
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Libro introduccion a la ´psicologia criminal
Tipo: Tesis
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CRIMINAL Psic. Gustavo J. Proleón Ponce
2 Tribu «Kai» de Nueva Guinea - Polinesia Hoja de betel
4 La psicología criminológica tiene como sustrato los estudios de los procesos mentales, conductuales, personalidad y motivación de los individuos que cometen actos delictivos; esto es, mediante el estudio de la psicología individual, social, clínica y psicopatología criminal. Estudia los factores que impulsan a una persona a cometer delitos, sus causas y motivaciones, y como un sujeto comete el delito o crimen. En muchos de ellos no existen sentimientos de culpa, ni temores. Los estudios se basan en el estudio integral del sujeto como una unidad biológica, psicológica y social.
5
7 PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA
8
10 Según GHÜNTHER KAISER .- «Criminología es el conjunto ordenado de la ciencia experimental acerca del crimen, del infractor, de las normas jurídicas, del comportamiento socialmente negativo y del control de dicho comportamiento»
11
José M. Otin Del Castillo ( 2010 ).- Rama de la psicología incardinada en la ciencia criminológica que se ocupa de estudiar y explicar: El origen del delito. La personalidad. Motivaciones del delincuente; y Aportar medidas para su prevención, control, tratamiento y reinserción. La psicología criminal, es la ciencia que estudia el comportamiento humano en relación al delito.
13 PSICOLOGÍA CRIMINAL
LEY CASTIGA
ENFOQUES PSICOCRIMINOLÓGICOS 14
PSICOANÁLISIS CRIMINAL: Postulados.- Formula el estudio de tres temas indisolublemente vinculados:
Segunda explicación: Comprender el significado que tiene el crimen y la pena en la sociedad. El Psicoanálisis criminal intenta demostrar que cualquier persona puede llegar a cometer una conducta desviada; ya que todos tenemos predisposición «latente» a la criminalidad. El Psicoanálisis entiende el castigo como un producto del deseo colectivo de expiación.
o PULSIÓN.- Designa el tipo de impulso psíquico, que tiene su fuente en una excitación interna (estado de tensión percibida como corporal); y que se dirige a un FIN; Suprimir o calmar ese estado de tensión. Fuerzas derivadas de las tensiones somáticas y las necesidades del ello. Las pulsiones se ubican en el nivel somático y psíquico. Ejemplo.- Pulsión de vida o Eros; Pulsión de muerte o Thanatos; Pulsiones sexuales; Pulsión del saber, etc.