



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuestionario Introduccion al derecho 1er Año, 1 2 3 temas.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CUESTIONARIO INTRODUCCION AL DERECHO TEM 1,2, Tema I Concepto de derecho: a nalizando etimológicamente el concepto de derecho podemos definirlo de la siguiente manera ; el derecho es el conjunot de normas impero-atrivutivas impuestas por el estado con la finalidad de reglamentar la conducta de los ciudadanos. Impero: concede deberes , atributivas: crea las facultades del derecho. Ejemplo un contrato de compra y venta. Analisis etimologico de IUS y FAS: IUS; lo utilizamos para hablar del derecho creados porv los hombres. FAS; es el derecho dado por la divinidad creado por los dioses para determinar lo sagrado y lo divino. La idea del derecho inducida para la indagación etimologica: Conducir-enderezar-gobernar Principales acepciones de la palabra derecho: Derecho objetivo: seentiendepor derecho objetivo el conjunto de normas impero-atrivutivas que establecen deberes para el sujeto pasivo y otorga facultades para un sujeto activo. Derecho subjetivo: es la facultad consedida por las normas jurídicas al sujeto activo de la relación jurídica. La región del ser donde se encuentra el derecho: Ontologia: rama que estudia al ser desde un punto de vista general Axiologia: es la que estudia los valores éticos SER: dividen de manera general en tres regines : región sensible,sentiva , región no sensible.
Cultura en derecho: entendemos por cultura todo aquello que hizo al hombre. TEMA II Derecho subjetivo: es el que facultiza las acciones. Caracteres del derecho objetivo: Bilateralidad: ya que obliga a los sujetos a una relación jurídica ejemplo una compra y venta esta el sujeto pasivo y sujeto activo. Imperatividad : el derecho es imperativo porque expresa una orden y una voluntad y un mandato parta que se cumpla la norma o penas de una sanción (art 131 CRBV) Artículo 131 Toda persona tiene el deber de cumplir y acatar esta Constitución, las leyes y los demás actos que en ejercicio de sus funciones dicten los órganos del Poder Público Obligatoriedad: el derecho objetivo es obligatorio para toda la ciudadania sin distigo su mandato debe sxer cumplido por todoslos obligados ya sea para actuar o para abtenerse de realizar hechos o conductas. Exigibilidad: el derecho objetivo es exigible deacuerdo a lo pautado en el art 2 CC Artículo 2.- La ignorancia de la ley no excusa de su cumplimiento. Heteronomia: el derecho objetivo esv heterónomo ya que es impuesto por el estado legislador Autarquia: el derecho es autartico porque se data asi mismo para hacerse cumplir es decir crea sus propias leyes
Los grados de conocimiento Conocimiento vulgar -tiene su orden en los sentidos -esta fundamentado en la experiencia ( no delapractica) -no es un conocimiento depurtado. Conocimiento científico: -tiene una técnica y un método -es un conocimiento causal: porquedemuestra un orden de necesidades y sus causas. -es objetivo ya que es preciso y especifico -es sistrematico -es superior al vulgar. Conocimiento filosófico: -es independiente del espacio y del tiempo -.su objeto es el universo -es universal, global -es un conocimiento depurado. Grados de conocimiento científico: Vulgar: es el conocimiento que tiene todo el mundo del derecho ejemplo: toda persona que comete un tacto delictivo se sobre entiende que debe ir preso.
Cientifico: es el conocimiento sistematico del derecho , es el conocimientoque se tiene del mundo jurídico de manera exacta. Conocimiento jurídico filosófico: Es elconoci9miento que tiene como objeto comprender los conceptos fundamentales y los valores jurídicos. La cienciadel derecho: Es la disciplina que estudia el orden jurídico en su integridad. Caracteres de la ciencia del derecho: -es una ciencia cultural -es una disciplina valorativa -es una ciencia pratica Filosofia del derecho Tema lógico: el tema de la investigación lógica estudia e investiga el derecho para definirlo en su integridad lógica es decir que la normas jurídica es un orden lógico. Tema fenológico: Es el tema que encamina al derecho como el fenómeno socio-historico es decir es un enlace que se ha venido repitiendo y que tiene que ser estudiado. Tema deontológico