Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Fisiología: Organización Funcional del Cuerpo Humano Interno, Diapositivas de Fisiología Humana

Es una exposición resumida de fisiología 1, con el primer tema que es introducción ala fisiología

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 25/02/2020

carlos1234321
carlos1234321 🇲🇽

4.8

(5)

4 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCIÓN A LA
FISIOLOGÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Fisiología: Organización Funcional del Cuerpo Humano Interno y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

INTRODUCCIÓN A LA

FISIOLOGÍA

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL

CUERPO HUMANO Y CONTROL DEL

«MEDIO INTERNO

LÍQUIDO EXTRACELULAR: EL «MEDIO INTERNO»

 líquido dentro de las células :líquido

intracelular,

 liquido en los espacios exteriores a

las células: líquido extracelular.

el líquido extracelular están los iones y nutrientes El 60% del cuerpo humano del adulto es líquido, principalmente una solución acuosa de iones y otras sustancias.

DIFERENCIAS ENTRE LÓS LÍQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELULAR

Líquido extracelular contiene:

 iones sodio, cloruro y bicarbonato.

 Nutrientes como oxígeno, glucosa, ácidos

grasos y aminoácidos.

Líquido intracelular:

 iones potasio, magnesio y fosfato.

Los mecanismos especiales de transporte de iones a través de la membrana celular mantienen las diferencias en la concentración de iones entre los líquidos extracelular e intracelular.

 la enfermedad se considera un estado de ruptura de la homeostasis. Estas compensaciones pueden conducir en algunos casos a desviaciones importantes de las funciones corporales con respecto al intervalo normal. Incluso en presencia de enfermedades, los mecanismos homeostáticos siguen activos y mantienen las funciones vitales a través de múltiples compensaciones.

TRANSPORTE EN EL LÍQUIDO EXTRACELULAR Y SISTEMA DE MEZCLA: EL APARATO CIRCULATORIO

 la sangre atraviesa los capilares sanguíneos se produce también un intercambio continuo de líquido extracelular y el líquido intersticial que rellena los espacios intercelulares. Las paredes de los capilares son permeables con la excepción de las proteínas plasmáticas.

grandes cantidades de líquido y sus componentes disueltos difunden yendo y viniendo entre la sangre y los espacios tisulares, como demuestran las flechas. proceso de difusión se debe al movimiento cinético de las moléculas en el plasma y en el líquido intersticial, es decir, el líquido y las moléculas disueltas están en movimiento continuo y van dando tumbos en todas las direcciones dentro del plasma y el líquido en los espacios intercelulares, además de atravesar los poros capilares

APARATO RESPIRATORIO Cada vez que la sangre atraviesa el organismo también fluye por los pulmones y capta el oxígeno a través de los alvéolos, adquiriendo el oxígeno que necesitan las células. La membrana alveolar, tiene un grosor de tan sólo 0,4 a 2 um y el oxígeno difunde rápidamente por el movimiento molecular a través de esta membrana para entrar en la sangre.

APARATO DIGESTIVO Una gran porción de la sangre que bombea el corazón también atraviesa las paredes del aparato digestivo, donde se absorben los distintos nutrientes, incluidos los: ● hidratos de carbono, ● los ácidos grasos ● los aminoácidos, desde el alimento ingerido hacia el líquido extracelular de la sangre.

APARATO LOCOMOTOR ¿De qué forma contribuye el aparato locomotor a la homeostasis? Si no fuera por los músculos, el organismo no podría desplazarse el espacio apropiado en el tiempo pertinente para obtener los alimentos que se necesitan para la nutrición.

También permite la movilidad como protección frente al entorno, sin la cual todo el organismo, incluidos sus mecanismos homeostáticos, sería destruido inmediatamente.

ELIMINACIÓN DEL DIÓXIDO DE CARBONO EN LOS PULMONES. Al mismo tiempo que la sangre capta el oxígeno en los pulmones, se libera el dióxido de carbono desde la sangre hacia los alvéolos y el movimiento respiratorio de aire que entra y sale de los pulmones transporta el dióxido de carbono hacia la atmósfera El dióxido de carbono es el más abundante de todos los productos finales de metabolismo.

LOS RIÑONES Con el paso de la sangre a través de los riñones se eliminan del plasma la mayoría de las sustancias que, además del dióxido de carbono, las células ya no necesitan como son los distintos productos finales del metabolismo celular, como la urea y el ácido úrico y el exceso de iones y agua de los alimentos, que podrían acumularse en el líquido extracelular.