Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

introducción a la formulación de proyectos, Esquemas y mapas conceptuales de Fotografía

resume a la introducción de formulación de proyectos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 19/10/2021

marlen-fernanda-guerrero-bayona
marlen-fernanda-guerrero-bayona 🇨🇴

2.5

(2)

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER 1 Formulación de proyectos
Introducción a la Formulación de proyectos
Docente: Ing. María del Pilar Jaimes Casallas
Esp. Gerencia de Proyectos - UNIMINUTO
Mag. Project Management - Centro Europeo de Posgrados
CARRERA: Diseño Grafico
INTEGRANTES DEL GRUPO: Marlen Fernanda Guerrero Bayona
Todos los seres humanos, vivimos dentro un contexto que a diario nos
programa para realizar una actividad específica y a lo largo de ésta,
alimentamos nuestras mentes de sueños e ideales, que anhelamos convertir
en realidades futuras que están enfocadas la mayoría de las veces a satisfacer
necesidades o expectativas. Vivimos postergando todo esto, porque se
considera que “soñar” es absurdo e incluso infantil, cuando simplemente son
estas, las bases primordiales que dan inicio a un proyecto.
Un sueño que se concreta, es una idea materializada, llamada proyecto, por
medio de herramientas que vinculan todo un proceso específico en el cual se
han involucrado diferentes interesados según la necesidad.
La formulación de proyectos es una herramienta fundamental para el desarrollo social y
empresarial de un territorio. Es importante para iniciar con el contenido de la
asignatura diferencias los tipos de proyectos y su importancia.
Lee atentamente la cartilla Formulación Practica de proyectos y visita el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?
v=he0nzEJvJg&t=114s&ab_channel=MariadelPilarJaimesCasallas.
1. Actividad de Contextualización:
A continuación diferenciaremos los dos grandes grupos de proyectos. Proyectos empresariales y de
inversión pública.
Ejemplo de proyecto empresarial:
Totto:
https://www.youtube.com/watch?v=N2C6ykR6zVw&t=1s
Una vez puesta en marcha la colección de mochilas y maletines para su
comercialización, llega la hora de buscar un nombre. Yonatan Bursztyn buscaba
un nombre fácil de recordar, de pronunciación sencilla y pegadizo. Fue ahí donde
apareció el hit del momento. El propio Yonatan ha declarado en más de una
ocasión que el nombre de su empresa se debe a la banda de música
estadounidense del mismo nombre (con una sola T, Toto) que, en esos
momentos, triunfaba en el mundo con su canción África.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga introducción a la formulación de proyectos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fotografía solo en Docsity!

TALLER 1 Formulación de proyectos

Introducción a la Formulación de proyectos Docente: Ing. María del Pilar Jaimes Casallas Esp. Gerencia de Proyectos - UNIMINUTO Mag. Project Management - Centro Europeo de Posgrados

CARRERA: Diseño Grafico

INTEGRANTES DEL GRUPO: Marlen Fernanda Guerrero Bayona

Todos los seres humanos, vivimos dentro un contexto que a diario nos programa para realizar una actividad específica y a lo largo de ésta, alimentamos nuestras mentes de sueños e ideales, que anhelamos convertir en realidades futuras que están enfocadas la mayoría de las veces a satisfacer necesidades o expectativas. Vivimos postergando todo esto, porque se considera que “soñar” es absurdo e incluso infantil, cuando simplemente son estas, las bases primordiales que dan inicio a un proyecto. Un sueño que se concreta, es una idea materializada, llamada proyecto, por medio de herramientas que vinculan todo un proceso específico en el cual se han involucrado diferentes interesados según la necesidad. La formulación de proyectos es una herramienta fundamental para el desarrollo social y empresarial de un territorio. Es importante para iniciar con el contenido de la asignatura diferencias los tipos de proyectos y su importancia. Lee atentamente la cartilla Formulación Practica de proyectos y visita el siguiente video: https://www.youtube.com/watch? v=he0nzEJvJg&t=114s&ab_channel=MariadelPilarJaimesCasallas.

1. Actividad de Contextualización:

A continuación diferenciaremos los dos grandes grupos de proyectos. Proyectos empresariales y de inversión pública. Ejemplo de proyecto empresarial: Totto: https://www.youtube.com/watch?v=N2C6ykR6zVw&t=1s  Una vez puesta en marcha la colección de mochilas y maletines para su comercialización, llega la hora de buscar un nombre. Yonatan Bursztyn buscaba un nombre fácil de recordar, de pronunciación sencilla y pegadizo. Fue ahí donde apareció el hit del momento. El propio Yonatan ha declarado en más de una ocasión que el nombre de su empresa se debe a la banda de música estadounidense del mismo nombre (con una sola T, Toto) que, en esos momentos, triunfaba en el mundo con su canción África.

Vélez: https://www.youtube.com/watch? v=JTh9N0dYR8&t=1s&ab_channel=MariadelPilarJaimesCasallas  Esta empresa nace en 1986 en la ciudad de Medellín, con la fabricación de cinturones. Con el tiempo fue complementando su portafolio con bolsos, calzado y marroquinería, ofreciendo artículos 100% en cuero. Más adelante en el 2009 se construye una planta que hoy permite la verticalidad del modelo de negocio con 5 plantas de producción, logrando que más del 90% de los productos sean desarrollados al interior de la empresa. En el 2016, se construye una nueva planta de cueros, la cual cuenta con tecnología de punta, capaz de producir 30.000 pieles mensuales bajo procesos eco amigables, gracias a esto, es considerada como una de las más modernas en Latinoamérica. Ejemplo de proyecto de inversión pública: Mejoramiento integral del barrio Juan Bobo: https://www.youtube.com/watch?v=yU09oCdO7jg&t=11s  El plan de mejoramiento integral de barrios que se llevó a cabo en Quebrada Juan Bobo fue un plan piloto que respondía a las problemáticas de hacinamiento crítico, carencias estructurales y funcionales, pisos en materiales precarios, deficiencia en saneamiento básico, iluminación y ventilación, acceso a servicios Richard Turere: https://www.youtube.com/watch? v=cEexdBrESfk&ab_channel=MariadelPilarJaimesCasallas  Richard Turere es el niño de Kenia que hizo un invento para que los leones no mataran a sus vacas. ... Hasta que se inventó un sistema que permite ahuyentar a las fieras y así poder mantener el ecosistema y sobre todo dejar de odiar a los leones. Responde: Realiza un resumen de cada video.

1. Según los anteriores vídeos, explica la diferencia entre un proyecto empresarial y un proyecto de inversión pública.PROYECTO EMPRESARIAL: Un proyecto empresarial es un proyecto de negocios que busca insertarse en el mercado aportando soluciones innovadoras y competitivas.  PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBICA: Los proyectos de inversión pública buscan crear, ampliar, mejorar, o recuperar la capacidad de producción o de provisión de bienes o servicios por parte del Estado. De esta manera, los productos que permiten cumplir con el objetivo de un proyecto deben apuntar a alcanzar el resultado del programa al que se asocia. Los proyectos de inversión y proyecto empresarial sirven de guías para disminuir el riesgo al fracaso de los grandes proyectos y nuevos emprendimientos.

b. Realiza un mapa conceptual sobre el contenido de un proyecto empresarial.

c. Consulta por internet sobre la historia de la administración de proyectos y realiza

una línea de tiempo. (Realiza un paso a paso de cada evento importante, explicando su importancia en el desarrollo de la gerencia del proyecto)

d. Consulta que es un plan, que es programa y que es un proyecto.

QUE ES UN PLAN: Un plan suele referirse a un programa o procedimiento para conseguir un determinado objetivo, como, por ejemplo: un plan de acción, un modelo sistemático que detalla qué tareas se debe llevar a cabo para alcanzar un objetivo, para lo cual se establecen metas y tiempos de ejecución.  QUE ES UN PROGRAMA: Un Programa es conjunto de proyectos relacionados, que se manejan colectivamente (además de individualmente) para obtener beneficios y control adicionales. En un programa se busca orquestar todos sus “proyectos componente”, para conseguir un objetivo mayor.  QUE ES UN PROYECTO: Un proyecto empresarial es un proyecto de negocios que busca insertarse en el mercado aportando soluciones innovadoras y competitivas.