





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Introducción a a los sistemas operativos
Tipo: Diapositivas
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
1.1 Introducción: ¿Qué es un sistema operativo?. Definición de Sistema Operativo (1):
1.1 Introducción: ¿Qué es un sistema operativo?. (^) Definición de Sistema Operativo (3):
1.1 Introducción: ¿Qué es un sistema operativo?. Funciones del Sistema Operativo:
Conceptos clave de un sistema operativo.
(^) Usuario : elemento (persona, máquina) identificable por el sistema. (^) Sesión : conjunto de acciones desarrolladas por el usuario desde que entra (login) hasta que sale (logout). (^) Programa : conjunto de instrucciones destinadas a resolver un problema. (^) Fichero : (o archivo), conjunto de datos relacionados almacenados en almacenamiento no pedecedero. (^) Programa del sistema :acciones relacionadas con el SO. (^) Intérprete de órdenes :programa del sistema que recoge y manda ejecutar las órdenes del usuario.
1.2 Conceptos clave de un sistema operativo.
programas de aplicación para solicitar que el sistema operativo haga algo.
procesador, que determinan que instrucciones se pueden ejecutar en cada momento. Los programas de usuario se ejecutan en modo normal, mientras que el código del sistema operativo lo hace en modo privilegiado.
1.2 Conceptos clave de un sistema operativo.
(^) Sistema de gestión de ficheros: encargado de los ficheros. Define:
1.3 Sistema operativo como administrador de recursos.
(^) Árbitro eficiente que asigne recursos a los procesos:
1.2 Funciones y Características de un SO Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.
Características de un SO En general puede decirse que un sistema operativo tiene las siguientes características: 1. Convenicencia: Un sistema operativo hace mas conveniente el uso de la computadora
2. Eficiencia: Un sistema operativo permite que los recursos de una computadora se usen de la manera mas eficiente posible. 3. Habilidad para evolucionar: Un sistema operativo deberá construirse de manera que permita el desarrolla, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. 4. Encargado de administrar el hardware: El sistema operativo de encarga de administrar de una mejor manera los recursos de una computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para compartir los recursos. 5. Relacionar los dispositivos(gestionar través del kernel): El sistema operativo debe de encargar de comunicar a los dispositivos cuando el usuario así lo requiera. 6. Organizar datos para acceso rápido y seguro.
1.4 Evolución histórica y tipos de sistemas. 1.4.1 Evolución histórica (1):
1.4 Evolución histórica y tipos de sistemas. 1.4.1 Evolución histórica (2):
1.4 Evolución histórica y tipos de sistemas. (^) Tipos de sistemas: (^) Primeros sistemas. (^) Sistemas por lotes. (^) Multiprogramación. (^) Sistemas de tiempo compartido. (^) Sistemas de ordenadores personales. (^) Sistemas paralelos-multiprocesadores. (^) Sistemas distribuidos. (^) Sistemas de tiempo real. (^) Tendencias actuales y futuras en sistemas operativos.
1.4 Evolución histórica y tipos de sistemas.
(^) Primeros sistemas: