Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Ingeniería Industrial: Conceptos Básicos, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería Industrial

Una introducción a la ingeniería industrial, su historia y conceptos básicos como la productividad, eficacia, eficiencia, estudio de tiempos y estudio del trabajo. La ingeniería industrial se ocupa de optimizar la cadena de suministros para obtener clientes satisfechos y leales.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 06/01/2021

antonio-zarza
antonio-zarza 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE VALLE DE BRAVO
ESTUDIO DEL TRABAJO
ESTUDIO DEL TRABAJO I
PROFESOR: ARACELI REBOLLAR BECERRA
ACTIVIDAD: 1.1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL.
CONCEPTOS BASICOS DE LA INGENIERIA (MAPA CONCEPTUAL)
PRESENTA: ANTONIO ZARZA GOMEZ
FECHA DE ENTREGA: 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020; 23:59 HRS.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Ingeniería Industrial: Conceptos Básicos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE VALLE DE BRAVO

ESTUDIO DEL TRABAJO

ESTUDIO DEL TRABAJO I

PROFESOR: ARACELI REBOLLAR BECERRA

ACTIVIDAD: 1.1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL.

CONCEPTOS BASICOS DE LA INGENIERIA (MAPA CONCEPTUAL)

PRESENTA: ANTONIO ZARZA GOMEZ

FECHA DE ENTREGA: 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020; 23:59 HRS.

INGENIERIA INDUSTRIAL

La Primera Revolución Industrial inició con el advenimiento de la primera máquina de vapor, inventada por James Watt en 1765. Lo que actualmente el ingeniero industrial busca es optimizar de manera justa la cadena de suministros para obtener así un cliente satisfecho y leal. Como tal, la ingeniería industrial tuvo razón de ser desde la época de Colón, gracias a que él viajaba en grandes barcos, surgieron necesidades dentro del mismo, por la incorrecta administración de alimentos, materia prima y un sinfín de cosas que necesitaban ser suministradas correctamente, dando apertura así a lo que hoy conocemos como ingeniería industrial.

CONCEPTOS BASICOS

  • Ingeniería Industrial Es una rama de la ingeniería que se ocupa de planear, diseñar, instalar, operar, analizar y mejorar procesos productivos integrados por factor humano, a través de procesos de cambio y mejora continua con una perspectiva integradora y estratégica.
  • Productividad La productividad es una medida económica que calcula cuántos bienes y servicios se han producido por cada factor utilizado (trabajador, capital, tiempo, costes, etc) durante un periodo determinado. Por ejemplo, cuanto produce al mes un trabajador o cuánto produce una maquinaria.
  • Eficacia : Alcanzar las metas propuestas con los recursos disponibles.
  • Eficiencia: Alcanzar las metas propuestas con el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles, y al menor costo.
  • Estudio de Tiempos Es una técnica de medición del trabajo empleada para registrar los tiempos y ritmos de trabajo de una tarea definida, efectuada en condiciones determinadas y para analizar los datos a fin de averiguar el tiempo requerido para efectuar la tarea según una norma establecida con anterioridad.
  • Estudio del Trabajo Evaluación sistemática de los métodos que utilizamos en nuestras actividades con el objetivo de optimizar la utilización de los recursos (método sistemático para el incremento de la productividad). La eficiencia se centra en el proceso que se sigue para lograr algo, tomando en cuenta los “medios”; mientras que la eficacia se centra en el logro o alcance final, es decir en los “fines”.