médica, tienen prospecto). ❖ Antibiótico (receta por duplicado) ❖ Psicotrópico ▪ Lista IV: duplicado (clonazepam – tiene varios usos, para el trastorno de ansiedad, …

Introducción a la

de pánico, … de estrés postraumático, entre otros) ▪ Lista II – III: receta oficial de 3 cuerpos (ketamina – depresión y metilfenidato – se recomienda para el TDAH) ❖ Estupefaciente (receta oficial, morfina, fentanilo, etc.) Según su transabilidad ❖ No transable: según lo que estipula la Ley 9817, los medicamentos no transables se dispensan solo en farmacia, hasta los de venta libre. ❖ Transable: permite conocer farmacia, droguería, fábrica y paciente, posee AUMAT Prescripción médica

  1. Nombre y Apellido
  2. Número de documento
  3. Monodroga
  4. Marca comercial sugerida
  5. Concentración
  6. Forma farmacéutica
  7. Diagnóstico
  8. Firma y sello del médico ¿Cómo se guardan? Lugar oscuro, seco, fresco, alto y fuera del alcance de los niños. En la heladera: gotas, insulina, jarabe, óvulos, supositorios. ¿Con qué se toman? Un vaso de agua, no con hierbas medicinales (té, mate) porque actúan como medicamento. Ejemplo: levotiroxina, se toma en ayunas y no comer magnesio y salvado.

Droga

Es toda sustancia simple o compuesta, natural o sintética, que puede emplearse en la elaboración de medicamentos, medios de diagnóstico, productos dietéticos, higiénicos, cosméticos u otra forma que pueda modificar la salud de los seres vivientes. Orígenes de las drogas Natural Sintético Animal: insulina y tiroxina (vaco o cerdo), estrógenos (yegua preñada), suero (caballos). Se obtienen en el laboratorio por diferentes procesos de síntesis. Vegetal: menta (flores), amapola (fruto), ipecacuana (raíz), escila (tallo), digitalis purpurea (hojas). Mineral: azufre, sulfato de magnesio, cloruro de sodio, lactato de sodio, bicarbonato de sodio, cloruro de potasio. Vegetal : se obtienen a partir de hiervas medicinales, no son inocuas, si tienen efectos terapéuticos. ➢ Raíz (valeriana) ➢ Corteza (quassia amara) ➢ Hoja (coca, menta, palta, eucalipto) ➢ Flor (manzanilla, rosa roja, aceite de nopal) ➢ Fruto (naranja – anti-conflicto, limón - antidepresivo, arándano – infección urinaria) Animal: calcio de ostras, cartílago de tiburón, aceite de hígado de bacalao. Mineral: se extraen de la tierra, sulfato de cobre (para prevenir acne), zinc (a partir del ZnSO 4 ), azufre en barra. Uso racional del medicamento Estrategia para promover el NO a la automedi- cación. El medicamento bien usado es nuestro aliado y amigo. Un buen uso racional del medicamento es ante aquella situación en la que los pacientes reciben los medicamentos adecuados a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus requisitos individuales, durante un periodo de tiempo adecuado y al menor coste posible para ellos y para la comunidad.

El medicamento

❖ Nombre comercial – fantasía ❖ Monodroga (nomenclatura internacional) ❖ Concentración (mg – mcg - %) ❖ Forma farmacéutica (presentación) ✓ Comprimidos : efervescente o recubierto, los com-primidos enteros no se parten, los comprimidos ranurados si se pueden partir.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una RAM es “cualquier reacción nociva no intencionada que aparece a dosis normalmente usadas en el ser humano para profilaxis, diagnóstico o tratamiento o para modificar funciones fisiológicas”. Interacciones Medicamentosas Las interacciones farmacológicas son las alteraci- ones de los efectos de un fármaco debidas a la utilización reciente o simultánea de otro u otros fármacos (interacciones fármaco-fármaco), a la ingestión de alimentos (interacciones nutriente- fármaco) o a la ingestión de suplementos dieté- ticos (interacciones suplemento dietético-fárma- co).