Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a los Tractores de Orugas (Buldózer), Apuntes de Aprendizaje de Maquinaria

Los tractores de orugas, conocidos como buldózeres, son equipos robustos utilizados en construcción, minería y preparación de terrenos. Destacan por su excelente tracción y versatilidad, con diferentes hojas y accesorios como cantoneras y rippers para adaptarse a diversos terrenos y materiales. Estos versátiles equipos desempeñan funciones clave en múltiples industrias.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 03/06/2024

eduardo-diaz-30i
eduardo-diaz-30i 🇲🇽

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2.1 TRACTORES Y BULLDOZERS
La historia del buldózer tiene sus raíces
en el desarrollo del vehículo asentador
de vías, cuyo primer modelo a vapor fue
utilizado por primera vez en Crimea en
1854. Sin embargo, los modelos
tempranos tardaron un tiempo en
encontrar su forma ideal, y fue necesario
esperar hasta que el control diferencial
de la velocidad de la llanta de oruga se
volvió generalizado, permitiendo eliminar el eje principal. La integración del motor
de combustión interna desempeñó un papel crucial en esta evolución, facilitando la
unión entre forma y función. El término genérico "Caterpillar" (tractor de oruga) se
utilizó por primera vez en 1909, y para 1914, su silueta ya presentaba similitudes
con los modelos actuales.
Los primeros buldózeres reconocibles surgieron alrededor de 1922 y
experimentaron intensivas innovaciones en la montura y el control de la cuchara
en los años siguientes, buscando alcanzar la máxima productividad. Hacia 1930,
el típico tractor de oruga no difería significativamente de los modelos actuales.
En términos generales, los tractores de oruga son máquinas diseñadas para
realizar trabajos de empuje de material, destacando por su robustez, peso y
tamaño. Aunque inicialmente eran mecánicos, los modelos actuales suelen
incorporar sistemas hidrostáticos, permitiendo su aplicación en diversos tipos de
terrenos.
Por otro lado, el tractor, como
maquinaria especializada, se utiliza para
arrastrar o empujar cargas pesadas en
una variedad de campos, como la
agricultura, construcción, mantenimiento
de espacios verdes y movimiento de
tierra. Su principal característica radica
en su excelente capacidad de
adherencia al terreno, lo que facilita su
uso en terrenos planos o con pendientes. La diversidad de tipos de tractores se
adapta a las diferentes tareas requeridas en estos sectores.
Introducción a los Tractores en Orugas (Buldózer):
Los tractores en orugas, comúnmente conocidos como buldózer, son máquinas
pesadas y robustas diseñadas para realizar diversas tareas de movimiento de
tierra, nivelación y excavación en terrenos difíciles o irregulares. Su característica
distintiva es la presencia de orugas en lugar de ruedas, lo que les otorga una
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a los Tractores de Orugas (Buldózer) y más Apuntes en PDF de Aprendizaje de Maquinaria solo en Docsity!

2.1 TRACTORES Y BULLDOZERS

La historia del buldózer tiene sus raíces en el desarrollo del vehículo asentador de vías, cuyo primer modelo a vapor fue utilizado por primera vez en Crimea en

  1. Sin embargo, los modelos tempranos tardaron un tiempo en encontrar su forma ideal, y fue necesario esperar hasta que el control diferencial de la velocidad de la llanta de oruga se volvió generalizado, permitiendo eliminar el eje principal. La integración del motor de combustión interna desempeñó un papel crucial en esta evolución, facilitando la unión entre forma y función. El término genérico "Caterpillar" (tractor de oruga) se utilizó por primera vez en 1909, y para 1914, su silueta ya presentaba similitudes con los modelos actuales. Los primeros buldózeres reconocibles surgieron alrededor de 1922 y experimentaron intensivas innovaciones en la montura y el control de la cuchara en los años siguientes, buscando alcanzar la máxima productividad. Hacia 1930, el típico tractor de oruga no difería significativamente de los modelos actuales. En términos generales, los tractores de oruga son máquinas diseñadas para realizar trabajos de empuje de material, destacando por su robustez, peso y tamaño. Aunque inicialmente eran mecánicos, los modelos actuales suelen incorporar sistemas hidrostáticos, permitiendo su aplicación en diversos tipos de terrenos. Por otro lado, el tractor, como maquinaria especializada, se utiliza para arrastrar o empujar cargas pesadas en una variedad de campos, como la agricultura, construcción, mantenimiento de espacios verdes y movimiento de tierra. Su principal característica radica en su excelente capacidad de adherencia al terreno, lo que facilita su uso en terrenos planos o con pendientes. La diversidad de tipos de tractores se adapta a las diferentes tareas requeridas en estos sectores. Introducción a los Tractores en Orugas (Buldózer): Los tractores en orugas, comúnmente conocidos como buldózer, son máquinas pesadas y robustas diseñadas para realizar diversas tareas de movimiento de tierra, nivelación y excavación en terrenos difíciles o irregulares. Su característica distintiva es la presencia de orugas en lugar de ruedas, lo que les otorga una

mayor capacidad de tracción y estabilidad en terrenos accidentados. Estos equipos desempeñan un papel esencial en la industria de la construcción, la minería y otros sectores que requieren manipulación eficiente de grandes volúmenes de tierra y material.

 Eliminación de Material Acumulado: Pueden quitar material acumulado, ya sea nieve en zonas frías o en superficies rocosas. CARACTERÍSTICAS DE LOS BULLDOZERS:

  1. Baja velocidad: Los tractores se caracterizan por su velocidad moderada, lo que les permite realizar tareas precisas y controladas.
  2. Estructura rígida y fuerte: Su diseño robusto y resistente les otorga la capacidad de soportar cargas pesadas y operar en terrenos exigentes sin comprometer su integridad estructural.
  3. Alta capacidad de tracción: La presencia de orugas o ruedas con un diseño específico proporciona a los tractores una excelente capacidad de tracción, permitiéndoles desplazarse eficientemente en terrenos variados.
  4. Mejor utilización de combustible: Los tractores están diseñados para maximizar la eficiencia en el consumo de combustible, optimizando su rendimiento durante largas jornadas de trabajo.
  5. Versatilidad en aplicaciones: Los tractores pueden desempeñar funciones tanto en entornos agrícolas como industriales, adaptándose a una variedad de tareas según las necesidades específicas.
  6. Centro de Gravedad Bajo: Para cumplir con su propósito de trabajar con la barra de tiro, los tractores sobre orugas cuentan con un centro de gravedad muy bajo. Esta característica garantiza la estabilidad y eficacia de la máquina durante su operación.
  7. Potencia de Tracción: Estos tractores están diseñados para empujar material, limpiar terreno, romper rocas y asistir a otras máquinas de construcción, como las traíllas. Su capacidad de tracción es esencial para llevar a cabo estas tareas con eficiencia.
  8. Cuchilla Frontal: La presencia de una cuchilla en la parte frontal del tractor permite realizar diversas funciones, como empujar, cortar, nivelar o esparcir material hacia adelante del vehículo.
  9. Sistema de Orugas: En lugar de ruedas, estos tractores cuentan con un sistema de orugas o cadenas que se mueven en un plano horizontal a través de rodillos fijos. Este diseño proporciona una mayor estabilidad y tracción, permitiendo la operación en terrenos irregulares.
  10. Uso en Diversas Aplicaciones: Los tractores sobre orugas son altamente versátiles y se utilizan en una variedad de actividades, como la limpieza de terreno, la apertura de caminos en terrenos rocosos, la carga de traíllas y la producción de agregados en canteras.

 Diseñados para potenciar la tracción en terrenos irregulares, estos bulldozers son conocidos como tractores oruga.  Su característica distintiva son los eslabones modulares que ofrecen estabilidad y evitan que el tractor se entierre en terrenos complicados.  Ideal para operaciones en terrenos accidentados o con condiciones difíciles. Tractor de Neumáticos: Este tipo de tractor se utiliza en trabajos donde la tracción no es la prioridad, sino que se requiere más velocidad y precisión. Está especialmente diseñado para poder trasladarse de una obra a otra sin dañar el pavimento. Su versatilidad lo convierte en una opción adecuada para tareas que demandan movilidad frecuente entre ubicaciones.  Utilizados cuando la velocidad y la capacidad de recorrer distancias son prioritarias en los trabajos.

 Perfectos para pequeñas explotaciones donde los terrenos no son demasiado fangosos o sueltos.  Ofrecen eficiencia en movimientos rápidos y son adecuados para trabajos en áreas más extensas. Tipos de Tractores Oruga:

  1. Bulldozers: En este tipo de máquina, la hoja topadora puede subir y bajar según la dirección deseada por el operador. Es ideal para empujar grandes cantidades de material y nivelar terrenos. Con cuchillas perpendiculares al avance, empujan la tierra hacia adelante.
  2. Angledozers: En este tipo de máquina, la hoja topadora se desplaza hacia adelante en un ángulo de 25 grados o 45 grados. Esto permite realizar trabajos específicos con un ángulo de inclinación. Con cuchillas formando un ángulo con la dirección del avance, empujan la tierra hacia adelante y a un lado.

HOJA “SU” (SEMIUNIVERSAL): Combina las mejores características de las hojas S y U. Con alas cortas que incluyen solo las cantoneras, mejora la retención de la carga y conserva la capacidad de penetrar y cargar rápidamente en materiales compactados. Un cilindro de inclinación aumenta su productividad y versatilidad. Equipada con una plancha de empuje, es ideal para cargar traíllas. HOJA “S” (RECTA): La hoja recta es la más adaptable. Más pequeña que la hoja “U” o “SU”, por lo cual puede maniobrar con mayor facilidad, logrando penetrar de 30 a 60 centímetros de acuerdo al modelo y tamaño del tractor, puede excavar suelos densos obteniendo mayores cargas en una amplia variedad de materiales. Este tipo de hoja puede ajustarse dándole una inclinación frontal de hasta 10 grados. HOJA “P” (ORIENTABLE E INCLINABLE A POTENCIA): Destaca por su versatilidad, capaz de realizar diversos trabajos, desde desarrollos de sitios hasta trabajos generales de empuje y aplicaciones de servicio pesado. Su diseño permite el control del ángulo y la inclinación mediante palancas. La hoja VPAT

(orientable e inclinable a potencia con cuchilla variable) ofrece opciones adicionales, inclinándose hacia adelante para penetración o hacia atrás para mayor productividad y nivelado de acabado. HOJA DE RADIO VARIABLE “VR”: La hoja VR de radio variable combina los beneficios de una hoja SU, o sea la habilidad de corte y penetración del suelo con las características de la hoja U de mayor retención y menos derrame de material. Esto se obtiene con la vertedera de radio variable. Esta hace que la tierra se mueva hacia el centro de la hoja y crea por esto una mayor acción de rodadura del material. Las planchas laterales extendidas retienen el material y aumentan su capacidad. La hoja VR de radio variable es una herramienta excelente para mejoramiento de terrenos, conservación del suelo, desarrollo urbano o construcción en general HOJA AMORTICUABLE (C): Este tipo de hoja esta exclusivamente para la carga por empuje porque permite el suave acoplamiento sobre la marcha con moto traigas las planchas de caucho que se encuentran en el centro de la hoja , permite absorber los choques y vibraciones de la maquina cuando esta la empuje.

CANTONERAS: Se utilizan como herramientas de corte lateral y protegen las esquinas de la hoja topadora y son fabricadas de un acero tipo DH-3 que proporciona a una vida máxima de trabajo. Tipos de cantoneras a) Para materiales abrasivos: Estas cantoneras se utilizan para materiales muy duros donde se requieren mayor fortaleza de las cantoneras y como resistencia al desgaste b) Cantoneras para penetración: Estas cantoneras se usen para trabajos de poco impacto poca abrasión generalmente se utiliza para el acarreo de materiales abrasivos c) Cantoneras extrafuertes: Son utilizados para cortes, materiales abrasivos de gran impacto como por ejemplo rocas Los bulldozers pueden diferenciarse por los equipos auxiliares que poseen para ampliar sus aplicaciones: Ripper o Escarificador: Herramienta especial que se utiliza en terrenos duros rocosos y de esta forma el terreno será aflojado para luego acarrear el material Tipos y Características También conocido como ripper, es una herramienta esencial en la industria de la construcción y minería, diseñada para romper terrenos duros y compactos. Existen

diferentes tipos de desgarradores, cada uno con características específicas para adaptarse a diversas aplicaciones. a) Diseño gozme: Este diseño es soportado por una viga de trabajo de la siguiente manera mientras avanza hacia adelante bajo el desgarrador para penetrar directamente en el material y de esta forma se realiza en primera velocidad. b) Diseño paralelogramo: Este diseño de desgarrador es soportado por dos vigas y tiene un ángulo exclusivamente constante entre la punta del vástago y el terreno tiene la ventaja de tener mayor penetración y profundidad y es menos agresivo. c) Diseño parelogramo ajustable: Este tipo de desgarrador combina las ventajas del GOSME Y PARALELOGRAMO este diseño puede variar

Barra de tiro. El tractor puede ser equipado con una barra de tiro para arrastre de implementos como:  Discos.  Ruedas de cuchillas.  Equipos de recuperación de maquinaria.

Cabrestante. En algunos tractores en vez de ripper podremos encontrar un cabrestante el cual nos permite trabajar en: arrancar un árbol, jalar otra máquina, etc. Contrapesos traseros. Los contrapesos traseros pueden ser necesarios para aumentar al máximo la estabilidad del tractor al subir marcha atrás pendientes pronunciadas o para aumentar sus prestaciones en aplicaciones de empuje muy pesadas. Se recomienda su utilización si el tractor no está equipado con ningún otro implemento trasero. Grúa Lateral:  Situada en el chasis lateral de la máquina, esta grúa amplía las capacidades del bulldozer.  Puede utilizarse para tareas de excavación o como sistema de alzamiento, aumentando la versatilidad de la maquinaria.