








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos básicos de fisiología
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es el estudio de la función biológica cómo funciona el cuerpo, desde los mecanismos moleculares dentro de las células hasta las acciones de tejidos, órganos y sistemas, y cómo el organismo en conjunto lleva a cabo tareas particulares esenciales para la vida.
Aristóteles (384-322 a. C.) utilizó el término para describir el funcionamiento de todos los organismos vivos, y no solamente el del cuerpo humano.
ANTECEDENTESANTECEDENTES ANTECEDENTES
Hipócrates (ca. 460-377 a. C.), considerado el padre de la medicina, usaba el término fisiología con el significado de “el poder curativo de la naturaleza”, y a partir de aquí la disciplina se asoció más estrechamente con la medicina. Hacia el siglo XVI, en Europa, la fisiología se había establecido formalmente como el estudio de las funciones vitales del cuerpo humano.
El concepto de un medio interno relativamente estable fue desarrollado por el médico francés Claude Bernard a mediados del siglo XIX.
Propuso una lista de variables que se encuentran bajo el control homeostático. Creó la palabra homeostasis para describir la regulación del medio interno del organismo.
HOMEOSTASISHOMEOSTASIS HOMEOSTASIS homeo = igualhomeo = igual homeo = igual stasis= condiciónstasis= condición stasis= condición
Niveles de Organización Nivel químico Nivel celular Nivel tisular Nivel de órganos Nivel de sistéma Nivel de organismo De lo más pequeño a lo más grande 6 Niveles6 Niveles 6 Niveles
Epitelial Conectivo Muscular Nervioso Célula -> Tejidos
Estructuras compuestas por + tejidos Funciones específicas Morfología Tejidos -> Órganos
Órganos relacionados con una misma función Órganos -> Sistema
Ser vivo Todas las partes del cuerpo humano funcionando en CONJUNTO Sistema -> Organismo